Después de más de un año de guerra entre Rusia y Ucrania en el que hemos sido 'bombardeados' con datos e información acerca del conflicto casi a diario, este tema ha quedado 'olvidado' para centrarse ahora la prensa española en la cobertura a la guerra entre Israel y Gaza; entre Israel y Palestina, a la que se han sumado grupos terroristas como Hamás y Hezbolláh (este último afincado en el sur del Líbano). Un conflicto del que nos llega mucha información sesgada, situando a los israelíes como víctimas y a los palestinos como terroristas. Algo que se ve incluso en Fauda, serie de Netflix producida en Israel en la que casi el 100% de los personajes palestinos, o bien son terroristas, o bien apoyan la 'causa' de Hamás.
Sin embargo... ¿Sabías que hay más de 5 millones de palestinos en todo el mundo? ¿Crees en realidad que todos ellos apoyan los ataques indiscriminados a la población civil de Israel? ¿Y cómo analizas la respuesta de Israel a estos bombardeos?
Animado por las buenas críticas (más de un 7 de media en Filmaffinity e iMDB), esta semana he visto las dos primeras temporadas de Fauda en Netflix y comparto algunos de los aspectos positivos que críticos y espectadores han señalado. Sobre todo, un apartado técnico que no tiene nada que envidiar a las producciones estadounidenses y una narrativa adictiva que me recuerda mucho a la vista en Homeland o La unidad (si no has visto esta serie de Movistar+, no se a qué estás esperando).
Aunque terminaré de ver la serie (a fecha de hoy con cuatro temporadas), me gustaría señalar que Fauda es una especie de 'propaganda' en la que se señala a la población palestina de forma injusta. Ni todos los palestinos apoyan el terrorismo de Hamás, ni por defender a los habitantes de Gaza estamos negando los ataques terroristas que ha sufrido Israel a lo largo de los últimos años. Ni mucho menos niego el derecho de Israel a defenderse de estos crímenes, eso sí, sin cometer ellos mismos crímenes de la misma envergadura o aún más grave.
A lo que voy es que Fauda es una serie en la que los malos malísimos son los palestinos, y en la que la inmensa mayoría de personajes palestinos están de acuerdo con la causa de Hamás, un grupo terrorista armado afincado en la Franja de Gaza con 30.000 miembros activos. ¿Sabes que en la Franja viven 2 millones de personas? Creo que la diferencia de cifras es abismal como para generalizar. Y ahora que la guerra entre Israel y Gaza es una realidad, considero que Fauda no es el mejor ejemplo de buena serie por mucho que sea solvente en lo técnico y en lo narrativo. No hace justicia a una población que vive recluida en un territorio de 40 kilómetros de largo y poco más de 6/12 de ancho según la zona.
En definitiva, en Fauda los israelíes aparecen como la sociedad civilizada que es atacada, mientras que los palestinos son poco más que un 'rebaño' de animales que solo saben defenderse ejerciendo la violencia. Algo parecido a la imagen que muchas veces Hollywood representa de Rusia desde la Guerra Fría, pero en el marco del conflicto de Oriente Medio. ¿Disfrutarás esta serie de Netflix? Puede, pero espero que reflexiones acerca de una guerra que va mucho más allá de 'buenos' y de 'malos', de 'opresores' y de 'oprimidos'.
Fauda es una serie exclusiva de Netflix, por lo que no puedes verla fuera de la plataforma de streaming desde España.
CONTENIDO RELACIONADO
La temporada 8 de 'Rick y Morty' sorprende con las mejores notas hasta la fecha
Te contamos todo sobre Alastain Stout, el nuevo Ron Weasley en la serie de HBO Max
Todo apunta a que dentro de unos días por fin sabremos cómo lucirá este personaje en la serie
La serie de 'Harry Potter' ya cuenta con trío protagonista: estos son sus nombres
La copresentadora cobraría 18.000 euros al mes, mucho menos que en su etapa en Telecinco
¿Qué ha pasado entre Melody y 'La Revuelta'? ¿Por qué la cantante está enfadada?
Bella Ramsey adelanta algunos cambios de peso en la temporada 3 de 'The Last of Us'
Se trata de una 'superbacteria' que está siendo vigilada muy de cerca por la ciencia
HBO Max ha emitido el final de la temporada 2 de 'The Last of Us' y esto es lo que significa
'Jugando con fuego: España' promete subir la temperatura en Netflix a principios de junio
Dos películas y una serie, los estrenos de Amazon Prime Video de la semana
'La viuda negra' y 'Dept. Q', los dos estrenos más importantes de la semana en Netflix