Si ya has visto el primer capítulo de The Last of Us, es evidente que te habrás maravillado tanto como yo. Estamos ante una de las mejores series de los últimos años, y ya acumula una media de 8,5/10 en Filmaffinity tras más de 600 votos, y de 9,5/10 en IMDb tras más de 30.000 votaciones. Sin duda alguna, la ficción de HBO Max se beneficia de ser una adaptación muy fiel del videojuego de Naughty Dog. Eso sí, al mismo tiempo, la mejor secuencia del capítulo 1 es aquella que más se aleja del título original.
En la crítica lo conté por encima, porque las impresiones generales que tuve con el primer capítulo de The Last of Us fueron buenísimas, pero lo cierto es que la adaptación brilla aún más cuando se aleja de ser una versión literal de la historia que ya conocemos del videojuego. Y el mayor ejemplo de esto se puede comprobar con los primeros 10 minutos de episodio: una secuencia terrorífica ambientada en el pasado (1968) y que profundiza en los orígenes de la pandemia que acaba con más de la mitad de la población mundial.
Es sin duda alguna la licencia más sorprendente que se han tomado Craig Mazin y Neill Druckmann al adaptar The Last of Us en forma de serie: dos epidemiólogos debaten en un plató de televisión acerca de la posibilidad de que un hongo de origen animal mute y acabe infectando a las personas. En realidad, no es más que una adaptación del SARS-CoV-2 al mundo de los hongos para establecer una correlación entre la pandemia de COVID-19 que seguimos sufriendo y la infección por Cordyceps que aparece en la adaptación.
¿Por qué es la mejor escena del primer capítulo de The Last of Us? Posiblemente porque es algo que no hemos visto los que ya hemos jugado al videojuego en PlayStation, y al mismo tiempo, profundiza de forma magistral en los orígenes de la infección por Cordyceps que da lugar al mundo postapocalíptico de la aventura. Además, en los videojuegos se huye de dar muchas explicaciones científicas, por lo que puede darse el caso de que estas regresen más adelante en la serie al mismo tiempo que se expande el lore.
CONTENIDO RELACIONADO
El cambio físico de Jorge Javier Vázquez que nadie se esperaba: una cara totalmente diferente
'Juego de Tronos' sigue dando de qué hablar, ahora detrás de cámaras
'Solo asesinatos en el edificio' vuelve a Disney+ con su quinta temporada
'Contra la ley' está protagonizada por Sheridan Smith ('La profesora', 'Cleaning Up')
'Solo asesinatos en el edificio' es una serie de crímenes muy diferente a lo que estás acostumbrado
'Task' es la nueva miniserie del creador de 'Mare of Easttown'
Una serie muy potente y un documental acerca del videojuego en España. Amazon Prime Video quizás cuente con tan solo dos estrenos esta semana, pero ambos lanzamientos merecen la pena y se convertirán en lo más visto del 8 al 14 de septiembre de 2025 en plataformas de streaming. Si quieres conocer todos los detalles […]
'Task', el único estreno de HBO Max de la semana: un thriller impactante
Una semana más, nueva oleada de estrenos en Netflix, la plataforma de streaming con mayor número de suscriptores en todo el mundo. Aunque en España ese logro lo tiene Amazon Prime Video, en el resto del mundo es Netflix el servicio más exitoso, en parte por la enorme variedad que hay en un catálogo en […]
La serie de Amazon Prime Video daría comienzo a su rodaje en marzo de 2026
La adaptación contará con Square Enix, Story Kitchen y LuckyChap en la producción, y promete trasladar el fenómeno narrativo del videojuego a la televisión
'The White Lotus' sorprende volviendo a Europa, esta vez a Francia