Desde hace varias semanas, casi todo el país está disfrutando de la Fase 1 y 2 de la Desescalada que nos permite salir a la calle con cierta libertad y establecer contactos sociales en grupos reducidos de personas. Esto tiene una connotación evidentemente positiva: la Covid-19 está en fase de control, y es ahora cuando debemos ir volviendo a la normalidad para comprobar si puede haber un repunte conforme va aumentando la movilidad. Pero en otros ámbitos, esta posibilidad de salir perjudica de forma notoria: el consumo televisivo en España ha caído de forma alarmante.
Según ha anunciado la consultora Barlovento Comunicación a través del estudio 'La desescalada en el consumo televisivo en España', este descenso es de 88 minutos, por lo que la gente ve de media 237 minutos la televisión si nos referimos al periodo que comprende la pasada semana. Es una importante bajada, ya que el máximo histórico alcanzado durante la cuarentena fue de 325 minutos, algo que se consiguió gracias a la obligatoriedad de permanecer en la casa para intentar estabilizar la curva de contagios.
Pese a todo, tenemos buenas noticias: en mayo, con comunidades autónomas como Madrid, Cataluña y Castilla y León más rezagadas en la desescalada, se ha logrado el "mayo de mayor consumo televisivo en España" en toda la historia: 260 minutos por persona y día. Son cifras más bajas que las registradas en abril y marzo, pero igualmente importantes para las cadenas, que han visto la inversión publicitaria recuperada durante las últimas semanas con la vuelta a la actividad.
CONTENIDO RELACIONADO
Supera a todas las películas y series de DC en la última década en Rotten Tomatoes
Así fue la crisis de confianza de Katee Sackhoff en 'The Mandalorian'
Las audiencias de 'Miércoles' en su temporada 2, por debajo de lo esperado
¿Cuándo se estrena la segunda temporada de 'Samurái de Ojos Azules' en Netflix?
'Rehén' es el último estreno de Netflix: un thriller político de alto voltaje
¿Habrá temporada 2 de 'Los ríos del destino' en Netflix? ¿O la damos por cancelada?
La temporada 3 de 'Muertos S.L.' está disponible en Netflix desde el 21 de agosto
'Muertos S.L.' salta en exclusiva a Netflix con el estreno de su tercera temporada
'Dept. Q', renovada por una temporada 2 semanas después de su estreno
'The Biggest Loser: La verdad del reality para perder peso' explora una mentira que enloqueció a los estadounidenses
¿En qué año se ambienta 'Alien: Planeta Tierra' dentro de la saga?
¿Quiénes dan vida a los nuevos Weasley en la serie 'Harry Potter'?