Poco a poco, Los Javis se sitúan como dos de los mejores creadores audiovisuales de España. Sus proyectos son únicos y no hay ninguno todavía con el que hayan fallado. Tanto La llamada como película musical, como Veneno y Paquita Salas como series, se nota que Javier Calvo y Javier Ambrossi tienen claro su punto de vista y su sello autoral. Sin embargo, después de haber visto el tráiler de La Mesías, su próxima serie para Movistar+, tengo claro que estamos a punto de disfrutar de su mejor proyecto hasta la fecha.
La Mesías se estrena en Movistar+ el próximo miércoles 11 de octubre con la emisión de los dos primeros capítulos. Después, cada jueves, un nuevo episodio de estreno hasta completar su primera temporada (y por ahora, única).
Además, este 29 de septiembre de 2023 la serie se presentará en la Sección Oficial de la 71ª edición del Festival de Cine de San Sebastián, por lo que conoceremos sus primeras críticas e impresiones.
El vídeo viral de un grupo de música pop cristiana compuesto por varias hermanas impacta en la vida de Enric, un hombre atormentado por una infancia marcada por el fanatismo religioso y el yugo de una madre con delirios mesiánicos.
Dicen la 'malas lenguas' que Los Javis se inspiraron en el grupo de música cristiana Flos Mariae, ahora conocido como Mariah's Pop, quien ha desautorizado la emisión de La Mesías por sus paralelismos con la sinopsis compartida.
Roger Casamajor será Eric en la serie, pero el reparto verdaderamente interesante (sin desmerecer al actor) viene tras él: Macarena García, Lola Dueñas, Carmen Machi, Ana Rujas, Albert Pla, Amaia Romero o Cecilia Roth son tan solo algunos de los nombres que se han sumado a la nueva creación de Los Javis. Interesante será comprobar el trabajo de Amaia Romero, quien debuta como actriz en La Mesías y cuya presencia en el tráiler ha sido de lo más comentada por lo diferente que parece.
Javier Calvo y Javier Ambrossi, pareja en la vida real y en el ámbito audiovisual, son dos de los creadores más importantes de la nueva generación de directores que ha nacido en España. Más próximos al término showrunner que cualquier otro creador en España, el dueto de directores ha dado forma a algunas de las mejores producciones de los últimos años: Veneno, La llamada o Paquita Salas. Además, forman parte del jurado de Drag Race España y son investigadores de Mask Singer.
CONTENIDO RELACIONADO
'La caída de la casa Usher' se estrenó en 2023, pero sigue siendo recomendada a día de hoy
La plataforma de streaming se pone seria: no quiere que compartas contraseña fuera de casa
'Outlander: Sangre de mi sangre' y 'Sorda', los dos estrenos más potentes del finde, ambos en Movistar Plus+
Bluey no es solo un dibujo animado: enseña resiliencia emocional, según un nuevo estudio
¿Qué se traen entre manos Alberto y Laura Caballero, dos hermanos que han revolucionado la comedia en España en las últimas décadas? 'La que se avecina' fue su consagración, pero ahora se encuentran viviendo su época dorada con la emisión de 'Muertos S.L.' y 'Machos alfa'. Y por fin conocemos el destino de su próximo […]
'Bluey' es el fenómeno infantil del momento: su universo crecerá
¿Qué pasa con el doblaje español de la nueva temporada de 'Phineas y Ferb'?
'La joven George Sand' es una miniserie histórica ambientada en el siglo XIX
¿Cuántos capítulos tiene la temporada 2 de 'Platónico' y cuándo se estrenan en Apple TV+?
'Leanne' es una entretenida sitcom con un potente mensaje
ATRESplayer Premium estrena en septiembre la esperada adaptación de una serie italiana
A nivel de contenidos, Disney+ no sufrirá prácticamente cambio alguno