Series más populares (1986-2019): de La hora de Bill Cosby a Juego de Tronos
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Series más populares (1986-2019): de La hora de Bill Cosby a Juego de Tronos

Friends, Seinfeld, Lost, Dexter y The Big Bang Theory se cuelan en un increíble vídeo que refleja la evolución de la industria

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Es un formato susceptible a casi cualquier tema. En los últimos años se ha popularizado en Youtube un nuevo tipo de vídeo que sirve para alentar viejos enfrentamientos, y para enamorar a los más apasionados de los datos; gráficas dinámicas en las que el paso del tiempo va reflejando la evolución de una u otra industria. Este pasado fin de semana el foco se ponía sobre la televisión estadounidense, sus producciones más populares de las últimas décadas.

El ya conocido canal Data Is Beautiful confecciona un montaje que permite observar cómo han ido cambiando los gustos de las audiencias desde mediados de los años 80. De ese gusto por la comedia familiar de "La hora de Bill Cosby", a la ficción más evasiva de "Juego de Tronos". No solo son las preferencias estéticas, sino también el reflejo de la mentalidad cocinada por los contextos sociopolícitos y económicos de cada época.

Son fácilmente identificables los fenómenos que supusieron series como "Cheers" y "Roseane" a principios de los 90, y "Un chapuzas en casa" durante los años siguientes. La llegada de "Seinfeld" marcaría el antecedente para ese formato de sitcom más dinámico que posteriormente lideraría principalmente "Friends", y más irregularmente "Frasier". Entre titanes se colaba además "Urgencias", la ficción que ha quedado grabada en la memoria por la presencia de George Clooney.

Con la entrada al nuevo siglo llegó la fiebre por "CSI" y por "Anatomía de Grey", dos series que no pudieron hacer frente al fenómeno que supuso Lost, y a la irrupción de la industria televisiva moderna tal y como se la conoce actualmente. ABC, Fox y CBS han dominado el medio durante las tres últimas décadas, con pequeñas excepciones protagonizadas por HBO ("Los Soprano") y Show Time ("Dexter"). La conquista de "Breaking Bad", "The Big Bang Theory" y "Juego de Tronos" ya es un evento mucho más reciente.

¿Qué deparará el futuro? Con la guerra del streaming en ciernes, se avecina un importante punto de inflexión para la industria. En el mencionado vídeo no aparece Netflix (salvo "Stranger Things") por falta de datos de audiencia, pero Disney+ y el resto de los gigantes mediáticos que ahora irrumpen en televisión prometen alzar la voz de manera mucho más efusiva.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

Los mejores estrenos de Netflix en agosto de 2025: 5 series y películas imprescindibles

La temporada 2 de 'Miércoles' es el estreno más potente de Netflix en agosto de 2025

0

Guía de capítulos de 'El gran guerrero': Número de episodios y fechas de estreno en Apple TV+

Número de capítulos de 'El gran guerrero' y fechas de estreno en Apple TV+

0

¿Qué pasa con la temporada 4 de 'Memento Mori'? La razón por la que no habrá más episodios en Amazon

De qué trata la temporada 3 de 'Memento Mori': Argumento, tráiler y reparto

0

Era falso: 'Harry Potter' desvela cuántos episodios tendrá la primera temporada tras la filtración

El director de fotografía, Adriano Goldman, revela que son 8 los episodios, no 6

0

Netflix elimina su plan más barato sin anuncios: ¿qué significa esto para ti?

La plataforma de streaming se despide definitivamente del Plan Básico sin anuncios

0

Temporada 2 de 'Leanne': Estado de renovación y posible fecha de estreno en Netflix

¿Habrá temporada 2 de 'Leanne' en Netflix? ¿O la damos por cancelada?

0

La cita iba sobre ruedas en 'First Dates'… hasta que él soltó un eructo inolvidable

Un eructo arruinó una cita que marchaba viento en popa: este fue el desenlace

0