¿Cómo es posible que la décima serie más vista con la que me he topado en Netflix sea una producción de 2020, que fue cancelada sin piedad y que nadie vio? ¿Qué razones hay detrás del resurgir de La Revolución? ¿Merece la pena verla en pleno 2024 a pesar de todo el tiempo que ha transcurrido? Estas y otras preguntas encontrarán respuesta en este artículo que te recomiendo si te consideras fan de las series de terror.
La Revolución es una intrigante serie que se sitúa en el año 1787, en pleno declive del Antiguo Régimen. Joseph Ignace Guillotin, un investigador dedicado, descubre una serie de misteriosos asesinatos que amenazan con desestabilizar aún más la sociedad francesa. Su investigación revela la existencia de un virus desconocido denominado "sangre azul", el cual se propaga silenciosamente entre la aristocracia.
Este virus tiene consecuencias devastadoras, transformando a los nobles infectados en criaturas sedientas de sangre que atacan a la "gente pequeña". La jerarquía establecida se ve trastornada cuando la nobleza, antes intocable, se convierte en la amenaza principal. La revuelta se propaga como un fuego incontrolable, y las calles de París se convierten en el campo de batalla de una lucha entre la aristocracia infectada y la creciente masa de ciudadanos que buscan justicia y libertad. A medida que el caos se intensifica, la serie explora los eventos que llevan al estallido de la Revolución Francesa, aunque reescritos y adaptados al género del terror.
Marilou Aussilloux, Coline Beal, Amir Abou El Kacem, Lionel Erdogan y Julien Frison son tan solo algunos de los protagonistas de La Revolución, serie creada por Aurélien Molas.
Si bien es común encontrar series antiguas en el Top 10 de Netflix, como sucede ahora con Yellowstone, son productos de otras cadenas o plataformas de streaming, de ahí que se cuelen en el ranking. Ahora bien, La Revolución es una rara excepción: se trata de una serie original de Netflix estrenada en 2020, que ahora ha resurgido sin una razón aparente. No se ha confirmado una segunda temporada ni estaba siendo objeto de debate. Ahora, ¿es buen momento para verla? ¿O ya es tarde?
Esta es una pregunta realmente interesante, porque La Revolución no era una miniserie y fue drásticamente cancelada tras la emisión de su primera y única temporada de 8 capítulos. Esto me intriga aún más. ¿Por qué la gente está viendo un proyecto sin final? ¿Qué ha ocurrido para que aparezca por primera vez en tres años en el Top 10 diario de Netflix España? ¿Es un error? Posiblemente. ¿Merece la pena de todas formas ver esta serie de terror? En efecto.
El gran problema al que se enfrentó en su momento La Revolución es que los comentarios de la prensa especializada fueron bastante malos. Quizás el hecho de ver a una rebelde llevando un cóctel molotov en la mano a modo de resistencia y rebelión social echó para atrás a muchos espectadores de Netflix, pero nadie puede negar que esta reescritura de la Revolución Francesa es todo un acierto, sobre todo al explicar diferentes 'mitos' como el de la sangre azul y la realeza, combinándolos con la propia fantasía que presenta su argumento.
Técnicamente, La Revolución es una serie bastante buena, con efectos especiales correctos y un gran trabajo de caracterización. El argumento también engancha, lo mismo que su excelente banda sonora. La recreación de la época, el vestuario... No hay nada malo en esta ficción que en 2020 fue un absoluto y completo fracaso, y que cuatro años después está teniendo una segunda vida a saber por qué. ¡Qué le den a los críticos y viva el entretenimiento puro y duro!
CONTENIDO RELACIONADO
'Nadie quiere esto' es una comedia estadounidense que funcionó muy bien con su primera temporada
'Entrepreneurs' es la nueva comedia original de Disney+, creada por Pantomima Full
'La diplomática' estrena su tercera temporada de forma discreta: ¿por qué no triunfa una de las mejores series de Netflix?
Todos los secretos detrás de la nueva subida de precios en HBO Max
'Lazarus' es la enésima serie que cuenta con el sello de Harlan Coben
'El Monstruo de Florencia' es una miniserie true crime de 4 episodios que te mantiene pegado a la pantalla
'La que se avecina' regresa con su nueva temporada antes de lo esperado
La serie live-action de One Piece nos llevará próximamente a descubrir nuevas partes del mundo de Eiichiro Oda
Channel 4 sorprende con un documental acerca de la IA... Presentado por una IA
Una serie francesa ambientada en pleno siglo XVI con muy buena ambientación
'Old Money' es la última serie turca que ha llegado a Netflix: es un éxito instantáneo
La actriz ha publicado un polémico post de aniversario que ha indignado a muchos de sus fans