Me produce mucha tristeza saber que muchos de vosotros ni conoceréis lo que es Filmin, ni mucho menos sabréis que que Hipócrates acaba de llegar a esta plataforma de streaming con sabor español que arrasa en nuestro país y en Portugal. Y es que este servicio tiene sello nacional, y sus responsables han sabido aglutinar lo mejor del cine y la televisión independiente a nivel mundial. Por esta misma razón os llamamos la atención para que probéis un mes y descubráis si el contenido de Filmin está hecho para vosotros, y os aconsejamos Hipócrates como primera puerta de entrada a sus producciones.
Es difícil aconsejar una serie médica cuando hay tantas producciones a la altura en la actualidad: The Good Doctor, Anatomía de Grey o New Amsterdam son las más conocidas, pero también hay series en otros países como Hospital Valle Norte en España (fallida, por otro lado) e Hipócrates, proyecto del que hoy os quiero hablar porque, a título personal, me ha encantado por su franqueza y cercanía con la realidad.
La premisa os recordará un poco a lo que estamos viviendo a nivel sanitario: un hospital francés debe quedarse en cuarentena de duración indefinida por un agente biológico cuya procedencia se desconoce. Solo sabemos que no es el 'meningococo', y por lo tanto, hay que tratar de frenar cuanto antes su transmisión para que no se convierta en un peligro de salud pública a nivel nacional. Aunque si Hipócrates funciona no es tanto por su premisa como por su desarrollo.
Hablamos de una producción exclusiva de Filmin (al menos en nuestro país) que apuesta por un retrato muy realista sobre la sanidad pública, con sus aspectos positivos, pero también con los negativos. Por ejemplo, el problema de que sean los estudiantes los que tengan que hacer funciones de sus superiores cuando llega un problema de esta magnitud, pero también las luchas internas que se producen entre los trabajadores, cada uno con sus propios intereses.
Y no, Hipócrates no es una serie sobre el coronavirus: podemos decir que fue casi profeta, ya que se estrenó en 2018, año y medio antes que explotase la pandemia de Covid-19. Por lo tanto, podemos decir que es la forma en la que sus creadores se imaginaron que podría afectar un virus a todo un centro hospitalario, y en algunos detalles hay bastantes similitudes con la realidad.
CONTENIDO RELACIONADO
Evolution regresa y lo hace con un nuevo show de WWE con una cartelera formada sólo por mujeres.
En estos momentos se desconoce si habrá temporada 2 de 'Sin medida' en Netflix
El vídeo que demuestra que se puede ser todavía más fiel a 'The Last of Us'
Netflix ha revelado al actor que han escogido para interpretar al protagonista de Solo Leveling
La protagonista de 'El clan Olimpia' interpreta a su propia madre
Cuando una serie tan tonta como 'La cuenta atrás' te consigue enganchar
¿Habrá temporada 2 de 'Bosch' en Amazon Prime Video?
'El clan Olimpia' es la última serie española de Disney+
Besalú es un pequeño pueblo medieval de 2.500 habitantes ubicado muy cerca de Girona
Una nueva edición de WWE Saturday Night's Main Event llega este mismo fin de semana de julio.
'La edad dorada' se mantiene como una de las series más exitosas de HBO Max
A la protagonista de 'Modern Family' también le gusta el clima y la gastronomía