El juego del calamar está a punto de convertirse en la serie más vista de la historia de Netflix, y no solo es una sorpresa para nosotros; también para la directiva de la plataforma de streaming que ni en sus mejores sueños pensaba que esta ficción coreana iba a tener tal éxito. Pero entre tantas alabanzas, también hay unas cuantas críticas, y una de ellas no es moco de pavo porque afecta a la salud de determinadas personas que padecen sensibilidad a las luces estroboscópicas.
Netflix ha colocado un aviso en el episodio 4 de El juego del calamar con el que advierte que "algunas escenas tienen un efecto estroboscópico que puede afectar a los espectadores más sensibles a la luz"; la plataforma de streaming no ha pensado modificar la secuencia, simplemente ha avisado de que estos cuatro minutos pueden ser bastante hirientes en caso de que se vean siendo fotosensibles.
Ahora bien, no es de extrañar que Netflix no vaya a eliminar esa escena por completo; primero, porque estamos ante una muy importante para el resto de la trama, y segundo, porque otras series y películas sufren de este efecto y con aviso es más que suficiente.
CONTENIDO RELACIONADO
¿Habrá temporada 2 de 'Dos tumbas' en Netflix? ¿O está cancelada?
'Monstruo: La historia de Ed Gein' es la nueva temporada de la antología de Ryan Murphy
Chris Columbus critica la serie de 'Harry Potter': "es más de lo mismo"
Amazon Prime Video sigue apuntalando su futuro, esta vez mirando hacia el éxito de 'Wicked'
El actor genera una enorme controversia acerca de sus palabras sobre los rodajes de 'Aída'
'Toledo: Cruce de destinos' es una serie de época con más peros que puntos positivos
'Rey y conquistador' es una miniserie protagonizada por una de las estrellas de 'Juego de tronos'
'Mi vida con los chicos Walter' es uno de los mayores éxitos juveniles de Netflix
El spin-off de 'Suits' ha sido cancelado tras su primera temporada
Te cuento cuándo se estrena cada episodio de 'La lista final: Lobo negro' en Amazon Prime Video
'Dos tumbas', el nuevo thriller español que promete revolucionar Netflix por completo
La serie de 'Mass Effect' es una realidad, pero su estreno queda todavía algo lejos