Nadie la vio en su momento, pero esta serie de Netflix tiene solo 9 capítulos y tiene una trama realmente adictiva
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Nadie la vio en su momento, pero esta serie de Netflix tiene solo 9 capítulos y tiene una trama realmente adictiva

Una serie española diferente con tintes sobrenaturales que te va a enganchar

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Si bien es cierto que 'Alma' se ha convertido en miniserie a la fuerza porque Netflix no la renovó para una más que necesaria segunda temporada, no deja de ser un proyecto tan disfrutable como ambicioso. Sergio G. Sánchez, director de la meritoria 'El secreto de Marrowbone' y guionista de 'El orfanato' y 'Lo imposible', probó suerte en el terreno de la ficción televisiva con un thriller con tintes de terror y fantasía que funcionaba a las mil maravillas. Sin embargo, una mala promoción y una saturación de series españolas hizo que muchos olvidaran que 'Alma' se había estrenado en Netflix. Menos mal que algunos seguimos mencionándola como una de esas series que todos los amantes del género tendríais que ver al menos una vez.

De qué trata 'Alma': Argumento, tráiler y reparto

Tras sobrevivir a un accidente de autobús en el que mueren casi todos sus compañeros, Alma se despierta en un hospital sin recordar nada del incidente… ni de su pasado. Su casa está repleta de recuerdos que no son suyos y tanto la amnesia como el trauma hacen que experimente terrores nocturnos y sufra unas visiones que no consigue desentrañar. Con la ayuda de sus padres y amigos, desconocidos para ella, intentará descubrir el misterio que rodea al accidente a la vez que lucha por recuperar su vida y su identidad.

Mireia Oriol, Álex Villazán, Pol Monen, Claudia Roset, Javier Morgade, Nil Cardoner, María Caballero o Milena Smit son tan solo algunos de los intérpretes de 'Alma', una serie creada por Sergio G. Sánchez, escrita también por él en colaboración con Teresa de Rosendo y Paul Pen.

'Alma' es una agradable sorpresa en la ficción española, un thriller sobrenatural que funciona

He decidido volver a ver 'Alma' justo después de haberme decepcionado con 'Desde el mañana', y ratifico mi pensamiento: lo nuevo de Daniel Écija para Disney+ falla al no encontrar una identidad clara, algo de lo que va sobrada 'Alma', una serie con un guion bastante potente, una magnífica ambientación y buenas interpretaciones. Si bien es cierto que también pierde el foco al intentar ser muchas cosas al mismo tiempo (thriller, drama juvenil, un poco de terror y fantasía sobrenatural), esta serie de Netflix realiza una buena mezcla de elementos sin parecer un pastiche de ideas.

Claudia Roset (Deva), Mireia Oriol (Alma) y Milena Smit (Nico) quizás sean las mejores intérpretes de 'Alma', con algunos actores que destacan de forma negativa en el conjunto. Al menos se agradece que en su momento se apostara por caras nuevas para el público, y sobre todo por rostros locales como Marta Belaustegui, Elena Irureta y Kandido Uranga que aportan credibilidad a la localización. Porque el paraje asturiano es fundamental en la historia, una tierra que combina mitos y leyendas y que juega a favor de la serie.

Una de las mayores sorpresas es sin duda el apartado técnico. Como decía, se aprovecha a las mil maravillas Asturias y su enorme diversidad paisajística. Todo ello potenciado con una excelente fotografía y unos buenos efectos especiales, creíbles y presentes únicamente cuando la historia lo necesita.

alma netflix

En definitiva, es cierto que 'Alma' no inventa nada y que su historia puede haberse visto mil veces antes en televisión, pero me parece un producto bastante bien empacado y con cierta personalidad. Una serie que podría haber continuado con una segunda temporada, pero a la que muchos disteis de espalda antes de morir.

Contenido relacionado con Netflix que te interesa

Etiquetado en :

Alma Netflix Series

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Los mejores estrenos de Netflix en agosto de 2025: 5 series y películas imprescindibles

La temporada 2 de 'Miércoles' es el estreno más potente de Netflix en agosto de 2025

0

Guía de capítulos de 'El gran guerrero': Número de episodios y fechas de estreno en Apple TV+

Número de capítulos de 'El gran guerrero' y fechas de estreno en Apple TV+

0

¿Qué pasa con la temporada 4 de 'Memento Mori'? La razón por la que no habrá más episodios en Amazon

De qué trata la temporada 3 de 'Memento Mori': Argumento, tráiler y reparto

0

Era falso: 'Harry Potter' desvela cuántos episodios tendrá la primera temporada tras la filtración

El director de fotografía, Adriano Goldman, revela que son 8 los episodios, no 6

0

Netflix elimina su plan más barato sin anuncios: ¿qué significa esto para ti?

La plataforma de streaming se despide definitivamente del Plan Básico sin anuncios

0

Temporada 2 de 'Leanne': Estado de renovación y posible fecha de estreno en Netflix

¿Habrá temporada 2 de 'Leanne' en Netflix? ¿O la damos por cancelada?

0

La cita iba sobre ruedas en 'First Dates'… hasta que él soltó un eructo inolvidable

Un eructo arruinó una cita que marchaba viento en popa: este fue el desenlace

0