Con tantas series y películas, es normal que el Universo Cinematográfico de Marvel esté en uno de sus peores momentos. Disney y Marvel Studios han explotado la licencia de superhéroes más importante de todos los tiempos y el resultado es una creciente lista de producciones que han fracasado de forma estrepitosa, como 'The Marvels', 'Ms. Marvel', 'She-Hulk: Abogada Hulka' o 'Secret Invasion'.
Exceptuando 'The Marvels', prácticamente todos los fracasos más recientes del Universo Cinematográfico de Marvel se han dado en televisión. La idea de Kevin Feige y compañía era explotar nuevos formatos en Disney+, al mismo tiempo que ampliar el universo con personajes e historias inéditas hasta el momento.
Por fin Disney y Marvel Studios se han dado cuenta del error cometido: hay que reducir de forma drástica el número de series que se desarrollan anualmente para la plataforma de streaming.
Variety recoge en su página web las palabras de Kevin Feige pronunciadas en el estudio Disney de Burbank, reconociendo que la producción en general de Marvel se verá limitada, como máximo, a 3 películas al año. ¿Y qué hay de las series de televisión? A priori, solo habrá una producción televisiva al año, eso sí, una vez se haya estrenado la segunda temporada de 'Daredevil: Born Again'.
De esta forma, el ambicioso plan de Marvel Studios y Disney pasa por intentar que los espectadores no se sientan obligados a consumir todos los contenidos de la saga, reduciendo incluso el número de conexiones que tienen con las películas.
Kevin Feige admite que el modelo de producción en televisión se va a acercar mucho más a aquella época en la que recibimos grandes series como 'Agentes de SHIELD', 'Daredevil' o 'Agente Carter', proyectos que funcionaban casi de forma independiente al universo cinematográfico, aún guardando algunas conexiones.
"Creo que estamos volviendo al hecho de permitir que una serie de televisión sea una serie de televisión", confirmando así que, por ahora, la producción televisiva de Marvel Studios ha sido más cine que televisión.
Seguramente te pase como a mí: estás cansado de tanta serie y película del Universo Cinematográfico de Marvel. Y es por ello que Kevin Feige nos ha tranquilizado a todos aclarando la situación con un ejemplo: ¿la oscuridad que afecta a la Manhattan de 'Thunderbolts*' también afectará a la Manhattan de 'Daredevil: Born Again'? A lo que Kevin Feige ha respondido de forma negativa, admitiendo que cada proyecto de ahora en adelante tendrá su propia identidad.
CONTENIDO RELACIONADO
Si tenías dudas sobre la vuelta de Punisher, su creador las despeja por completo
Los capítulos 5 y 6 se estrenarán el mismo día en Disney+
Nos acercamos al ecuador de la primera temporada de 'Daredevil: Born Again'
'Daredevil: Born Again' es lo más visto de Disney+ en 2025, pero supera por poco a 'Paradise'
Aquí tienes toda la información del horario de estreno del capítulo 3 de 'Daredevil: Born Again'
Se confirma lo que muchos esperábamos: no es necesario ver 'Daredevil'
'Daredevil: Born Again' puede ser la mejor serie del UCM si las primeras reacciones se cumplen
'Daredevil: Born Again' se estrena el próximo mes de marzo en Disney+
En un principio, ambas series iban a llegar a Disney+ a lo largo de 2024
Además, se rumorea con una división en dos partes de Daredevil: Born Again
Kevin Feige anuncia la vuelta de Charlie Cox como el Diablo de Hell's Kitchen
Daredevil regresará en una nueva serie, sin saber si estará interpretado por Charlie Cox