Daniel Sánchez Arévalo es uno de nuestros mejores directores, y Las de la última fila no es su primera colaboración con Netflix. Ya en el 2019 nos regaló Diecisiete, una magnífica película sobre un chico que lleva dos años interno en un centro de menores, y que nos transmitió un mensaje importantísimo: la importancia de la terapia de reinserción con perros.
Lo más importante de la filmografía de Daniel Sánchez Arévalo, ya sea con Diecisiete, Primos, Gordos o La gran familia española, es que sus películas transmiten un mensaje CON corazón, y en Las de la última fila, su primera serie para televisión, lo vuelve a conseguir, quizás de la forma más explícita posible: un grupo de amigas marchan de viaje cuando a una de ellas le detectan un cáncer.
Puede que no haya tenido una enorme campaña de publicidad a sus espaldas, pero Las de la última fila, fácilmente, se puede convertir en una de las mejores series españolas de Netflix. En primer lugar, por su reparto: Itsaso Arana, Mónica Miranda, María Rodríguez Soto, Mariona Terés y Godeliv Van der Brandt forman parte de un casting repleto de aciertos, y muy pocos errores. Ya en su tráiler se veía, y cuando disfrutas de su primer capítulo, más aún.
Sin embargo, creo que Las de la última fila acierta en su retrato generacional: las protagonistas son mujeres jóvenes con ganas de vivir, y arropan desde el primer momento a su amiga. Al fin y al cabo, se critica mucho que los nacidos a partir de los años 80 y 90 no tenemos corazón, que vivimos por y para las redes sociales, pero esto no es más que un espejo deformado de la realidad. Y Daniel Sánchez Arévalo saca todas sus armas para crear un guion con corazón, en ocasiones emocional y dramático, pero no sin tintes de comedia. La esperanza es clave para seguir viviendo.
Las de la última fila son cinco mujeres treintañeras, amigas íntimas desde el colegio y que todos los años sin excepción organizan una escapada de una semana juntas. Este año, las circunstancias de este viaje son especiales y distintas porque a una de ellas le acaban de diagnosticar un cáncer. Hay viajes que te cambian la vida para siempre. Hay vidas que te cambian los viajes para siempre.
Las de la última fila se estrena en Netflix el viernes 23 de septiembre, sin noticias de una posible segunda temporada en el horizonte. Parece más una miniserie que una serie con probabilidad de continuación.
CONTENIDO RELACIONADO
¿Habrá temporada 4 de 'Alice in Borderland' en Netflix? ¿O la damos por cancelada?
'La casa Guinness' protagoniza unos malísimos datos de audiencia
Los fans del manganime están encantados con el casting del doctor de Roger: ¡Es perfecto!
'Bon appétit, majestad' es una comedia romántica que trasciende todos los estereotipos para conquistarte
'High Potential' es un éxito de Hulu, que vuelve con su segunda temporada a Disney+
'Animal' es una de las últimas sorpresas que nos ha regalado Netflix y su futuro es prometedor
La temporada 3 de 'Monstruo' ha demostrado ser más atractiva que la segunda, ¿qué pasa con la cuarta?
Amazon Prime Video sigue preparando el live action de 'God of War': este es su último rumor
Esta nueva serie seguiría a una nueva generación de Shelby en pleno 1953
John Lee Hancock revela en la Comic-Con Málaga el reto más difícil de 'Talamasca': mezclar espías con vampiros sin que suene ridículo
El actor reconoce lo bueno que ha sido grabar en España y el futuro prometedor del elenco
Títulos como The Witcher o Splinter Cell se unen este mes de octubre al catálogo de la plataforma de streaming