Splinter Cell fue en su momento una de las franquicias de videojuegos más populares, aunque el paso del tiempo ha acabado relegando a la IP a un plano prácticamente inexistente. No obstante, meses atrás conocimos que Netflix se encargaría de revivirla mediante una serie animada que estaría a cargo del guionista de "John Wick". Hoy, tras cierto tiempo de silencio, contamos con una ola de interesantes detalles sobre la misma.
Así pues ha sido Derek Kolstad, el encargado del guion, el que ha concedido una entrevista al medio Collider mediante la que ofrecer nueva información sobre la serie de "Splinter Cell". De tal forma, Kolstad comenzó discutiendo cuándo se daría el potencial estreno de la serie, uno que aparentemente no se producirá en este 2021:
"Probablemente lleve unos dos años hacerla. Probablemente no, serán unos 18 meses. Estas cosas, desde el momento de su concepción hasta que se ven ejecutadas, suelen requerir de entre 18 meses y dos años. Mi trabajo posiblemente se vea culminado en tan solo unos seis meses junto a los otros guionistas."
Asimismo, en términos de duración, Kolstad adelantó que por el momento solo han firmado ocho episodios para la serie de "Splinter Cell" en Netflix, aunque el objetivo es de hacer que se acaben alcanzado los 16 episodios. Acerca de cuánto durará cada episodio, parece ser que no se diferirá respecto a las series animadas tradicionales, pues se busca que cada capítulo dure entre 20 y 30 minutos para hacer de su consumo uno sencillo para el espectador.
Kolstad también mencionó que a nivel de historia la idea es de hacer que estos 8/16 episodios representen una temporada completa, autoconclusiva por sí misma. Sin embargo, no se descarta hacer más temporadas en un futuro, algo que posiblemente se determinará en base al éxito de su emisión, pero a su vez será relevante que el equipo de guionistas considere que hay un claro sentido para ello.
Como podemos comprobar, parece obvio que el esquema para con la serie de "Splinter Cell" en Netflix se tiene ya bien formado. No obstante, aún nos queda mucho por conocer, aunque acorde a Kolstad es posible que el estudio encargado de la animación de la serie sea lo próximo que descubramos. En cualquier caso, no tenemos otra alternativa que seguir teniendo paciencia por ahora.
CONTENIDO RELACIONADO
Netflix añade los podcast de Spotify a su catálogo: el movimiento que puede cambiarlo todo
¿De qué trata 'Marvel Zombies' y por qué es imprescindible?
'Chad Powers' es una comedia ambientada en el fútbol americano, aunque no alcanza la excelencia de 'Ted Lasso'
Todo lo que sabemos de la tercera temporada de 'Rabo de Peixe', la exitosa serie portuguesa de Netflix
'Gen V' nos ha regalado una temporada potentísima y muchos esperan una tercera
Una terrible historia real contada a través de 5 episodios que destacan por su crudeza emocional
'La diplomática' es una de las mejores series originales de Netflix: este es su futuro
'It: Bienvenidos a Derry': Sus planes de futuro en HBO Max
'Nadie nos vio partir' es una miniserie mexicana de tan solo 6 episodios, basada en hechos reales
La integración oficial de Hulu a Disney+ supone un soplo de aire fresco para una plataforma de streaming que lo necesitaba. Si bien muchas series de Hulu ya se podían ver a través de Disney+, muchas de ellas llegaban tarde y a cuentagotas. Y otras tantas se distribuían a través de otras plataformas. 'Muerte en […]
El nuevo caballero de Poniente reta a Tolkien: "Ser un héroe en 'Juego de Tronos' es mucho más difícil que en 'El Señor de los Anillos'"
Millie Bobby Brown sigue vinculada a Netflix con su próximo proyecto