Daniel Sánchez Arévalo es uno de nuestros mejores directores, y Las de la última fila no es su primera colaboración con Netflix. Ya en el 2019 nos regaló Diecisiete, una magnífica película sobre un chico que lleva dos años interno en un centro de menores, y que nos transmitió un mensaje importantísimo: la importancia de la terapia de reinserción con perros.
Lo más importante de la filmografía de Daniel Sánchez Arévalo, ya sea con Diecisiete, Primos, Gordos o La gran familia española, es que sus películas transmiten un mensaje CON corazón, y en Las de la última fila, su primera serie para televisión, lo vuelve a conseguir, quizás de la forma más explícita posible: un grupo de amigas marchan de viaje cuando a una de ellas le detectan un cáncer.
Puede que no haya tenido una enorme campaña de publicidad a sus espaldas, pero Las de la última fila, fácilmente, se puede convertir en una de las mejores series españolas de Netflix. En primer lugar, por su reparto: Itsaso Arana, Mónica Miranda, María Rodríguez Soto, Mariona Terés y Godeliv Van der Brandt forman parte de un casting repleto de aciertos, y muy pocos errores. Ya en su tráiler se veía, y cuando disfrutas de su primer capítulo, más aún.

Sin embargo, creo que Las de la última fila acierta en su retrato generacional: las protagonistas son mujeres jóvenes con ganas de vivir, y arropan desde el primer momento a su amiga. Al fin y al cabo, se critica mucho que los nacidos a partir de los años 80 y 90 no tenemos corazón, que vivimos por y para las redes sociales, pero esto no es más que un espejo deformado de la realidad. Y Daniel Sánchez Arévalo saca todas sus armas para crear un guion con corazón, en ocasiones emocional y dramático, pero no sin tintes de comedia. La esperanza es clave para seguir viviendo.
Las de la última fila son cinco mujeres treintañeras, amigas íntimas desde el colegio y que todos los años sin excepción organizan una escapada de una semana juntas. Este año, las circunstancias de este viaje son especiales y distintas porque a una de ellas le acaban de diagnosticar un cáncer. Hay viajes que te cambian la vida para siempre. Hay vidas que te cambian los viajes para siempre.

Las de la última fila se estrena en Netflix el viernes 23 de septiembre, sin noticias de una posible segunda temporada en el horizonte. Parece más una miniserie que una serie con probabilidad de continuación.
CONTENIDO RELACIONADO
'The Beatles Anthology' ya está disponible en Disney+ con más material que nunca
Te cuento qué día y a qué hora se estrena el nuevo capítulo de la temporada 16 de 'La que se avecina'
'Far Cry' es el nuevo proyecto basado en una licencia de videojuegos: el creador de 'Fargo' está a cargo
Revelamos la fecha de estreno de los 4 primeros episodios de la temporada 5 de 'Stranger Things'
Aunque es recomendable ver toda la serie, con estos 4 episodios puedes refrescar acontecimientos
Rachel Sennott y Josh Hutcherson protagonizan una comedia imprescindible en el catálogo de HBO Max
'Hazbin Hotel' es una de las mejores series de Amazon Prime Video
'Ena. La reina Victoria Eugenia' se estrena con éxito en La 1
Te contamos algunos detalles poco conocidos de la reina Victoria Eugenia, protagonista de 'Ena'
4 nuevos estrenos aterrizan en Disney+ esta semana: la mayoría, merecen la pena
'Sin oxígeno' y 'Las delicias del jardín', dos de los estrenos de esta semana en Amazon Prime Video
Esta es la semana de 'Stranger Things': llega la parte 1 de la temporada 5 (y final)