Lo primero que llama la atención al empezar a ver Las largas sombras es su brutal thriller, compuesto casi en exclusiva por rostros femeninos tan potentes como Irene Escolar, Elena Anaya, Belén Cuesta, Itziar Atienza, Marta Etura y Ana Rayo. Pero cuando profundizas en su trama, te das cuenta de que esta serie creada por Clara Roquet y Júlia de Paz, y basada en la novela homónima escrita por Elia Barceló, es sobresaliente. Una producción de suspense que te dejará sin respiración en más de un momento y que narra una historia que, si bien no es real, podría serlo sin problemas.
Las largas sombras narra la historia de un grupo de mujeres cuyas vidas estables de éxito se ven sacudidas de forma repentina por la aparición de los restos mortales de una de sus compañeras de instituto, desaparecida durante el viaje de fin de curso a Mallorca veinte años atrás.
¿Puede algo sucedido hace más de treinta años cambiar radicalmente la vida de un grupo de amigas? ¿En qué han quedado los sueños y esperanzas de unas chicas que en 1974 tenían diecisiete años? Esta es la premisa de Las largas sombras, una novela escrita por Elia Barceló y de éxito en el mundo de la literatura.
Las largas sombras es una miniserie española de 6 capítulos que se convierte en un thriller sobresaliente que se sustenta en las magníficas interpretaciones de sus protagonistas. He podido ver los dos primeros capítulos y he de decir que me ha sorprendido para bien una producción original de Disney+ que vuelve a demostrar lo bien que lo está haciendo la plataforma de streaming con la producción original en España (un buen ejemplo es la notable Cristóbal Balenciaga).
Clara Roquet, directora de Libertad y guionista de películas como Creatura y 10.000 KM, debuta como creadora de una serie que promete poner todo patas arriba, como ocurre con las vidas de unas protagonistas que cambian para siempre cuando las autoridades hallan el cuerpo sin vida de su amiga desaparecida 20 años atrás durante el viaje de fin de curso en Mallorca.
Como sucede en otras series de temática similar, las apariencias y las falsas verdades son una constante en Las largas sombras. Con unas vidas de éxito, las mujeres se enfrentan a la verdad de un pacto que terminará ahogándolas antes o después. Una red de mentiras que se irá descubriendo poco a poco, y cuyo desenlace promete ser revelador.

Si bien es cierto que técnicamente no es realmente sorprendente, Las largas sombras destaca por las interpretaciones de su reparto y por el guion, adaptando la novela homónima de Elia Barceló que tan bien funcionó como obra literaria.
CONTENIDO RELACIONADO
¿De qué trata 'La marquesa de Merteuil', la nueva serie de época de HBO Max?
¿Habrá temporada 2 de 'La bestia en mí' en Netflix? Esto es todo lo que sabemos
Los tres primeros episodios de 'The Paper' debutan en SkyShowtime el 14 de noviembre de 2025
¿No tienes planes este fin de semana y estás buscando algo que ver en Netflix? Entonces te traigo una magnífica noticia: hasta 6 estrenos llegarán a la plataforma de streaming del 14 al 16 de noviembre de 2025, en una de las mejores semanas que ha protagonizado Netflix durante los últimos meses. Ya te guste […]
'El último samurái en pie' es la última serie original, una producción japonesa de infarto
'Malicia' se estrenó el viernes 14 de noviembre de 2025 en Amazon Prime Video
Las críticas de 'El último samurái en pie' son espectaculares: una serie imprescindible
'Sra. Playmen' es una miniserie italiana que se ve del tirón: es ya Top 8 en España
'Un beso con chispa', el nuevo k-drama de Netflix
'9-1-1: Nashville' es el nuevo spin-off de la franquicia televisiva creada por Ryan Murphy
De qué trata 'Todas las de la ley', la nueva serie de Ryan Murphy para Hulu y Disney+
'V de Vendetta' fue una película de culto que ahora se transforma en serie