El cuerpo en llamas es el mejor trabajo que haya aceptado jamás Úrsula Corberó, por mucho que La casa de papel le otorgara visibilidad internacional y que después se metiera de lleno en Hollywood. Si hablamos de interpretación, en la miniserie de Netflix lo ha bordado interpretando a una Rosa Peral que asesinó a su marido con la ayuda de su amante, Albert López, dando forma a lo que hoy en día se conoce como Crimen de la Guàrdia Urbana.
Sin embargo, Úrsula Corberó se dedicó en el rodaje a imponer varias 'líneas rojas' (o 'red flags' como dirían ahora los millennials) para interpretar a un personaje que marcaría para siempre su carrera.
En una entrevista que Úrsula Corberó concedió a Vertele, tanto ella como su compañero de reparto, Quim Gutiérrez, hablaron de varios secretos del rodaje que no habían transcendido hasta la fecha. Tanto ella como él impusieron una 'línea roja' que no querían cruzar durante las grabaciones.
Lo habitual es que durante una serie inspirada en un crimen real sus actores se entrevisten en persona con los protagonistas. De esta forma, comprenden un poco mejor su personalidad, por qué actuaron como hicieron y otros pormenores. Sin embargo, ni Úrsula Corberó ni Quim Gutiérrez quisieron entrevistarse con Rosa Peral y Albert López respectivamente. De hecho, Úrsula Corberó también pidió no hablar con la policía para poder crear a un personaje 'más libre' y en el que sentirse más cómoda.
Así lo explica Úrsula Corberó en la citada entrevista: "tuve que marcar ciertas barreras para protegerme, para sentir que estaba alejada de la persona real y que estaba haciendo un personaje ficticio. Me hice una coraza propia".
En cuanto a Quim Gutiérrez, más de lo mismo: "cuando haces un personaje real que está en la cárcel por haber cometido un delito, hay líneas morales que son muy difíciles de sobrepasar". A esto añadía que "la pregunta de por qué dos personas que no son psicópatas matan es el mayor quebradero de cabeza que tenemos", algo que también tiene en mente Úrsula Corberó.
El 8 de septiembre de 2023 se estrenó El cuerpo en llamas en Netflix, y desde entonces, no baja de la primera posición en España.
CONTENIDO RELACIONADO
John Lee Hancock revela en la Comic-Con Málaga el reto más difícil de 'Talamasca': mezclar espías con vampiros sin que suene ridículo
El actor reconoce lo bueno que ha sido grabar en España y el futuro prometedor del elenco
Títulos como The Witcher o Splinter Cell se unen este mes de octubre al catálogo de la plataforma de streaming
La temporada 4 de The Witcher empezará con Liam como Geralt de Rivia, ¿notaremos el cambio?
Netflix ha lanzado hoy un teaser conmovedor que nos prepara para la despedida de Stranger Things. En apenas tres minutos —entre imágenes de archivo y declaraciones — el vídeo repasa lo que la serie ha significado para sus protagonistas, creadores y público, mientras anticipa que la temporada final será su aventura más épica. Bajo el […]
Bikinis ajustados, bañadores marcando paquete y gente en apuros en la playa.
Vuelven los juegos mortales a Netflix con la Temporada 3 de ‘Alice in Borderland'
Charlie Sheen levanta polémica con su esperado documental en Netflix dividido en dos episodios
Charithra Chandran defiende a Palestina en un evento al que ha acudido como invitada
'La lista final: Lobo negro' llega a su final con la emisión de su séptimo capítulo, ¿habrá más temporadas?
'La bella y Bester' es un interesante documental true crime acerca de un caso que conmovió Sudáfrica
'Platónico' es la nueva comedia romántica turca que promete petarlo en todo el mundo