¿No te suena el nombre de Natalia Grace? Su caso acabó dando la vuelta al mundo pese a suceder en Estados Unidos. Y desde el miércoles 9 de abril de 2025 tienes disponible en Disney+ una miniserie basada de alguna forma en su vida, 'Una buena familia americana'.
Si te ha llamado la atención la sinopsis de esta miniserie protagonizada por Ellen Pompeo y quieres conocer cuál es la historia real que se esconde detrás de 'Una buena familia americana', resumo sus principales claves y te cuento en qué estado se encuentra el caso.
¿Quién es Natalia Grace? Esta joven de 25 años nació en Ucrania y acabó siendo adoptada por una 'buena familia americana' cuando tenía tan solo 7 años. Los Barnett querían ampliar su familia y la adopción era la mejor alternativa. Sin embargo, después de convivir durante algún tiempo con Natalia, aseguraron haber descubierto comportamientos extraños para alguien de su edad: le acusaron de ser realmente una mujer adulta.

Natalia Grace padecía una extraña forma de enanismo, por lo que su físico no era el propio de una niña de tan solo 7 años. Sin embargo, su comportamiento también era diferente y por ello sus propios padres adoptivos denunciaron y ordenaron que cambiaran su fecha de nacimiento: en lugar de tener 7 años, Natalia tenía 22, y por lo tanto, los Barnett dejaban de ser sus responsables.
Tiempo más tarde, una prueba de ADN realizada por una empresa privada estimó que cuando fue adoptada, Natalia Grace tenía 11 años y no 7. Sí, era mayor, pero distaba mucho de haber cumplido la mayoría de edad.
La cuestión que plantea 'Una buena familia americana' es muy simple: ¿hasta dónde se puede llegar cuando unos padres deciden abandonar a una niña vulnerable con enanismo? ¿Qué llevó a los Barnett a pensar tal cosa de la que era su hija adoptiva? ¿Cómo es posible que el sistema de justicia estadounidense les diera la razón? Una joven menor de edad que de la noche a la mañana pasó a tener 22 años, acabó en un piso alquilado por sus padres lejos de ellos y una familia que terminó mudándose a Canadá.
Una pareja del Medio Oeste decide adoptar a la que creen que es una niña con enanismo. Sin embargo, cuando empiezan a cuidar de ella, pronto se dan cuenta que es diferente a sus otros 3 hijos biológicos, emprendiendo una batalla con la prensa sensacionalista, en los tribunales y en su propio matrimonio.
Ellen Pompeo y Mark Duplass son los protagonistas de una miniserie de 8 episodios basada en hechos reales que nos pone en la piel de una familia que cae en dudas de su propia hija. Una joven con una extraña enfermedad que acaba siendo abandonada por sus propios padres. ¿Sensacionalismo? ¿O cuestionable desde un punto de vista moral y ético?
CONTENIDO RELACIONADO
'Frankenstein' por fin debuta en Netflix: es una de las películas del año
¿Cuántos capítulos tiene la temporada 2 de 'Maxton Hall' y cuándo se estrenan en Prime Video?
Te cuento todo lo que sabemos acerca de la temporada 3 de 'Maxton Hall', de Amazon Prime Video
Te cuento cuándo se estrena cada episodio de 'Pluribus' en Apple TV+
'Pluribus' promete ser una serie de ciencia ficción tan sorprendente como única
'Yakarta' es una serie española indescriptible, disponible en Movistar Plus+ desde el 6 de noviembre
Te cuento todo acerca de los dos nuevos canales 'gratuitos' de Movistar Plus+
'La agente encubierta' es uno de los últimos grandes éxitos de Netflix en televisión
El live action de Netflix suma a un ganador del Premio Tony a su reparto que es perfecto para el papel
Se confirman los rumores: una estrella de 'Cobra Kai' hará del hermano de Luffy
'La sangre helada' es un thriller de aventuras protagonizado por Jack O'Connell y Colin Farrell
'Heweliusz' es una miniserie polaca que ha conquistado a millones de espectadores en todo el mundo