Carles Porta se ha convertido con esfuerzo y muchos años de trabajo en el periodista de investigación más conocido de España. Si bien su despegue comenzó en Catalunya, con 'Crims' y su pasión por comunicar algunos de los crímenes más macabros ocurridos en la comunidad autónoma, poco a poco el afamado comunicador se abre a otras plataformas de streaming y cadenas. Si en Movistar Plus+ ha doblado 'Crímenes' y ha preparado capítulos especiales, en ATRESplayer Premium acaba de estrenar 'Tor', una docuserie que se ha convertido en el mejor estreno de un documental en la aplicación y que recopila más de 30 años de investigación que no han salido a la luz hasta la fecha.
Tor es un pequeño municipio de la provincia de Lleida cuyo número de habitantes a 1 de enero de 2023 no superaba las dos decenas. Un pueblo que se ha hecho famoso no por estar situado a más de 1.600 metros de altitud, en mitad de los Pirineos catalanes, sino por una truculenta historia sobre la propiedad de la montaña que se lleva transmitiendo de generación a generación desde hace más de un siglo.
Lo sorprendente de la historia no es tanto la narrativa, como sí el hecho de que su relato ha causado ya 3 asesinatos que sepamos. Y es que se dice que la montaña de Tor es una montaña muy valiosa tanto por su ubicación geográfica (a un paso de Andorra) y por la explotación de la madera. Además, varias empresas inmobiliarias veían la zona como un brazo extensible de las estaciones de esquí de La Massana y Vallnord, ubicadas en las inmediaciones.
Tor nunca ha gozado de un gran número de habitantes: desde el siglo XIX, rondan las dos decenas y 13 viviendas. Las familias de estas 13 casas se convirtieron propietarias del lugar gracias a la Sociedad de Condueños de Tor, una organización que ha comprobado cómo algunos empresarios querían explotar turística y urbanísticamente el municipio, desatando una oleada de odio y venganza que derivó en el asesinato de dos personas.
Una parte del pueblo apoyaba la explotación, mientras que la otra se negaba por completo y querían mantener la explotación de madera por la que eran famosos. Una trama que puede recordar a películas como 'As bestas', y no es para menos: avance o tradición, cultura o economía. Y fue así como los que apoyaban mantener las tradiciones contrataron a dos hombres para asesinar a otros dos que querían la 'evolución'. Corría el año 1980 y fue uno de los crímenes más sonados de la época.

En 1995, quince años después, Josep Montané Baró Sansa, una de las cabezas visibles de la Sociedad que quería sucumbir a los 'beneficios' del turismo, era nombrado por un tribunal propietario único de la montaña de Tor. Meses más tarde, aparecía asesinado con la cabeza destrozada y un cable alrededor del cuello. Un asesinato del que nunca se ha conocido la verdad y en el que profundiza este documental de Carles Porta que ahora puedes ver en ATRESplayer Premium.
Sorprendentemente, antes he hablado de 14 habitantes en 2023, pero lo cierto es que Tor pertenece a 28 propietarios, que por lo que sabemos, han dejado a un lado este conflicto histórico.
CONTENIDO RELACIONADO
Episodio 200 de 'La que se avecina': un capítulo especial que te transporta al Salvaje Oeste
¿Habrá temporada 2 de 'Muerte por un rayo' en Netflix?
¿Habrá temporada 2 de 'Tú siempre estuviste ahí' en Netflix?
Una de las principales estrategias de Netflix es producir mucho contenido original en la mayoría de países en los que opera: así atrae espectadores, no solo con sus grandes superproducciones. Lo hemos visto en España durante todos estos años, y también lo han podido comprobar en Italia, país vecino (aunque nos separe el Mediterráneo) que […]
Cristina Medina admite no haber visto 'La que se avecina' pese a formar parte de la serie desde su primera temporada
Amazon Prime Video solo tiene 4 lanzamientos previstos esta semana
'El cuco de cristal' es uno de los estrenos más potentes de la semana en Netflix
Los 3 primeros episodios de 'Camino a Arcadia' ya están disponibles en SkyShowtime
'Frankenstein' por fin debuta en Netflix: es una de las películas del año
¿Cuántos capítulos tiene la temporada 2 de 'Maxton Hall' y cuándo se estrenan en Prime Video?
Te cuento todo lo que sabemos acerca de la temporada 3 de 'Maxton Hall', de Amazon Prime Video
Te cuento cuándo se estrena cada episodio de 'Pluribus' en Apple TV+