Una serie que aparece en lo más alto del Top 10 de Netflix durante estos días es La gran inundación, y me sorprende porque es una producción polaca que cuenta una historia basada en hechos reales. Es decir, es lo suficientemente local como para que arrase en aquel país, pero no fuera de él. Pero al menos en España, La gran inundación ha acaparado todas las miradas, y debido a lo sorprendente de lo que se cuenta, puede que te preguntes si fue real la inundación del Milenio en Polonia, o se ha dramatizado el evento.
El suceso se conoce como Inundación de Europa Central de 1997 (o inundación del Milenio en Polonia, al ser uno de los países más afectados). Esta tragedia climática afectó a grandes partes del territorio polaco, checo y alemán en julio de 1997, y se cobró la vida de 114 personas (56 en Polonia y 58 en República Checa). Las inundaciones comenzaron en República Checa, y se trasladaron a Polonia y Alemania. Ahora bien, solo en Polonia y Alemania se conocen como Inundación del Milenio.
El suroeste de Polonia y el norte de República Checa sufrieron dos momentos de intensas lluvias en julio de 1997: entre el 3 y el 10 de julio, y entre el 17 y el 22 de julio. En total, de 300 a 600 litros por metro cuadrado, cifras muy por encima de lo normal (como si cayeran las precipitaciones de medio año, en tan solo un mes). De ahí que los niveles de agua se elevasen hasta 3 metros por encima de los promedios.
Las primeras inundaciones tuvieron lugar el 5 de julio en República Checa, y el 6 de julio en Polonia: subidas del nivel de agua repentinas de hasta 4 metros en 12 horas. Alemania fue el último país en ser afectado.
Los daños materiales se cifran en 3.500 millones de dólares en Polonia, y en 63.000 millones de coronas checas en República Checa. El principal problema fue la falta de previsión de los gobiernos checos y polacos, además de haber tardado mucho tiempo en tomar decisiones vitales para prevenir muertes.
CONTENIDO RELACIONADO
Netflix añade los podcast de Spotify a su catálogo: el movimiento que puede cambiarlo todo
¿De qué trata 'Marvel Zombies' y por qué es imprescindible?
'Chad Powers' es una comedia ambientada en el fútbol americano, aunque no alcanza la excelencia de 'Ted Lasso'
Todo lo que sabemos de la tercera temporada de 'Rabo de Peixe', la exitosa serie portuguesa de Netflix
'Gen V' nos ha regalado una temporada potentísima y muchos esperan una tercera
Una terrible historia real contada a través de 5 episodios que destacan por su crudeza emocional
'La diplomática' es una de las mejores series originales de Netflix: este es su futuro
'It: Bienvenidos a Derry': Sus planes de futuro en HBO Max
'Nadie nos vio partir' es una miniserie mexicana de tan solo 6 episodios, basada en hechos reales
La integración oficial de Hulu a Disney+ supone un soplo de aire fresco para una plataforma de streaming que lo necesitaba. Si bien muchas series de Hulu ya se podían ver a través de Disney+, muchas de ellas llegaban tarde y a cuentagotas. Y otras tantas se distribuían a través de otras plataformas. 'Muerte en […]
El nuevo caballero de Poniente reta a Tolkien: "Ser un héroe en 'Juego de Tronos' es mucho más difícil que en 'El Señor de los Anillos'"
Millie Bobby Brown sigue vinculada a Netflix con su próximo proyecto