La historia real detrás de 'El caso Air Cocaine: Traficantes de altura', la docuserie que arrasa en Netflix
Últimas fichas
Últimas noticias

La historia real detrás de 'El caso Air Cocaine: Traficantes de altura', la docuserie que arrasa en Netflix

Así se gestó el escándalo aéreo que sacudió a medio mundo

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

¿A quién no le va a gustar una buena docuserie basada en hechos reales? Netflix es muy consciente de lo que más engancha a sus suscriptores y por ello no deja de 'regalarnos' documentales, ya sea en forma de película o serie, que atrapan de principio a fin con algunos de los casos más sorprendentes y bizarros de los últimos años. 'El caso Air Cocaine: Traficantes de altura' es probablemente uno de los más impactantes que haya llegado a la plataforma de streaming recientemente: en 2013, interceptan en Punta Cana 700 kilos de cocaína y arrestan a cuatro franceses que para nada encajan en el perfil de un traficante. ¿Quién estuvo detrás de la redada?

Ya puedes ver 'El caso Air Cocaine: Traficantes de altura' en Netflix, pero antes, ¿por qué no descubres la historia real que se esconde tras esta escalofriante docuserie? Y si ya la has visto al completo (son escasos 3 episodios de 40 minutos), quizás te interese conocer algunos detalles que se han pasado por alto en este proyecto documental.

El caso Air Cocaine, o cómo estos pilotos transportaron 700 kilos de cocaína

'El caso Air Cocaine: Traficantes de altura' engancha porque la historia no puede ser más bizarra: un avión privado, 700 kilos de cocaína y dos pilotos cuya intención era transportar drogas a Francia. ¿Pilotos traficantes? ¡Lo que faltaba por ver!

Sin ir más lejos, en el cine hemos visto muchas películas de aviones que pueden recordarnos a este sorprendente caso. En Amazon Prime Video ya tienes disponible la última película de Mel Gibson, 'Amenaza en el aire', que bien podría ser un spin-off de este caso. Y lo que cuesta creer es que ocurriera algo así en el mundo real; algo como lo que se relata en 'El caso Air Cocaine: Traficantes de altura'.

Como he comentado al principio, cuatro franceses sospechosos fueron detenidos en Punta Cana con 700 kilos de cocaína, pero eran perfiles que no encajaban con los habituales. 'El caso Air Cocaine: Traficantes de altura' narra la historia de Pascal Fauret y Bruno Odos y cómo fueron descubiertos con cocaína valorada en más de 20 millones de dólares, dividida en 26 maletas, que iban a transportar en un avión privado desde Punta Cana (República Dominicana) hasta Francia.

En el momento de la detención, ambos alegaron no saber nada, que esas 26 maletas no eran suya y que desconocían qué había en el interior. El problema es que las autoridades sí detectaron actividades sospechosas que le llevaron a investigar qué estaba pasando, desde antes de ser detenidos.

El caso Air Cocaine: Traficantes de altura

¿Y por qué no encajaban en el perfil clásico de 'traficantes'? Porque en Francia eran considerados héroes; ambos estuvieron en el ejército francés y trabajaron transportando armamento nuclear antes de cambiarse a la aviación comercial. Fueron muchos los ciudadanos que dudaron de su culpabilidad pese a que todo estaba en contra de ellos. Y pese a ello, Pascal Fauret y Bruno Odos prometían no saber qué ocultaban las maletas, que solo las estaban transportando y que nunca suelen revisar el contenido del equipaje.

En cuanto a las sospechas de la Policía, tanto Pascal Fauret como Bruno Odos participaron en 3 vuelos con los mismos pasajeros en un corto periodo de tiempo; y habían enviado y recibido mensajes sospechosos que podrían aludir al misterioso equipaje.

El caso Air Cocaine: Traficantes de altura

¿Qué fue de los detenidos por el caso Air Cocaine?

Las explicaciones no encajaban en absoluto con las pruebas: República Dominicana los detuvo junto a dos pasajeros, Alain Castany y Nicolas Pisapia, quienes también negaron cualquier tipo de implicación. Los dos piltoos fueron enviados a prisión durante 1 año a la espera de juicio, huyendo a Francia y siendo allí juzgados In Absentia: una condena a 20 años de prisión cada uno, enviados de nuevo a prisión a la espera de un nuevo juicio, celebrado en el año 2019, y por el que fueron condenados a 6 años. Ya en 2021, fueron absueltos después de que su equipo legal presentase un recurso de apelación.

Alain Castany fue condenado a 20 años de prisión, pero en 2017 pudo salir de la cárcel por cuestiones médicas; Nicolas Pisapia, también condenado a 20 años, fue liberado pese a que sus recursos no fueron admitidos, pero tiene prohibido abandonar República Dominicana.

Etiquetado en :

Netflix Series

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

¿Cuánto dinero ganó Dominique Thorne por protagonizar 'Ironheart', la última serie de Marvel para Disney+?

'Ironheart' ha supuesto una enorme decepción: el salario de Dominique Thorne no es tan elevado como piensas

0

"Una friki total": El regreso de Teresita Páramo a 'First Dates' deja sin palabras a su cita

'First Dates' recibe una vez más a Teresita Páramo, un personaje de lo más peculiar

0

Ya es oficial: 'Indomable' tendrá segunda temporada en Netflix tras un éxito histórico

La serie supera los 50 millones de visualizaciones en apenas 2 semanas

0

'Menos soberbia': El recado de Maestre a Ábalos en 'Al rojo vivo' tras el escándalo de las mascarillas que puede hundir su imagen

La polémica opinión de Antonio Maestre acerca de José Luis Ábalos que no ha pasado desapercibida

0

Qué ver en Amazon Prime Video esta semana (28 julio - 3 agosto 2025): Los 3 estrenos de lunes a domingo

La temporada 3 de 'Memento Mori' es el estreno más potente de la semana en Amazon Prime Video

0

¿Cuándo vuelve 'Invasión' a Apple TV+? Ya tenemos fecha de estreno de la temporada 3 (y es pronto)

¿De qué trata la tercera temporada de 'Invasión'? Así son los nuevos episodios

0

Es coreana, es brutal y es la heredera de 'El juego del calamar': ya puedes verla en Movistar Plus+

La serie es de 2024, y por fin se estrena en España a través de Movistar Plus+

0

Qué ver en Netflix esta semana (28 julio - 3 agosto 2025): Los 11 estrenos que llegan de lunes a domingo

Estos son todos los estrenos que aterrizan en Netflix a lo largo de los próximos días

0

Cómo crear una cuenta en Netflix en 5 minutos (guía paso a paso 2025)

Si quieres suscribirte a Netflix, aquí tienes una guía completa paso a paso

0