Mi reno de peluche es una de esas rara avis que de vez en cuando llegan a Netflix. Una serie de únicamente 7 capítulos que ha pasado totalmente desapercibida, pero que ha conquistado a miles de espectadores de todo el mundo que le han dado la oportunidad a un producto pequeño, pero redondo. Mi reno de peluche, además, está basada en hechos reales por increíble que parezca. Si te preguntas si es posible que exista un personaje como el protagonista y como la chica que no deja de acosarle, y como aquellos otros que se cruzan en sus vidas a lo largo de la primera y única temporada... ¡Es posible!
La historia de Mi reno de peluche sigue a Donny Dunn, personaje interpretado por Richard Gadd, quien escribe y dirige la miniserie. Donny Dunn es un cómico en horas bajas que tiene que trabajar como camarero en un bar para ganarse la vida. Sin embargo, cuando Martha se sienta en la barra y él tiene un dulce gesto de amabilidad con ella, su vida dará un giro inesperado: será acosado de forma constante por una mujer que dice ser abogada, al mismo tiempo que enfrenta sus traumas del pasado y lucha por recuperar la estabilidad que en algún momento perdió.

Richard Gadd escribe un guion complejo y lleno de matices, en el que personajes que se han cruzado en su vida tienen mucho que ver con el comportamiento actual. Lo más sorprendente es que el guion de Mi reno de peluche, escrito por el propio Gadd, está basado en su experiencia real. Es decir, el creador, guionista y protagonista de Mi reno de peluche plasmó su vida en forma de monólogo, que primero fue trasladado a los teatros, y finalmente ha recibido una adaptación en forma de miniserie de televisión.
Muchos espectadores han dudado sobre la veracidad de esta afirmación, por lo que Richard Gadd ha tenido que explicar que, en efecto, la miniserie es una adaptación de su propia vida (vía Variety): "todo es 100% cierto, emocionalmente real, si eso tiene sentido. Todo está cogido de casos que me ocurrieron y de personas reales que conocí. Por supuesto, no se puede decir la verdad exacta, tanto por razones legales como artísticas. Hay ciertas barreras protectoras porque no puedes simplemente copiar la vida y el nombre de otra persona y ponerlo en televisión. Éramos muy conscientes de que algunos personajes son en realidad personas vulnerables, por lo que no queremos complicarles aún más la vida. Entonces, tienes que cambiar las cosas para protegerte a ti y proteger al resto".
De esta forma, Richard Gadd tuvo que revivir en primera persona lo que le ocurriera una vez, aunque cambiando el nombre de personajes para no meterse en líos: "¿quién en su sano juicio quiere volver a visitar lo peor que le ha pasado, el peor episodio de su vida? Por supuesto, te afecta y te deja una huella, pero a la vez, siento que volver a visitar el dolor y volver a experimentar las cosas puede conducir a una mejor comprensión de ellas", explica Gadd sobre el hecho de meterse en la vida de Donny Dunn.
Mi reno de peluche está disponible al completo en Netflix y puedes verla siguiendo este enlace.
CONTENIDO RELACIONADO
Por qué puedes ver 'El cuco de cristal' sin saber qué es 'La chica de nieve': te lo cuento
'El cuco de cristal' es la nueva adaptación de la novela homónima de Javier Castillo
¿De qué trata 'Tracker' y por qué es un éxito en Estados Unidos?
'La que se avecina' acaba de estrenar su temporada 16 en Amazon Prime Video
Cuántos episodios tiene la temporada 16 de 'La que se avecina' y cuándo se estrenan en Prime Video
'Expediente Warren: El último rito' es el estreno más potente de la semana en HBO Max
La temporada 16 de 'La que se avecina' se estrena en Amazon Prime Video esta semana
¿Cuándo se estrena el capítulo 5 de 'It: Bienvenidos a Derry' en HBO Max?
Comedias navideñas, nuevas temporadas, series originales... Podemos decir que los 9 estrenos exclusivos de Netflix esta semana, del 17 al 23 de noviembre de 2025, vienen pisando fuerte. Más de la mitad son motivos más que suficientes para seguir pagando tu suscripción a esta plataforma de streaming, especialmente la temporada 2 de 'Un hombre infiltrado', […]
'Taylor Swift: The End of an Era' es el documental con el que la cantante cierra su etapa más exitosa
¿De qué trata 'La marquesa de Merteuil', la nueva serie de época de HBO Max?
¿Habrá temporada 2 de 'La bestia en mí' en Netflix? Esto es todo lo que sabemos