Hay plataformas de streaming que tienen un claro problema: no saben promocionar sus producciones. Ocurre en casi todas ellas, incluyendo Netflix. Sin embargo, últimamente me he dado cuenta de que sucede especialmente con Max, una aplicación que cuenta con el catálogo probablemente más atractivo de la industria, y que esconde auténticas joyas que pasan desapercibidas para el público.
Estas últimas semanas he estado disfrutando de 'Los hombres del S.A.S', un drama bélico ambientado en plena II Guerra Mundial que además de contar con un reparto de lujo, ofrece buena dosis de acción, un acabado técnico espectacular y una historia apasionante. ¿Quieres saber por qué 'Los hombres del S.A.S' se ha convertido en una de mis series preferidas de Max? ¡Te lo cuento!
Basada en el libro 'SAS: Rogue Heroes' escrito por Ben Macintyre, narra la verdadera historia sobre la formación de la unidad de las Fuerzas Especiales de Gran Bretaña en los días más oscuros de la II Guerra Mundial. Seguimos a Stirling, un excéntrico joven oficial hospitalizado después de que un ejercicio de entrenamiento acabase mal. Convencido de que las unidades de comando tradicionales no funcionan como deberían, crea un plan radical que va en contra de todas las reglas convencionales de la guerra moderna: recluta a los soldados más duros y brillantes para dar forma a una pequeña unidad encubierta que creará todo un caos en las líneas enemigas.
'Los hombres del S.A.S' es una serie protagonizada por, entre otros, Sois Boutella, Jack O'Connell, Dominic West, Connor Swindells, Affie Allen, Theo Barklem-Biggs y Corin Silva. Creada por Steven Knight ('Peaky Blinders'), Tom Shankland es el director de todos los capítulos de la primera temporada, y Stephen Woolfenden de los episodios de la segunda.
La primera razón para ver 'Los hombres del S.A.S' en Max es la espectacular ambientación de todas las zonas de guerra y de las ciudades del norte de África: tanto en lo visual como en lo sonoro, es uno de los mejores trabajos bélicos televisivamente hablando. Puede que haya cine que luzca y se oiga mejor ('Dunkerque', sin ir más lejos), pero pocas series son tan sorprendentes como 'Los hombres del S.A.S'.
Por otro lado, los personajes protagonistas son la clave del éxito de un guion que parece sacado de 'Escuadrón Suicida', sin alejarnos en absoluto de la realidad. Al fin y al cabo, la historia habla de unos personajes duros que acaban formando una pequeña unidad de élite que nace con el objetivo de desatar el caos en las líneas enemigas de la II Guerra Mundial. Y por mucho que algunas situaciones parezcan surrealistas, el libro en el que se inspira la serie no se aleja demasiado de la realidad.
Una banda sonora moderna, planificación perfectamente ejecutada y una historia apasionante son las claves de una serie que sabe cómo modernizar el cine bélico con identidad propia. Quizás la perspectiva inglesa desde la que se aborda el conflicto esté pasada de rosca, pero... ¿Y lo divertida que es 'Los hombres del S.A.S'?
CONTENIDO RELACIONADO
'La bala perdida', 'Sangre de Zeus T3' o 'Por siempre', entre los estrenos más destacados
Eva & Nicole llega a Antena 3 tras pasar por ATRESplayer Premium en 2024
'Star Wars: Crónicas del submundo' es una interesante miniserie que merece toda la atención del mundo
'Secret Invasion' cuenta con un pobre 53% de aprobación en Rotten Tomatoes
Netflix ofrece un final explosivo para esta serie mitológica sobre héroes griegos y monstruos colosales
'Twin Peaks' es la serie que marcó a toda una generación, y redefinió el lenguaje televisivo
'Andor' hace canon la masacre de Ghorman, localización clave en esta segunda temporada
Este documental sobre las olas más grandes del mundo es perfecto para amantes del sur
La segunda y última temporada de 'Andor' consta de 12 episodios
Esta serie sudafricana sigue demostrando ser uno de los mayores aciertos de los últimos años de Netflix
'Astérix y Obélix: El combate de los jefes' ha sorprendido: es una excelente serie de animación
'Buffy, cazavampiros' fue la serie que salvó la vida de Pedro Pascal