¿No te suena el nombre de Natalia Grace? Su caso acabó dando la vuelta al mundo pese a suceder en Estados Unidos. Y desde el miércoles 9 de abril de 2025 tienes disponible en Disney+ una miniserie basada de alguna forma en su vida, 'Una buena familia americana'.
Si te ha llamado la atención la sinopsis de esta miniserie protagonizada por Ellen Pompeo y quieres conocer cuál es la historia real que se esconde detrás de 'Una buena familia americana', resumo sus principales claves y te cuento en qué estado se encuentra el caso.
¿Quién es Natalia Grace? Esta joven de 25 años nació en Ucrania y acabó siendo adoptada por una 'buena familia americana' cuando tenía tan solo 7 años. Los Barnett querían ampliar su familia y la adopción era la mejor alternativa. Sin embargo, después de convivir durante algún tiempo con Natalia, aseguraron haber descubierto comportamientos extraños para alguien de su edad: le acusaron de ser realmente una mujer adulta.
Natalia Grace padecía una extraña forma de enanismo, por lo que su físico no era el propio de una niña de tan solo 7 años. Sin embargo, su comportamiento también era diferente y por ello sus propios padres adoptivos denunciaron y ordenaron que cambiaran su fecha de nacimiento: en lugar de tener 7 años, Natalia tenía 22, y por lo tanto, los Barnett dejaban de ser sus responsables.
Tiempo más tarde, una prueba de ADN realizada por una empresa privada estimó que cuando fue adoptada, Natalia Grace tenía 11 años y no 7. Sí, era mayor, pero distaba mucho de haber cumplido la mayoría de edad.
La cuestión que plantea 'Una buena familia americana' es muy simple: ¿hasta dónde se puede llegar cuando unos padres deciden abandonar a una niña vulnerable con enanismo? ¿Qué llevó a los Barnett a pensar tal cosa de la que era su hija adoptiva? ¿Cómo es posible que el sistema de justicia estadounidense les diera la razón? Una joven menor de edad que de la noche a la mañana pasó a tener 22 años, acabó en un piso alquilado por sus padres lejos de ellos y una familia que terminó mudándose a Canadá.
Una pareja del Medio Oeste decide adoptar a la que creen que es una niña con enanismo. Sin embargo, cuando empiezan a cuidar de ella, pronto se dan cuenta que es diferente a sus otros 3 hijos biológicos, emprendiendo una batalla con la prensa sensacionalista, en los tribunales y en su propio matrimonio.
Ellen Pompeo y Mark Duplass son los protagonistas de una miniserie de 8 episodios basada en hechos reales que nos pone en la piel de una familia que cae en dudas de su propia hija. Una joven con una extraña enfermedad que acaba siendo abandonada por sus propios padres. ¿Sensacionalismo? ¿O cuestionable desde un punto de vista moral y ético?
CONTENIDO RELACIONADO
¿Volverá José Luis Gil a la interpretación? ¿Regresará a 'La que se avecina'?
'Entrevías' es uno de los últimos grandes éxitos españoles en abierto
El principio del fin de 'Sandman', la novedad más destacada de Netflix
La serie de 'Harry Potter' que prepara HBO Max introduce dos personajes antes de lo esperado
'Matices', el inesperado éxito español de SkyShowtime
'Sandman' está cancelada y hay dos razones para ello, una totalmente inesperada
Pocos notaron que el bebé de 'El juego del calamar' no es tan real como imaginabas
¿Cuántos euros son 45.600 millones de wones? ¿Y dólares?
Adrià Collado podría regresar a 'La que se avecina': al menos eso se puede ver en Instagram
'Atentado en Londres: En busca de los terroristas del 7J' narra cómo se gestaron los atentados del 7J en la red de transporte de Londres
Neil Druckmann seguirá como productor ejecutivo y co-creador de 'The Last of Us'
La temporada 2 de 'Sandman' se despedirá a finales de julio de 2025 con sus episodios finales