Las plataformas de streaming han ido subiendo sus tarifas para poder seguir siendo competentes en el mercado. Son tantas las opciones disponibles en pleno 2024, que si no suben sus precios, la posible caída de suscriptores que sufran pueden acabar con su rentabilidad económica. Sin embargo, quedaba un caso muy concreto de plataforma de streaming en la que no habían aumentado sus precios: Filmin.
La aplicación de origen español anunció en junio de 2023 a través de su co-fundador, Jaume Ripoll Vaquer, que Filmin llevaba "16 años sin subir precios. Mismo nombre, mismos principios". Sin embargo, poco le ha durado esta afirmación: Filmin subirá el precio de sus tarifas a partir del próximo 28 de marzo de 2024. Y claro, un 20% es un porcentaje bastante grande al venir de una aplicación cuyo coste no ha variado desde sus comienzos.
La subida de precios de Filmin únicamente afectará a la suscripción mensual, que pasará de costar 7,99 euros al mes, a tener un coste de 9,99 euros al mes. La suscripción anual se mantendrá en los competentes 84 euros al año, al menos por el momento.
Una táctica que puede buscar suscriptores fieles que paguen el plan anual (84 euros), en lugar de apostar por un plan mensual cuyo coste tras 12 meses asciende a 120 euros al año. Es más, en marzo de 2024, hay una promoción por la que suscribirte a Filmin durante todo un año por tan solo 75 euros.
Un usuario ha preguntado a Jaume Ripoll Vaquer acerca de la subida de precios, y su respuesta no se ha hecho de rogar: "Hola, Manu, pues después de 17 años subimos la suscripción mensual. Eso sí, no solo mantenemos los de la anual, sino que tenemos una promoción rebajándola. Ojalá podamos seguir contando con tu confianza. Este 2024 habrá más estrenos, clásicos y nuevas series que nunca". Una explicación un tanto vaga para el tuitero que le ha interpelado, que no ha dudado en echarle en cara: "¿y los principios?".
El coste de mantener y producir para una plataforma de streaming no ha dejado de aumentar con el paso de los años. Si bien una subida de 7,99 euros a 9,99 euros al mes puede no ser significativa, cada vez pagamos por más servicios y son estos aumentos en sus tarifas los que nos hacen cuestionar por qué plataformas seguir realizando un importante desembolso económico.
A principios de marzo elaboré un pequeño test que te permitía saber a qué plataforma de streaming debes estar suscrito en 2024 según tus propios gustos. Determina a través de este artículo si tienes que seguir pagando Filmin, o en cambio, quizás estás desaprovechando ese dinero invertido.
CONTENIDO RELACIONADO
'Frankenstein' por fin debuta en Netflix: es una de las películas del año
¿Cuántos capítulos tiene la temporada 2 de 'Maxton Hall' y cuándo se estrenan en Prime Video?
Te cuento todo lo que sabemos acerca de la temporada 3 de 'Maxton Hall', de Amazon Prime Video
Te cuento cuándo se estrena cada episodio de 'Pluribus' en Apple TV+
'Pluribus' promete ser una serie de ciencia ficción tan sorprendente como única
'Yakarta' es una serie española indescriptible, disponible en Movistar Plus+ desde el 6 de noviembre
Te cuento todo acerca de los dos nuevos canales 'gratuitos' de Movistar Plus+
'La agente encubierta' es uno de los últimos grandes éxitos de Netflix en televisión
El live action de Netflix suma a un ganador del Premio Tony a su reparto que es perfecto para el papel
Se confirman los rumores: una estrella de 'Cobra Kai' hará del hermano de Luffy
'La sangre helada' es un thriller de aventuras protagonizado por Jack O'Connell y Colin Farrell
'Heweliusz' es una miniserie polaca que ha conquistado a millones de espectadores en todo el mundo