La animación, los personajes, la ambientación y la banda sonora nos han encantado en el primer adelanto de Memorias de Idhún, pero anonadados nos hemos quedado con algunas de las voces (casi todas) que se han podido escuchar en el doblaje en español. Salvo el caso de Victoria, a quien da vida Michelle Jenner, una actriz televisiva y cinematográfica, pero también muy vinculada a los doblajes, el resto de jóvenes suenan mal, muy mal, y la razón la podemos encontrar en la elección de los intérpretes elegidos.
Itzán Escamilla, que conocemos gracias a su papel en Élite; Nico Romero, que es Pablo en Las chicas del cable; Sergio Mur, que es compañero de reparto del anterior; y Carlos Cuevas, protagonista de Merlí: Sapere Aude. Ninguno de ellos habían realizado trabajos completos y profesionales de doblaje anteriormente, y Netflix ha aprovechado su popularidad para incorporarlos al reparto animado de Memorias de Idhún, y así atraer al público que les conoce como ya ocurre en otras películas del estilo. Un tremendo error.
Laura Gallego ha explicado lo ocurrido, y es que ella podría haber elegido voces especialistas en doblaje en 2018, algo que finalmente ha sido incumplido: "en otoño de hace dos años se realizó un casting entre actores de doblaje profesionales para interpretar a los personajes de la serie de anime Memorias de Idhún, en su versión en español. Se me permitió participar en la selección final y habíamos elegido ya al elenco de actores de doblaje que daría voz a los personajes. Tiempo después, y de forma inesperada, algunos de estos actores fueron sustituidos por otros sin experiencia en el doblaje".
La escritora deja claro que ella quería en todo momento que intérpretes especializados diesen vida a los personajes que ella escribió en el pasado, pero "los responsables de la serie tenían otras preferencias con respecto al doblaje en castellano, y ha sido su criterio el que se ha impuesto al final. Por tanto, me gustaría hacer constar que esas voces no son las que yo había imaginado para mis personajes".
En definitiva, salvo el caso de Michelle Jenner, que si tiene previa experiencia en el mundo del doblaje (algo apreciable en el tráiler al ser la única que suena bien), el resto de actores contratados para la ocasión serán buenos intérpretes televisivos, pero el mundo de las voces en los proyectos de animación requieren de una dicción muy concreta que solo se aprende estudiando y con experiencia.
CONTENIDO RELACIONADO
Cillian Murphy niega ser el nuevo Voldemort en la serie de 'Harry Potter'
¿Cuál es la razón de la posible retirada irlandesa?
'La agencia' recuerda a series como 'B&B', 'Periodistas' o similares, y eso es lo que gusta
'Los asesinatos de Breslavia' es un thriller polaco muy potente, ambientado en la II Guerra Mundial
'Las maldiciones' es un thriller protagonizado por Leonardo Sbaraglia de tan solo 3 episodios
'El verano en que me enamoré', el éxito juvenil de Amazon Prime Video
'La Promesa' se verá afectada por la llegada del programa 'Directo al grano' a las tardes de La 1
'Beauty in black' es una exitosa serie de Tyler Perry, que acaba de estrenar su segunda temporada en Netflix
'The Librarians' fue un éxito que se emitió de 2014 a 2018 y ahora vuelve con un spin-off esperadísimo
'Las muertas' es una miniserie basada en una novela que ficciona la historia de las 'las Poquianchis'
'Las muertas' es una miniserie mexicana basada en hechos reales
'La novia' es un absorbente thriller original de Amazon Prime Video