'Cuarto Milenio' es uno de los programas más vistos en España, un formato en el que lo paranormal cobra un enorme protagonismo, aunque no sea el único tema del que hablen en el formato. Sin embargo, a veces puede generar ciertas dudas la veracidad de sus contenidos, quizás por el amarillismo que se desprende en el tratamiento o por las cuestionables grabaciones de las que hacen alarde.
Si te gusta 'Cuarto Milenio', pero quieres ver una docuserie aún más intensa acerca de lo sobrenatural, entonces tienes que darle una oportunidad al menos a 'Expedientes de lo inexplicable', un documental de 8 capítulos cuya primera temporada acaba de aterrizar en Netflix. La plataforma de streaming sigue apostando por este formato tan característico y que tan bien les ha funcionado en el pasado, con el objetivo de atrapar a los espectadores de 'Cuarto Milenio' y otros programas sucedáneos emitidos a nivel mundial.
Hoy en día se agradece que docuseries como 'Expedientes de lo inexplicable' consten de capítulos que duran aproximadamente 30 minutos; en un mercado tan saturado, una mayor duración puede hacer que desconectemos. Y es que 'Expedientes de lo inexplicable' nos presenta varios relatos narrados por sus protagonistas, relacionados con el mundo de lo paranormal y que se complementan con entrevistas exclusivas, recreaciones, incontable material de archivo, análisis de expertos...
Extraterrestres, espectros, desapariciones misteriosas y algunos casos de OVNIs avisados por el ejército estadounidense protagonizan los 8 capítulos de los que consta la primera temporada de 'Expedientes de lo inexplicable', docuserie que goza de un punto muy positivo: estas pequeñas 'píldoras documentales' nos incitan a investigar acerca de un determinado tema por nuestra cuenta, un objetivo que pocos documentales consiguen.
Eso sí, hay casos que se abordan con más profundidad y rigor que otros, sobre todo aquellos de los que hay más documentación visual y sonora al ser recientes. Al menos a mi, los capítulos centrados en misterios del pasado no me han terminado conquistando, siendo meros resúmenes de Wikipedia complementados con charlas mantenidas con expertos.
En cualquier caso, 'Expedientes de lo inexplicable' se atreve a hacer algo que 'Cuarto Milenio' aún no ha intentado: hacer accesible un programa centrado en lo paranormal, atrayendo a espectadores fans de lo sobrenatural y a suscriptores de Netflix que pasaban por ahí y le dieron al play por mera curiosidad. La accesibilidad del formato es la clave del éxito, y no descarto más temporadas centradas en nuevos casos.
CONTENIDO RELACIONADO
John Lee Hancock revela en la Comic-Con Málaga el reto más difícil de 'Talamasca': mezclar espías con vampiros sin que suene ridículo
El actor reconoce lo bueno que ha sido grabar en España y el futuro prometedor del elenco
Títulos como The Witcher o Splinter Cell se unen este mes de octubre al catálogo de la plataforma de streaming
La temporada 4 de The Witcher empezará con Liam como Geralt de Rivia, ¿notaremos el cambio?
Netflix ha lanzado hoy un teaser conmovedor que nos prepara para la despedida de Stranger Things. En apenas tres minutos —entre imágenes de archivo y declaraciones — el vídeo repasa lo que la serie ha significado para sus protagonistas, creadores y público, mientras anticipa que la temporada final será su aventura más épica. Bajo el […]
Bikinis ajustados, bañadores marcando paquete y gente en apuros en la playa.
Vuelven los juegos mortales a Netflix con la Temporada 3 de ‘Alice in Borderland'
Charlie Sheen levanta polémica con su esperado documental en Netflix dividido en dos episodios
Charithra Chandran defiende a Palestina en un evento al que ha acudido como invitada
'La lista final: Lobo negro' llega a su final con la emisión de su séptimo capítulo, ¿habrá más temporadas?
'La bella y Bester' es un interesante documental true crime acerca de un caso que conmovió Sudáfrica
'Platónico' es la nueva comedia romántica turca que promete petarlo en todo el mundo