Todo lo que no vio en vida ahora lo verán sus seguidores plasmados en movimiento. Úrsula K. Le Guin murió en enero del año pasado dejando tras de sí una de las sagas literarias más aclamadas de todos los tiempos. Pocas semanas antes, la escritora decidió ceder los derechos de Terramar a la productora Jennifer Fox, que la pasada primavera comenzaba proyectar un nuevo universo cinematográfico basado en este universo, de la mano de Fox. Sin embargo, la fantasía de Le Guin ha terminado caminando hacia la pequeña pantalla con un compañero de viajes completamente distinto.
Tal y como informa Deadline, finalmente ha sido A24 la que ha metido zarpa en el proyecto para financiar lo que ahora se convertirá en una serie de televisión. El medio apunta a que el proceso de venta para su distribución ya está en marcha, y que Fox se mantendrá en posición de productora mientras se desarrolla toda la producción. ¿Cómo será? ¿quién dirigirá? ¿cuándo se estrenará? Por el momento no se conoce ningún detalle interno de la adaptación.
Ahora bien, teniendo en cuenta el formato episódico que tendrá, es de esperar que Fox aproveche para trasladar todos y cada uno de los libros que conforman la saga literaria. Desde "Un mago de Terramar", la novela que inició el universo en 1968, hasta "Firlelight", el relato corto publicado el año pasado, que cerró la epopeya de Le Guin. Ver o no estas historias en televisión dependerá en última estancia, claro, de la plataforma que se haga con su exclusividad. Algo que atendiendo al prestigio del material, no debería tardar muchas semanas en terminar sucediendo.
Esta sería la segunda vez que Le Guin acepta adaptar su aclamado universo por terceros. En la primera ocasión su relación con Studio Ghibli, y especialmente con Goro Miyazaki, se deterioraron mucho por diferencias creativas. El hijo del famoso Hayao Miyazaki debutó con una cinta que funcionó bien en taquilla, pero que se tomaba muchas libertades respecto al material original. Ahora que la escritora ya no está para supervisar esta nueva tentativa, solo se puede confiar en una productora capaz de crear películas como la reciente «The Tale», o producir otras tanta como «Nightcrawler», «Roman J. Esq», y «El legado de Bourne».
La saga fue iniciada con la novela de 1968, «Un mago de Terramar», y posteriormente continuada en 1971 con «Las tumbas de Atuan» y «La costa más lejana». Dos décadas más tarde la escritora volvería a retomar su universo con «Tehanu» (1990) y «En el otro viento» (2001). Sus historias están ambientadas en un archipiélago de fantasía de cientos de islas, en peligro por aquellos que utilizan la magia para ganar poder y alterar su delicado equilibrio. La mayoría de sus personajes son de color y toda su historia hace especial énfasis en la protección de la naturaleza, y su convivencia con la propia naturaleza humana.
CONTENIDO RELACIONADO
La cantante será una parte importante del cast de esta tercera parte que está por llegar
'Valeria' iba a finalizar con su tercera y última temporada tal y cómo anunció Netflix en su momento. Sin embargo, el desenlace gustó tan poco y fue tan criticado, que la plataforma de streaming renovó in extremis el romance basado en las novelas de Elísabet Benavent y por fin nos llega la temporada 4 de […]
'Patria' es una excelente serie de Max que adapta la novela de Fernando Aramburu; también está en Movistar Plus+
'El cuento de la criada' se despide en 2025 con su sexta y última temporada
Sus 12 episodios de 30 minutos se ven en un suspiro; una historia de amor universal
'The Last of Us' tendrá cuatro temporadas si los planes de la adaptación marchan según lo previsto