Si eres abonado a Movistar Plus+, probablemente estés muy cabreado por el anuncio que realizó ayer AMC Networks: sus 14 canales de pago desaparecerán de Movistar Plus+ a partir del próximo 1 de enero de 2025. Una noticia inesperada y muy polémica tanto por la cantidad de cadenas que abandonan la plataforma de pago, como por el comunicado tan escueto y carente de explicaciones que ha lanzado el grupo. Y ojo, porque Movistar Plus+ ha sido más recelosa todavía de explicar lo ocurrido.
Decenas de usuarios han preguntado a Movistar Plus+ qué hay detrás de la eliminación de estos 14 canales después de que AMC Networks dejara caer que la decisión está en el tejado de la plataforma de pago. Y su respuesta te dejará con la mandíbula desencajada porque lejos de explicar el motivo, se han resignado a confirmar que va a ocurrir y a anunciar futuros cambios.
"Nuestra parrilla de canales está siempre expuesta a cambios. Nosotros seguimos trabajando para ofrecer el mejor contenido. Pronto se complementará con nuevos canales. Un saludo", explicó una responsable de atención al cliente de Movistar Plus+ en un tuit dirigido a un usuario.
AMC Networks explicó algo más lo ocurrido, dejando caer que la culpable es Movistar Plus+ y no ella: "lamentamos que por razones ajenas a AMC Networks International, los abonados de Movistar Plus+ pierdan 14 marcas y miles de horas de los mejores contenidos temáticos bajo demanda a partir del 1 de enero de 2025". No obstante, AMC asegura que sus 14 canales de pago se podrán seguir disfrutando en otros tantos servicios, tales como Vodafone, Orange, Jazztel, Yoigo, Euskaltel, R, MasMovil, Avatel, Telecable, Virgin, Tivify o Digi.
Considerando que la mayor parte de contenidos está disponible en streaming en la modalidad de suscripción a Movistar Plus+ a cambio de 9,99 euros al mes, es evidente que la desaparición de estos 14 canales va a afectar de forma muy negativa a la plataforma. Por ello, desde la cuenta oficial de Movistar Plus+ en X, no han tardado en confirmar que habrá nuevos canales muy pronto en compensación a esta pérdida. ¿Cuáles? No se ha especificado, pero recuerda que estos son los contenidos de los que no disfrutaréis a partir del próximo 1 de enero de 2025:
Quizás muchos de estos canales no sean de tu interés, pero Canal Hollywood es el canal temático de pago de cine más visto en España; lo mismo sucede con Canal Historia y Canal Cocina en sus respectivos campos. Y ojo con Somos, canal dedicado al cine español; o AMC Crime, perfecto para amantes de los true crime.
CONTENIDO RELACIONADO
'Andor' es la mejor serie de 'Star Wars' jamás creada
¿Cuáles son los 6 estrenos que llegan a Netflix, Max, Prime Video, Apple TV+ y Movistar Plus+ el 9 de mayo de 2025?
'Atasco 2' ya está disponible en Amazon Prime Video y ya pensamos en su tercera temporada
'Cara feliz: La historia de un asesino en serie' es una serie basada en hechos reales de SkyShowtime
Netflix ya ha confirmado cuál será el futuro de 'Sangre de Zeus'
¿Habrá temporada 2 de 'Por siempre' en Netflix?
Con tan solo 14 años, Ariel Winter se enfrentaba a crueles comentarios acerca de su físico
Cuándo se estrena la temporada 3 de 'Fundación' en Apple TV+
De qué trata 'La canción', la nueva serie de Movistar Plus+ sobre Eurovision
La temporada 3 de 'El juego del calamar' se estrena a mediados de año; no quedan muchas semanas
'La canción' se estrena en Movistar Plus+ el próximo jueves 8 de mayo de 2025
Alias es la mejor serie de J.J. Abrams y no admito discusión