Cualquiera que conozca la obra literaria del maestro Edgar Allan Poe sabrá que La caída de la casa Usher probablemente sea su 'cuento' más popular. Y quizás piense de forma errónea que únicamente esa historia fue la que inspiró a la serie homónima de Netflix, la cual se estrenó el 12 de octubre de 2023 en el catálogo de la plataforma de streaming. En cambio, Mike Flanagan y su equipo de guionistas han trabajado para adaptar otros relatos de Edgar Allan Poe en esta La caída de la casa Usher de Netflix, por lo que la historia puede ser algo diferente a la que ya conoces.
A partir de aquí encontrarás SPOILERS acerca de La caída de la casa Usher dado que al mencionar los relatos en los que se inspira la miniserie de Netflix, hablaré de forma breve sobre las tramas a las que han dado forma. ¡No sigas leyendo si no has terminado de ver la serie!
Evidentemente, el cuento escrito por Edgar Allan Poe y conocido como La caída de la casa Usher puede considerarse como la principal fuente de inspiración para crear la miniserie homónima. Personajes principales, la lucha contra una enfermedad mental, la sociedad opulenta o la muerte de la hermana del protagonista son tan solo algunos de los elementos que ambas obras comparten. Ahora bien, la serie no incluye varios aspectos de la obra literaria, tales como una casa familiar embrujada. Y por supuesto, en la miniserie se optó por contemporizar las tramas para adaptarlas a la actualidad.
Los elementos de La caída de la casa Usher inspirados en Los crímenes de la calle Morgue los encontramos en el capítulo 3, sin ser una adaptación directa, pero manteniendo personajes como Camille L'Espanaye, su muerte y la investigación de Auguste Dupin.
Si analizamos lo que ocurre en la serie, Próspero quiere crear fiestas exclusivas para la élite en una fábrica abandonada de su familia, encuentros en los que no existen los problemas y en los que buscan dar rienda suelta a sus pensamientos más ocultos. Sin embargo, todos los asistentes mueren bajo una lluvia de desechos tóxicos al filo de la media noche.
En La máscara de la Muerte Roja, el relato de Edgar Allan Poe, el personaje Próspero protege a nobles de una plaga durante seis meses de lujuria y fiestas. La enfermedad es la Muerte Roja, que acaba infiltrada entre los 'invitados'. En La caída de la casa Usher, la Muerte Roja es esa lluvia de desechos; y en ambos casos se representa la arrogancia de la élite social.
Sí, el gato negro Plutón de la miniserie también aparece en el relato de Edgar Allan Poe. También se incide en la idea del personaje que actúa de forma negativa por culpa de la ira y el alcohol y la muerte del propio animal. Sin embargo, en este caso la historia es bastante diferente a la original, siendo una adaptación mucho más libre.
El final del primer capítulo deja claro que El Cuervo también es una fuente de inspiración para Mike Flanagan. Ahora bien, este poema es directamente recitado por Rodrick Usher en el último episodio, por lo que la mención en este caso es directa. Otro detalle que habrá pasado desapercibido es que el nombre de Verna no es más que un anagrama de RAVEN, que en inglés quiere decir CUERVO.
Y hay más textos que aparecen de alguna forma en La caída de la casa Usher, como El corazón delator, El Escarabajo de Oro o Annabel Lee, pero estos cinco son los más importantes a nivel argumental.
CONTENIDO RELACIONADO
El último vídeo 'Detrás de las cámaras' incluye un curioso easter egg de uno de los mayores misterios de la serie
'Querido Hongrang' es una serie histórica que combina el drama con el romance
¿Actúa España en una buena posición? Así han quedado los países que han actuado en la 6º posición
'Legado' es la nueva serie del creador de 'Élite'
J.J. Abrams y LaToya Morgan son los responsables de un potente thriller ambientado en los años 70
España se ha puesto de acuerdo en algo: Melody lo ha dado todo en el escenario con 'Esa Diva'. La artista que representa a nuestro país en 'Eurovisión 2025' nos sorprendió en la primera semifinal con una actuación digna del certamen musical más importante a nivel europeo. Ahora bien, Melody no formará parte de la […]
'El vecindario idílico' es un thriller danés de 6 episodios que probablemente no renueve
Fred y Rose West, unos asesinos en serie tras la fachada de una familia perfecta
¿Por qué 'Love, Death + Robots' es una serie de Netflix imprescindible?
'Impostura' es una de las series de Amazon Prime Video mejor valoradas de los últimos tiempos
San Juan de Gaztelugatxe, la joya vasca que brilló en 'Juego de tronos'
Warner decide cambiar el nombre a Max para ser HBO Max (de nuevo)