Hasta hace pocos meses, era habitual decir que Netflix era la plataforma de streaming más vista de España. Sin embargo, algo ha cambiado en nuestro país: esta aplicación, desde que se confirmara la imposibilidad de compartir cuenta con otros usuarios que vivan fuera de casa, ha ido perdiendo suscriptores y ha sido superada por su inmediata competidora, Amazon Prime Video. Situación que vuelve a mantenerse según el último barómetro OTT de GECA, que ha compartido datos muy interesantes acerca del mercado del streaming en Espala.
Según datos del citado barómetro, Amazon Prime Video es la plataforma de streaming con mayor penetración España gracias a una cuota del 69,9%; le sigue de cerca Netflix, y a cierta distancia, Disney+. Lo más llamativo de este informe es el aumento de usuarios que ha registrado HBO Max gracias a su asociación con Movistar Plus+, confirmando que este movimiento ha sido todo un acierto en nuestro país.

La plataforma de streaming que también sube es SkyShowtime, aunque por el momento queda muy por detrás de Movistar Plus+, HBO Max y Disney+. SkyShowtime no está teniendo unos inicios fáciles en España, probablemente por falta de un calendario de lanzamientos interesante o atractivo para el usuario.
Un detalle que ha captado mi atención ha sido el aumento de Mitele Plus, probablemente la plataforma de streaming más diferente de la lista, y el descenso en cuanto a cuota de penetración de ATRESplayer Premium, servicio que cuenta con muchas más series, programas y formatos exclusivos. Al menos sigue por encima de Apple TV+, que también cae en visibilidad.
El último barómetro OTT de GECA también analiza el impacto de los planes de suscripción con publicidad que han aterrizado en España durante los últimos meses. El 30,4% de los usuarios de Netflix acceden a la plataforma de streaming a través del modelo con anuncios; por detrás se encuentra Disney+: 1 de cada 4 usuarios está pagando la suscripción más económica a cambio de ver publicidad.
SkyShowtime introdujo la publicidad el pasado 23 de abril y el informe pregunta a sus usuarios si seguirán pagando o no la plataforma de streaming: un 23,6% planea darse de baja, una cifra baja, pero notable en una aplicación como esta con una penetración tan baja en el mercado.
CONTENIDO RELACIONADO
Por qué puedes ver 'El cuco de cristal' sin saber qué es 'La chica de nieve': te lo cuento
'El cuco de cristal' es la nueva adaptación de la novela homónima de Javier Castillo
¿De qué trata 'Tracker' y por qué es un éxito en Estados Unidos?
'La que se avecina' acaba de estrenar su temporada 16 en Amazon Prime Video
Cuántos episodios tiene la temporada 16 de 'La que se avecina' y cuándo se estrenan en Prime Video
'Expediente Warren: El último rito' es el estreno más potente de la semana en HBO Max
La temporada 16 de 'La que se avecina' se estrena en Amazon Prime Video esta semana
¿Cuándo se estrena el capítulo 5 de 'It: Bienvenidos a Derry' en HBO Max?
Comedias navideñas, nuevas temporadas, series originales... Podemos decir que los 9 estrenos exclusivos de Netflix esta semana, del 17 al 23 de noviembre de 2025, vienen pisando fuerte. Más de la mitad son motivos más que suficientes para seguir pagando tu suscripción a esta plataforma de streaming, especialmente la temporada 2 de 'Un hombre infiltrado', […]
'Taylor Swift: The End of an Era' es el documental con el que la cantante cierra su etapa más exitosa
¿De qué trata 'La marquesa de Merteuil', la nueva serie de época de HBO Max?
¿Habrá temporada 2 de 'La bestia en mí' en Netflix? Esto es todo lo que sabemos