Polonia nos ha acostumbrado durante los últimos años a recibir constantemente películas y series de lo más interesantes, la mayoría encuadradas dentro del género thriller y con elementos que nos recuerdan a las series estadounidenses, sin perder ni un ápice de la personalidad que aporta este país centroeuropeo. A veces, sus proyectos son buenos; en otras ocasiones, no pasan del correcto. Sin embargo, Forst me ha parecido tremendamente adictiva, algo que busco en una serie de intriga como esta producción polaca de tan solo 6 capítulos que acaba de llegar a Netflix gritando 'renovación'.
Los Montes Tatra, majestuosos y tranquilos, se ven envueltos en una atmósfera de terror cuando una serie de brutales asesinatos sacude la apacible región de Polonia. En medio de este oscuro escenario, el inspector Wiktor Forst, un policía cínico pero increíblemente eficaz, asume la responsabilidad de desentrañar el misterio que se esconde entre los imponentes picos y densos bosques. Le acompañará en la tarea una periodista que se convertirá en algo más.
El reparto de Forst lo forman actores y actrices muy conocidos en Polonia, aunque no tanto en el resto de Europa: Borys Szyc interpreta a Wiktor Forst, acompañándole a lo largo de 6 episodios Zuzanna Saporznikow, Andrzej Bienias, Kamilla Baar o Aleksandra Grabowska, entre otros.
Leszek Dawid es el responsable de Forst, el nuevo thriller polaco de Netflix que brilla por dos aspectos esenciales: la producción es magnífica y la historia brutal. Sí, en la trama encontraremos muchísimos aspectos comunes a otras series de corte similar, algunas de ellas bastante recientes en nuestra memoria, pero a la larga nos importa poco porque el argumento de Forst adquiere personalidad propia cuando se centra en sus dos protagonistas: ese investigador poco convencional y la periodista que le ayuda en su cometido.
Sin ser nada nuevo, Forst destaca por combinar intriga y suspense, con largos diálogos y muchos silencios. El equipo creativo sabe cómo utilizar el lenguaje audiovisual para ponerte nervioso en la comodidad de tu sofá. E incluso así, el misterio es decente, por lo que a pesar de ser un proyecto reiterativo y poco innovador, querrás llegar hasta el final para saber qué ha ocurrido en esta lejana región polaca.

A pesar de que Forst sea un policía con un pasado turbio y con métodos pocos ortodoxos, descripción que encajaría con la de protagonistas de otras series criminales, la interpretación de Borys Szyc aporta calidad al conjunto.
En resumen, tienes que ver Forst en Netflix si te gustan las series criminales bien escritas y rodadas. Siendo conscientes de que no es para nada innovadora, Forst funciona, y mejor aún, engancha.
CONTENIDO RELACIONADO
Por qué puedes ver 'El cuco de cristal' sin saber qué es 'La chica de nieve': te lo cuento
'El cuco de cristal' es la nueva adaptación de la novela homónima de Javier Castillo
¿De qué trata 'Tracker' y por qué es un éxito en Estados Unidos?
'La que se avecina' acaba de estrenar su temporada 16 en Amazon Prime Video
Cuántos episodios tiene la temporada 16 de 'La que se avecina' y cuándo se estrenan en Prime Video
'Expediente Warren: El último rito' es el estreno más potente de la semana en HBO Max
La temporada 16 de 'La que se avecina' se estrena en Amazon Prime Video esta semana
¿Cuándo se estrena el capítulo 5 de 'It: Bienvenidos a Derry' en HBO Max?
Comedias navideñas, nuevas temporadas, series originales... Podemos decir que los 9 estrenos exclusivos de Netflix esta semana, del 17 al 23 de noviembre de 2025, vienen pisando fuerte. Más de la mitad son motivos más que suficientes para seguir pagando tu suscripción a esta plataforma de streaming, especialmente la temporada 2 de 'Un hombre infiltrado', […]
'Taylor Swift: The End of an Era' es el documental con el que la cantante cierra su etapa más exitosa
¿De qué trata 'La marquesa de Merteuil', la nueva serie de época de HBO Max?
¿Habrá temporada 2 de 'La bestia en mí' en Netflix? Esto es todo lo que sabemos