Las tarifas de Netflix no dejan de sorprender, en este caso por un nuevo aumento que encarece aún más el acceso a todo el contenido de la plataforma de streaming. Y eso que exceptuando el plan estándar con anuncios, no era precisamente barato consumir series, películas, documentales y programas en Netflix.
Además, se ha incorporado de forma oficial la opción de añadir suscriptor extra por 5,99 euros al mes en dos de los planes, por lo que el precio de Netflix a partir de ahora será más elevado de lo estrictamente necesario. ¿Cómo quedan entonces las tarifas de la plataforma de streaming con tanto cambio?
Llama la atención que no haya opción de añadir suscriptores adicionales al plan estándar con anuncios, aunque se debe más bien a su coste reducido y a la posibilidad de compartir con dos visualizaciones simultáneas.
Además, los suscriptores extra tienen su cuenta y contraseña propias, pero su suscripción la paga la persona que los haya invitado a compartir su cuenta de Netflix. De tal forma que tu plan determina cuántos pases de suscriptor/a extra puedes añadir.
Si estás buscando el plan Básico que ofrecía calidad de reproducción SD, temo decir que ya no está disponible para nuevos suscriptores ni para aquellos que quieren reincorporarse; aunque sigue estando disponible si lo estás pagando y no cambias de plan o cancelas la cuenta.
Netflix ha anunciado al mismo tiempo que la subida de precios unos beneficios netos de 6.843 millones de dólares durante los primeros 9 meses de 2024, un 53% más respecto a 2023 en el mismo periodo de tiempo. ¿No sorprende que pese a ganar más dinero, la plataforma de streaming haya decidido aumentar el coste de sus suscripciones?
"Estamos trabajando para mejorar nuestra monetización mediante el perfeccionamiento de nuestros planes y precios", han explicado desde Netflix, añadiendo que "a principios de este mes, aumentamos los precios en algunos países de EMEA (Europa, Oriente Próximo y África) más Japón y, a partir de mañana (por hoy), aumentaremos los precios en España e Italia".
Como siempre, Netflix justifica el aumento de precios con la intención de crear más y mejor contenido. Una promesa en la que muchos no confían, dado que si bien el ritmo de estrenos sigue siendo elevado, usuarios aseguran que la cantidad de lanzamientos de gran presupuesto ha disminuido. Ahora bien, ¿es eso cierto? ¿Cuáles son las mejores películas de Netflix de 2024? ¿Y las mejores series?
CONTENIDO RELACIONADO
'La diplomática' estrena su tercera temporada de forma discreta: ¿por qué no triunfa una de las mejores series de Netflix?
Todos los secretos detrás de la nueva subida de precios en HBO Max
'Lazarus' es la enésima serie que cuenta con el sello de Harlan Coben
'El Monstruo de Florencia' es una miniserie true crime de 4 episodios que te mantiene pegado a la pantalla
'La que se avecina' regresa con su nueva temporada antes de lo esperado
La serie live-action de One Piece nos llevará próximamente a descubrir nuevas partes del mundo de Eiichiro Oda
Channel 4 sorprende con un documental acerca de la IA... Presentado por una IA
Una serie francesa ambientada en pleno siglo XVI con muy buena ambientación
'Old Money' es la última serie turca que ha llegado a Netflix: es un éxito instantáneo
La actriz ha publicado un polémico post de aniversario que ha indignado a muchos de sus fans
Una comedia negra española con muy buena pinta, producida por Álex de la Iglesia
DAZN publica los nuevos precios de sus planes; son sensiblemente más económicos