Miércoles acumula más de 1.100 millones de horas visualizadas en sus primeros 28 días disponible en Netflix, pero ya está perdiendo fuelle y le será imposible superar los datos de la temporada 4 de Stranger Things (tampoco los de El juego del calamar). Para muestra, un botón: Emily en París le ha robado el número 1 en España, e incluso El nuevo empleado se sitúa por encima de la serie de Tim Burton. ¿Todavía no sabes qué es Emily en París y por qué está arrasando en todo el mundo?
El término guilty pleasure hace referencia a un placer culpable, y en televisión se puede utilizar para aquellas series de televisión que, aún siendo conscientes de lo malas que son, nos enganchan como la que más. Un ejemplo cercano es Élite, ficción juvenil que acumula ya 6 temporadas, y a saber cuántas están por venir. Y en Netflix encontramos también a Emily en París, una comedia creada por el responsable de Sexo en Nueva York y que ha sido capaz de robar el número 1 a Miércoles tras cinco semanas en el trono.
¿Quiere decir esta introducción que Emily en París es una mala serie? A ver, entre nosotros, he de decir que esta comedia es un cúmulo de estereotipos uno tras otro, pero tiene algo que te invita a querer seguir conociendo las aventuras y desventuras de esta joven trabajadora de una agencia de marketing en la lujosa ciudad de París, una urbe en la que el postureo y la corrección abundan.
Si bien es cierto que el guion no innova en ningún momento, Emily consigue transmitir mucho más que personajes de series redondas. Su personaje nos puede caer mal, e incluso le acusaremos de actuar en contra de lo que es correcto. Ahora bien, Lily Collins se sale y por esta razón consiguió estar nominada a los Globos de Oro y a los Critics Choice Awards del año 2020.
Por último, creo que la primera temporada fue peor que la segunda, y la segunda peor que la tercera, por lo que estos últimos episodios que acaban de llegar a Netflix son los mejores hasta la fecha. Si Darren Star ha tardado un par de años en encontrar el tono y el equilibrio en Emily en París, quien sabe si en su cuarta temporada nos sorprende todavía más.
CONTENIDO RELACIONADO
La adaptación contará con Square Enix, Story Kitchen y LuckyChap en la producción, y promete trasladar el fenómeno narrativo del videojuego a la televisión
'The White Lotus' sorprende volviendo a Europa, esta vez a Francia
Las comedias irreverentes son aquellas series que rompen con las normas sociales, culturales o morales tradicionales, empleando para ello humor provocador, mucha sátira y un poco de ofensa. Uno de los mejores ejemplos recientes lo encontramos en 'Vice Principals', una comedia protagonizada por Georgia King, Danny McBride (también es creador y guionista) y Walton Goggins […]
La serie animada estaría cancelada según una conocida fuente
Quién es Cecilie Fjellhøy, la víctima del 'timador de Tinder' y protagonista de 'Falso amor y venganza'
No es un fin de semana con muchos estrenos, pero 'Ballerina' es imprescindible
Antonia San Juan confirma que está atravesando un cáncer
Confirmada la temporada 2 de 'The Paper' antes de su estreno en Estados Unidos
'La caza. Irati' es la cuarta temporada de una antología brutal
'La conserje Pokémon' es una serie de animación protagonizada por una conserje muy especial
'Las hijas de la criada' es la exitosa novela publicada por Sonsoles Ónega
Movistar Plus+ sigue preparando su calendario de lanzamientos de aquí a finales de año y por fin ha puesto fecha a la esperadísima temporada 2 de 'Poquita fe', una de sus series originales más queridas. ¿Cuándo se van a estrenar los 8 nuevos episodios de esta comedia española que te hará soltar más de una […]