¿Qué significa realmente el final de 'Perdidos'? Una teoría que lo cambia todo 15 años después de la emisión del último capítulo
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
perdidos final

¿Qué significa realmente el final de 'Perdidos'? Una teoría que lo cambia todo 15 años después de la emisión del último capítulo

¿Por qué pocos han entendido el final de 'Perdidos'?

Pub:
Act:
1

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

El pasado 23 de mayo de 2025 se cumplieron 25 años desde el final de 'Perdidos', probablemente uno de los episodios más controvertidos de la historia de la televisión. Un desenlace que ha sido constantemente objeto de debate, incomprendido y polarizante. Aquella serie que años antes nos enganchó con misterios que parecían imposibles, osos polares en islas tropicales, códigos numéricos o viajes en el tiempo se convertía en una serie más después de un final que casi nadie comprendió en su momento, una época en la que las redes sociales estaban naciendo y los foros eran el lugar en el que todos comentábamos qué pasaba cada semana.

Quizás tu fuiste una de esas personas (se cuentan por millones) que consideraron el final de 'Perdidos' una especie de 'estafa emocional'. Otros, una obra maestra que apostó por ir más allá de la ciencia ficción para tocar temas como la redención, la fe, el amor y la muerte. ¿Y si durante todo este tiempo, sigues sin comprender realmente lo que los guionistas querían decir con ese episodio final? ¿Y si hubiera una teoría que cambiase por completo nuestra visión de la serie?

A lo largo de este artículo repasaré por qué tantos espectadores se sintieron confundidos, e incluso estafados, por el final de 'Perdidos'. Y sobre todo, presentaré una teoría que ha ganado seguidores durante los últimos años y que propone que lo que creíamos saber... Realmente no era así.

¿Por qué pocos han entendido el final de 'Perdidos'?

Cuando se emitió el episodio final, 'The End', el mundo quedó prácticamente dividido. Como si un terremoto hubiese partido la tierra en dos, nos encontramos ante un capítulo muy divisivo: nos rencontramos con todos los personajes en una iglesia blanca, abrazándose, sonriendo... Jack muere en la isla, pero aquí lo vemos feliz y en paz en esa especie de 'realidad alternativa'. Entonces, su padre, le revela que todos han muerto, pero que algunos murieron antes y otros después. Lo único que importa es que 'este lugar' es donde todos se han reunido con el único objetivo de seguir adelante.

Lo que la mayoría entendió de este final es que todo lo que habíamos visto en 'Perdidos', todas las temporadas, 'habían tenido lugar en el limbo'. Que el accidente del Oceanic 815 acabó con la vida de todos los pasajeros y que los personajes en realidad nunca estuvieron vivos. En efecto, un final similar al de 'Los Serrano', para que me entendáis en España.

Sin embargo, Damon Lindelof y Carlton Cuse, aclararon poco después que todo lo que había ocurrido en la isla fue real: la línea temporada en la isla existió y lo que vimos en esa última temporada como 'realidad alternativa' era en realidad una especie de purgatorio que funcionaba a modo de lugar en el que los personajes pudieran sanar, perdonarse y rencontrarse para transcender en comunidad.

¿Y por qué no comprendimos esto? Porque los showrunners de la serie nunca fueron del todo explícitos: la ambigüedad era una característica común a la serie que cambió para siempre la narrativa televisiva, con elementos como diferentes líneas temporales, saltos temporales, símbolos de todo tipo... Una narrativa fragmentada que había que reconstruir para comprenderlo todo como si se tratase de un puzzle.

john locke perdidos

La teoría del final de 'Perdidos' que puede cambiarlo todo tal y cómo lo conocemos

Y seamos sinceros: aunque los creadores de 'Perdidos' prometieron respuestas durante años, estas nunca llegaron. O al menos, no todas las que esperábamos los fans de 'Perdidos'. Y por ello, incluso con las explicaciones de Damon Lindelof y Carlton Cuse, siguen surgiendo teorías acerca del desenlace de la serie. Una de ellas se puede leer en bastantes foros y redes sociales: no es una teoría oficial y puede que los showrunners la desmientan, pero siempre es interesante ver qué opinan los propios fans.

'Toda la serie es el viaje del alma de Jack', una especie de construcción metafísica simbólica y emocional desde el punto de vista del protagonista. En realidad, Jack habría muerto, o bien en el accidente, o bien al poco de naufragar en la isla: en este caso, no sería un purgatorio genérico, sino uno personalizado para este personaje con el objetivo de que se desprenda de su egocentrismo, acepte sus errores y pueda redimirse. Empieza siendo un hombre de ciencia, escéptico, para convertirse en un hombre de fe, que se sacrifica por los demás.

perdidos

Si te das cuenta, el nombre de muchos personajes están directamente extraídos de la filosofía clásica: Locke representaría la fe; Kate, la dualidad moral; Sayid, la redención y Sawyer el resentimiento. O al menos eso es lo que dice esta teoría que, como digo, no está probada en absoluto. Una isla que por cierto no es un lugar físico, sino un mapa emocional con pruebas y desafíos para Jack.

¿Y qué pinta entonces esa iglesia blanca que aparece en el final de 'Perdidos'? Cuando Jack muere 'físicamente' en la isla, ya ha realizado todo el trabajo necesario para trascender y la iglesia es un símbolo más del cierre de su historia. ¿Qué te parece esta teoría? ¿Crees que responde más preguntas que la explicación 'oficial' conocida hasta la fecha?

Etiquetado en :

Perdidos

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

La primera imagen de Hagrid en la nueva serie de Harry Potter en HBO Max: así luce Nick Frost, con diferencias

Aquí tenemos la primera imagen de Nick Frost caracterizado como el querido Hagrid en la serie de Harry Potter.

¿Qué pasa con la temporada 2 de 'Langer'? Estado de renovación y posible fecha de estreno en SkyShowtime

SkyShowtime estrena esta serie polaca de 6 episodios acerca de un asesino en serie

0

Es una de las mejores series de la historia, tiene 6 temporadas y está en SkyShowtime: drama judicial de calidad

'The Good Fight' es una de las mejores series de los últimos tiempos y está completa en SkyShowtime

0

'Los 7 osos', Temporada 2: Estado de renovación y posible fecha de estreno en Netflix

De qué trata 'Los 7 osos', la serie francesa de animación de Netflix que se cuela en el Top 10

0

Cómo ver WWE Evolution 2025: fecha, horarios, combates, resultados, predicciones y más

Evolution regresa y lo hace con un nuevo show de WWE con una cartelera formada sólo por mujeres.

Temporada 2 de 'Sin medida': Estado de renovación y posible fecha de estreno en Netflix

En estos momentos se desconoce si habrá temporada 2 de 'Sin medida' en Netflix

0

Esto se grabó en apenas 10 minutos y parece más 'The Last of Us' que la serie de HBO

El vídeo que demuestra que se puede ser todavía más fiel a 'The Last of Us'

0

El live-action de Solo Leveling ya tiene a su Sung Jinwoo, y llegará a Netflix

Netflix ha revelado al actor que han escogido para interpretar al protagonista de Solo Leveling