Splinter Cell fue en su momento una de las franquicias de videojuegos más populares, aunque el paso del tiempo ha acabado relegando a la IP a un plano prácticamente inexistente. No obstante, meses atrás conocimos que Netflix se encargaría de revivirla mediante una serie animada que estaría a cargo del guionista de "John Wick". Hoy, tras cierto tiempo de silencio, contamos con una ola de interesantes detalles sobre la misma.
Así pues ha sido Derek Kolstad, el encargado del guion, el que ha concedido una entrevista al medio Collider mediante la que ofrecer nueva información sobre la serie de "Splinter Cell". De tal forma, Kolstad comenzó discutiendo cuándo se daría el potencial estreno de la serie, uno que aparentemente no se producirá en este 2021:
"Probablemente lleve unos dos años hacerla. Probablemente no, serán unos 18 meses. Estas cosas, desde el momento de su concepción hasta que se ven ejecutadas, suelen requerir de entre 18 meses y dos años. Mi trabajo posiblemente se vea culminado en tan solo unos seis meses junto a los otros guionistas."
Asimismo, en términos de duración, Kolstad adelantó que por el momento solo han firmado ocho episodios para la serie de "Splinter Cell" en Netflix, aunque el objetivo es de hacer que se acaben alcanzado los 16 episodios. Acerca de cuánto durará cada episodio, parece ser que no se diferirá respecto a las series animadas tradicionales, pues se busca que cada capítulo dure entre 20 y 30 minutos para hacer de su consumo uno sencillo para el espectador.
Kolstad también mencionó que a nivel de historia la idea es de hacer que estos 8/16 episodios representen una temporada completa, autoconclusiva por sí misma. Sin embargo, no se descarta hacer más temporadas en un futuro, algo que posiblemente se determinará en base al éxito de su emisión, pero a su vez será relevante que el equipo de guionistas considere que hay un claro sentido para ello.
Como podemos comprobar, parece obvio que el esquema para con la serie de "Splinter Cell" en Netflix se tiene ya bien formado. No obstante, aún nos queda mucho por conocer, aunque acorde a Kolstad es posible que el estudio encargado de la animación de la serie sea lo próximo que descubramos. En cualquier caso, no tenemos otra alternativa que seguir teniendo paciencia por ahora.
CONTENIDO RELACIONADO
Un artículo de Ubisoft News, publicado antes de tiempo, habría revelado el proyecto
El live-action de One Piece avanza viento en popa y confirma más contenido a futuro
La serie live-action de One Piece está preparada para su continuación, que se producirá en unos meses
'La caída de la casa Usher' se estrenó en 2023, pero sigue siendo recomendada a día de hoy
La plataforma de streaming se pone seria: no quiere que compartas contraseña fuera de casa
'Outlander: Sangre de mi sangre' y 'Sorda', los dos estrenos más potentes del finde, ambos en Movistar Plus+
Bluey no es solo un dibujo animado: enseña resiliencia emocional, según un nuevo estudio
¿Qué se traen entre manos Alberto y Laura Caballero, dos hermanos que han revolucionado la comedia en España en las últimas décadas? 'La que se avecina' fue su consagración, pero ahora se encuentran viviendo su época dorada con la emisión de 'Muertos S.L.' y 'Machos alfa'. Y por fin conocemos el destino de su próximo […]
'Bluey' es el fenómeno infantil del momento: su universo crecerá
¿Qué pasa con el doblaje español de la nueva temporada de 'Phineas y Ferb'?
'La joven George Sand' es una miniserie histórica ambientada en el siglo XIX
¿Cuántos capítulos tiene la temporada 2 de 'Platónico' y cuándo se estrenan en Apple TV+?