La polémica en torno a Eurovisión 2026 no deja de crecer. Este jueves 11 de septiembre, la radiotelevisión pública de Irlanda (RTÉ) ha anunciado que su país no participará en la próxima edición del Festival de la Canción de Eurovisión si Israel forma parte de la competición. La decisión se produce en un contexto de creciente tensión internacional debido al conflicto en Gaza, que ya llevó a Eslovenia a plantearse su retirada.
Mientras en España se están desarrollando manifestaciones en contra de la participación de Israel en la Vuelta a España 2025, en Eurovisión también se están realizando algunos movimientos. En el caso de Irlanda, RTÉ ha explicado que competir en esas condiciones sería "inconcebible" ante el "continuo y deplorable número de víctimas en Gaza". En un comunicado, la emisora (similar a RTVE en España), ha expresado su preocupación por los asesinatos selectivos de periodistas, la falta de acceso de medios internacionales al territorio y la situación de los rehenes que permanecen en la franja.
¿Cuándo tomará una decisión definitiva el ente público? Su participación o retirada dependerá de la resolución de la Unión Europea de Radiodifusión (EBU), la cual permitirá a los países retirarse este año del concurso sin sanciones. Aunque la confirmación definitiva acerca de la presencia de Israel en el festival se tomará a mediados de diciembre, unos cinco meses antes de que el certamen se celebre en Viena.
Lo que Israel está haciendo en Gaza no es una 'defensa legítima' de su integridad como territorio. Es un completo 'genocidio' que se ha cobrado la vida de decenas de miles de personas, desplazando a cientos de miles de ellas en un espacio muy limitado, donde es difícil acceder a suministros básicos como agua o alimentos.
La retirada de Irlanda se suma a la de Eslovenia, y a un mensaje emitido esta misma mañana por la televisión holandesa en la que muestra una postura similar. Además, España ha manifestado su intención de retirarse de Eurovisión 2026 si Israel no es excluido del concurso. Ernest Urtasun, ministro de cultura, afirmó que "eventos como Eurovisión representan a todo un país" y el hecho de que pueda participar Israel en estas condiciones es "intolerable".
Martin Green, director del Festival de Eurovisión, ha reconocido las "profundas preocupaciones" que existen por el conflicto en Oriente Medio y aseguró que la EBU sigue en consultas con todos los miembros para gestionar la participación y las tensiones geopolíticas. Además, recordó que cada emisora tiene hasta mediados de diciembre para confirmar su asistencia, una decisión que recae sobre cada país participante.
CONTENIDO RELACIONADO
John Lee Hancock revela en la Comic-Con Málaga el reto más difícil de 'Talamasca': mezclar espías con vampiros sin que suene ridículo
El actor reconoce lo bueno que ha sido grabar en España y el futuro prometedor del elenco
Títulos como The Witcher o Splinter Cell se unen este mes de octubre al catálogo de la plataforma de streaming
La temporada 4 de The Witcher empezará con Liam como Geralt de Rivia, ¿notaremos el cambio?
Netflix ha lanzado hoy un teaser conmovedor que nos prepara para la despedida de Stranger Things. En apenas tres minutos —entre imágenes de archivo y declaraciones — el vídeo repasa lo que la serie ha significado para sus protagonistas, creadores y público, mientras anticipa que la temporada final será su aventura más épica. Bajo el […]
Bikinis ajustados, bañadores marcando paquete y gente en apuros en la playa.
Vuelven los juegos mortales a Netflix con la Temporada 3 de ‘Alice in Borderland'
Charlie Sheen levanta polémica con su esperado documental en Netflix dividido en dos episodios
Charithra Chandran defiende a Palestina en un evento al que ha acudido como invitada
'La lista final: Lobo negro' llega a su final con la emisión de su séptimo capítulo, ¿habrá más temporadas?
'La bella y Bester' es un interesante documental true crime acerca de un caso que conmovió Sudáfrica
'Platónico' es la nueva comedia romántica turca que promete petarlo en todo el mundo