¿Por qué La Casa del Dragón triunfa donde El Señor de los Anillos: Los anillos de poder ha fracasado?
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
La Casa del Dragón Triunfa Sobre Los Anillos de Poder

¿Por qué La Casa del Dragón triunfa donde El Señor de los Anillos: Los anillos de poder ha fracasado?

Estas series son los platos fuertes de 2022 de HBO Max y Prime Video, las cuales han luchado por la atención de la audiencia

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Tras ver la primera temporada de ambas ficciones televisivas, opino que ha quedado bastante claro quién es la vencedora de esta “guerra” del streaming. La Casa del Dragón ha dominado en el apartado de la opinión de las audiencias, acabando con puntuaciones mucho más altas en IMDB y Rotten Tomatoes. Esta disparidad también es notable en el presupuesto de ambas series, ya que, aunque la precuela de Juego de Tronos cuenta con mucho dinero, El Señor de Los Anillos: Los anillos de poder ha batido récords. 

A pesar de este presupuesto tan holgado, ambas series están en un nivel similar en su puesta en escena y efectos. Es cierto que algunos momentos de El Señor de Los Anillos: Los anillos de poder están a otro nivel visualmente, pero son solo unas pocas. Pues bien, a continuación, me he propuesto analizar ciertos aspectos cruciales de ambas producciones para descubrir las razones por las cuales una ha sido un éxito inesperado y la otra, un fracaso.

Una historia “humana”

A pesar de pertenecer a diferentes universos y estudios, estas dos series tienen más en común de lo que parece. Ambas cuentan la historia de un mundo de fantasía gobernado por poderosos individuos. En La Casa del Dragón seguimos a los Targaryen y en El Señor de Los Anillos: Los anillos de poder a los elfos. Pues bien, aquí es donde encontramos uno de los primeros errores de la ficción televisiva de Amazon Prime Video.

La Casa del Dragón vs Los Anillos de Poder
  • Para ilustrar este ejemplo he escogido a Rhaenyra y Galadriel, personajes protagonistas de ambas series. ⚡
  • Las motivaciones de las dos son muy similares. ✅
  • Tras recibir una misión por parte de un ser querido, deben enfrentarse a un inhóspito mundo lleno de personas que no creen en ellas. ❌
  • Si se parecen tanto, ¿por qué simpatizamos mucho más con la princesa Targaryen? ❓

En mi opinión, el problema que de Galadriel es que no tiene defectos ni debilidades, es decir, incluso cuando actúa por impulso y parece que va a hacer daño a sus amigos, acaba teniendo razón y saliéndose con la suya. En cambio, Rhaenyra está plagada de inseguridades desde el primer minuto: su padre preferiría que fuera un niño, ha de enfrentarse a la muerte de su madre y su pueblo no quiere que reine.

rhaenyra criston cole

Estas adversidades hacen que sea mucho más fácil conectar con Rhaenyra ya que, cuando la princesa comete errores se enfrenta a consecuencias reales y tangibles. Esto es algo muy aparente al acostarse con Criston Cole y también cuando engendra hijos bastardos con Harwin Strong. A pesar de todo ello, sigue siendo un personaje tan fuerte e inteligente como Galadriel en su mundo, pero es mucho más humana.

Muestra, no cuentes

Además de todo lo exterior, la introducción a cada una de las tramas y universos también es bien distinta. En la producción de cine y series hay una máxima llamada “show don’t tell”, es decir, muestra, no cuentes. Esto significa que, ya que trabajamos con un medio visual, es mucho más potente mostrar al espectador las dinámicas y reglas de nuestro mundo que narrarlas

galadriel los anillos de poder

El Señor de Los Anillos: Los anillos de poder rompe esta regla en su primer capítulo, con una introducción narrada de casi 10 minutos. Me parece bastante malo que así sea como nos cuentan la historia de la Tierra Media y las guerras de los Vala, pero además también sirve para mostrar la relación de Galadriel y su hermano. Y es que, con los 5 minutos de interacción antes de que aparezca hecho un fiambre a nadie le da tiempo de cogerle cariño.

Si comparamos esto con La Casa del Dragón, en los primeros 5 minutos ya ha dejado claro que es superior. La introducción de Rhaenyra nos muestra de forma brillante varios elementos cruciales del mundo. En primer lugar, deja claro lo importantes que son los dragones para los Targaryen, también nos permite entrever la naturaleza rebelde de la princesa, la relación entre ella y Alicent y, por último, el poderío de su casa.

Así, en La Casa del Dragón, toda esta información fantástica: el pasado de Valyria, la profecía de Aegon, la leyenda de Nymeria, etc. Queda relegada a un puesto secundario, que complementa la trama, pero nunca está por encima de las historias personales de cada personaje. Es por todo esto que la conexión entre Rhaenyra y su madre es mucho más palpable que la de Galadriel y su hermano, ya que este último es, básicamente, un vehículo narrativo con una cara bonita.

Muchas tramas, pero poca sustancia

El Señor de los Anillos: Los anillos de poder tiene un total de 4 tramas principales durante gran parte de la primera temporada. Encontramos a Galadriel y su búsqueda de Sauron, Arondir y los orcos en las tierras del sur, Elrond y los enanos y, por último, a los pelosos y el extraño. La acción de prácticamente toda la serie está concentrada en las dos primeras, en las cuales vamos descubriendo lo sucedido con el señor oscuro y los orcos. Las otras dos ofrecen más bien poco, el hallazgo del Mithril en el caso de los enanos y los poderes del hombre del meteorito en el de los medianos. 

elrond los anillos de poder

Todas estas tramas tardan muchísimo en germinar y no es hasta el sexto o séptimo episodio cuando vemos el fruto de lo que han construido (en la trama de los pelosos no sucede nada de importancia hasta el octavo episodio). Muchos de los conflictos se acaban resolviendo cuando los personajes dejan de ser cabezones y mantienen una conversación, como en el caso de Galadriel y Miriel. Otro gran ejemplo de esto son las constantes discusiones de Durin y Elrond, que se revuelven de la misma forma una y otra vez.

boda daemon rhaenyra

A diferencia de todo lo mencionado anteriormente, La Casa del Dragón nos muestra una única narrativa principal, de la que van saliendo varias subtramas. Todas ellas están motivadas por temas parecidos a los de la historia central, es decir, el control del trono de hierro. En el caso de la de Daemon nos da un enorme desarrollo de personaje tanto para él como su hermano y Corlys. Todo esto se vuelve aún mejor cuando vemos la fascinación de Rhaenyra con su tío y cómo va cambiando su relación.

Puedo decir lo mismo de todas las demás, incluso lord Caswell tiene un mejor arco de personaje que los malditos pelosos. Y no lo digo de broma, si os fijáis bien, este señor aparece en 3 episodios, durante los cuales muestra su lealtad a la princesa. Su intervención culmina cuando Aegon es coronado y este noble señor intenta escapar de Desembarco del Rey con la intención de informar a Rhaenyra de lo sucedido. Estos detalles sirven para elevar la trama y dar más vida al mundo y entorno que rodea al elenco principal.

Una victoria aplastante

En conclusión, La Casa del Dragón ha demostrado que, pese a tener un presupuesto inferior, si una serie está bien escrita, será superior a una que tenga un mal guion. Con todo, opino que El Señor de los Anillos: Los anillos de poder no es una mala serie, pero para el dinero invertido en ella ha resultado ser muy mediocre. Ambas habían generado altas expectativas debido a que sus universos son muy populares, por lo cual los errores de la decepcionante ficción televisiva de Amazon Prime Video destacan aún más.

Con todo, tendremos que esperar al menos un par de años para ver la segunda parte de ambas producciones. Aún cabe la posibilidad de que La Casa del Dragón empeore y El Señor de los Anillos: Los anillos de poder mejore. Aunque dudo mucho que esto ocurra, he de admitir que los tres últimos episodios de la serie protagonizada por Galadriel me han sorprendido para bien. Si modifican el guion y el ritmo de la trama, podría llegar a ser una buena producción.

Redactado por:

Desde las películas de Leone hasta los juegos de Miyazaki, fan de las historias bien contadas y de las experiencias que dan rienda suelta a la imaginación.

CONTENIDO RELACIONADO

El live action de One Piece muestra por fin a Crocus y Laboon: así son las increíbles nuevas imágenes de la temporada 2

Los fans del manganime están encantados con el casting del doctor de Roger: ¡Es perfecto!

Ya es número 1 en casi 60 países: la serie coreana que arrasa en todo el mundo y es el último éxito de Netflix

'Bon appétit, majestad' es una comedia romántica que trasciende todos los estereotipos para conquistarte

0

Guía de capítulos de la temporada 2 de 'High Potencial': número de episodios y fechas de estreno en Disney+

'High Potential' es un éxito de Hulu, que vuelve con su segunda temporada a Disney+

0

Temporada 2 de 'Animal': Estado de renovación y posible fecha de estreno en Netflix

'Animal' es una de las últimas sorpresas que nos ha regalado Netflix y su futuro es prometedor

0

Temporada 4 de 'Monstruo': Estado de renovación, protagonistas y fecha de estreno en Netflix

La temporada 3 de 'Monstruo' ha demostrado ser más atractiva que la segunda, ¿qué pasa con la cuarta?

0

¿Y si Henry Cavill fuese Kratos en la nueva serie de God of War para Amazon? Los rumores apuntan a ello

Amazon Prime Video sigue preparando el live action de 'God of War': este es su último rumor

0

John Lee Hancock revela en la Comic-Con Málaga el reto más difícil de 'Talamasca': mezclar espías con vampiros sin que suene ridículo

John Lee Hancock revela en la Comic-Con Málaga el reto más difícil de 'Talamasca': mezclar espías con vampiros sin que suene ridículo

Estos son los estrenos de Netflix España para octubre que no te despegarán del sofá

Títulos como The Witcher o Splinter Cell se unen este mes de octubre al catálogo de la plataforma de streaming

Liam Hemsworth rompe el silencio sobre The Witcher: "Soy un gran fan de Henry..."

La temporada 4 de The Witcher empezará con Liam como Geralt de Rivia, ¿notaremos el cambio?

Stranger Things se prepara para la emisión de la 5ª Temporada con este emotivo vídeo

Netflix ha lanzado hoy un teaser conmovedor que nos prepara para la despedida de Stranger Things. En apenas tres minutos —entre imágenes de archivo y declaraciones — el vídeo repasa lo que la serie ha significado para sus protagonistas, creadores y público, mientras anticipa que la temporada final será su aventura más épica. Bajo el […]