Poco a poco, Los Javis se sitúan como dos de los mejores creadores audiovisuales de España. Sus proyectos son únicos y no hay ninguno todavía con el que hayan fallado. Tanto La llamada como película musical, como Veneno y Paquita Salas como series, se nota que Javier Calvo y Javier Ambrossi tienen claro su punto de vista y su sello autoral. Sin embargo, después de haber visto el tráiler de La Mesías, su próxima serie para Movistar+, tengo claro que estamos a punto de disfrutar de su mejor proyecto hasta la fecha.
La Mesías se estrena en Movistar+ el próximo miércoles 11 de octubre con la emisión de los dos primeros capítulos. Después, cada jueves, un nuevo episodio de estreno hasta completar su primera temporada (y por ahora, única).
Además, este 29 de septiembre de 2023 la serie se presentará en la Sección Oficial de la 71ª edición del Festival de Cine de San Sebastián, por lo que conoceremos sus primeras críticas e impresiones.
El vídeo viral de un grupo de música pop cristiana compuesto por varias hermanas impacta en la vida de Enric, un hombre atormentado por una infancia marcada por el fanatismo religioso y el yugo de una madre con delirios mesiánicos.
Dicen la 'malas lenguas' que Los Javis se inspiraron en el grupo de música cristiana Flos Mariae, ahora conocido como Mariah's Pop, quien ha desautorizado la emisión de La Mesías por sus paralelismos con la sinopsis compartida.
Roger Casamajor será Eric en la serie, pero el reparto verdaderamente interesante (sin desmerecer al actor) viene tras él: Macarena García, Lola Dueñas, Carmen Machi, Ana Rujas, Albert Pla, Amaia Romero o Cecilia Roth son tan solo algunos de los nombres que se han sumado a la nueva creación de Los Javis. Interesante será comprobar el trabajo de Amaia Romero, quien debuta como actriz en La Mesías y cuya presencia en el tráiler ha sido de lo más comentada por lo diferente que parece.
Javier Calvo y Javier Ambrossi, pareja en la vida real y en el ámbito audiovisual, son dos de los creadores más importantes de la nueva generación de directores que ha nacido en España. Más próximos al término showrunner que cualquier otro creador en España, el dueto de directores ha dado forma a algunas de las mejores producciones de los últimos años: Veneno, La llamada o Paquita Salas. Además, forman parte del jurado de Drag Race España y son investigadores de Mask Singer.
CONTENIDO RELACIONADO
'La conserje Pokémon' es una serie ambientada en el universo Pokémon
'Por el amor de Dios', la nueva serie de los hermanos Caballero para HBO Max, cancelada
'IT: Bienvenido a Derry' es una serie original de HBO Max que llega justo a tiempo para Halloween
'El refugio atómico' está desarrollada por Álex Pina y Esther Martínez Lobato, responsables de 'La casa de papel'
¿Qué pasa con la temporada 3 de 'Miércoles' en Netflix?
'Bad Blood' es una serie canadiense de 2017 que se ha colado 8 años después en el Top 10 de SkyShowtime
'La cuenta atrás' podría renovar según su creador, con una condición
Así es 'Pubertat', la serie de Leticia Dolera para HBO Max
Netflix sigue explotando uno de los formatos que mejor le está funcionando: el k-drama. Las series surcoreanas han encontrado a su público, especialmente en países de Latinoamérica, y en algunos casos, también en España. 'El sinuoso camino del derecho' es una de estas producciones, además de ser una de las últimas en aterrizar en la […]
'Bon appétit, majestad' es el último k-drama que ha aterrizado en Netflix
Warwick Davis, quien dio vida al profesor Flitwick, vuelve a estar en el reparto de la serie
'Lilo y Stitch', 'Futurama' y 'Solo asesinatos en el edificio', entre los estrenos más destacados de Disney+ en septiembre