Ha pasado una década del estreno de House of Cards, la primera serie de un estudio producida en exclusiva para una plataforma de streaming. A día de hoy, esto es mucho más que habitual: lo extraño es casi producir una serie solo para televisión. Sin embargo, en aquel momento fue un paso muy arriesgado que, además, le permitió a Netflix crecer como la espuma en número de suscriptores.
Desde entonces, mucho ha llovido. Además, en 2017 la serie tuvo que cambiar su argumento después de que Kevin Spacey, Frank Underwood en House of Cards, fuera acusado de acoso sexual, poniendo fin de forma anticipada a su carrera como actor. Sin embargo, el intérprete no ha abandonado al personaje tal y cómo ha demostrado en la entrevista que acaba de conceder al periodista ultraconservador Tucker Carlson.
Desde 2018, Kevin Spacey se apodera del personaje de House of Cards para emitir un polémico mensaje navideño de la misma forma que en España el rey Felipe VI se dirige (sin mucho éxito) a sus ciudadanos. En esta ocasión, la 'entrevista' ha versado acerca de las elecciones estadounidenses de 2023, y también sobre Netflix:
"Es extraño que decidieran cortar públicamente todos los lazos conmigo basándose solo en alegatos, alegatos que ahora se han probado falsos. Porque no creo que haya ninguna duda: Netflix existe gracias a mi. Yo lo puse en el mapa y ellos intentaron sepultarme bajo tierra".
Son únicamente siete minutos de charla, pero Kevin Spacey no ha podido evitar ponerse en la piel del político que un día interpretó: "he vuelto al trabajo en el momento que hemos empezado a hablar". Pero, ¿Kevin Spacey es consciente de que parece Frank Underwood? No lo tiene claro: "un poco de ambas. Quiero decir, ¿qué es verdad? ¿Qué es falso? ¿Qué es la vida y qué es arte? ¿Qué es real y qué es actuación? Me encanta cuando este tipo de cosas interseccionan porque es donde empieza lo interesante".
No se ha mojado tanto en lo que a política respecta, quizás por temor a ganarse más enemigos de los que ya tiene: "creo que ambos podemos estar de acuerdo en la necesidad de que los adultos vuelvan a entrar en la habitación (...). Nuestro país necesita parar de pedir perdón y ponerse firme. Tenemos demasiadas personas corriendo con muchos problema diferentes, como el problema de las armas. Pero seamos honestos: más personas mueren por trolls online cada día".
Es complicado que Kevin Spacey vuelva a ser algún día el gran actor que fue en el pasado: sus continuas salidas de tono y las acusaciones de acoso sexual no le ayudarán aunque se librara de ellas.
CONTENIDO RELACIONADO
John Lee Hancock revela en la Comic-Con Málaga el reto más difícil de 'Talamasca': mezclar espías con vampiros sin que suene ridículo
El actor reconoce lo bueno que ha sido grabar en España y el futuro prometedor del elenco
Títulos como The Witcher o Splinter Cell se unen este mes de octubre al catálogo de la plataforma de streaming
La temporada 4 de The Witcher empezará con Liam como Geralt de Rivia, ¿notaremos el cambio?
Netflix ha lanzado hoy un teaser conmovedor que nos prepara para la despedida de Stranger Things. En apenas tres minutos —entre imágenes de archivo y declaraciones — el vídeo repasa lo que la serie ha significado para sus protagonistas, creadores y público, mientras anticipa que la temporada final será su aventura más épica. Bajo el […]
Bikinis ajustados, bañadores marcando paquete y gente en apuros en la playa.
Vuelven los juegos mortales a Netflix con la Temporada 3 de ‘Alice in Borderland'
Charlie Sheen levanta polémica con su esperado documental en Netflix dividido en dos episodios
Charithra Chandran defiende a Palestina en un evento al que ha acudido como invitada
'La lista final: Lobo negro' llega a su final con la emisión de su séptimo capítulo, ¿habrá más temporadas?
'La bella y Bester' es un interesante documental true crime acerca de un caso que conmovió Sudáfrica
'Platónico' es la nueva comedia romántica turca que promete petarlo en todo el mundo