Si ya has visto el primer capítulo de The Last of Us, es evidente que te habrás maravillado tanto como yo. Estamos ante una de las mejores series de los últimos años, y ya acumula una media de 8,5/10 en Filmaffinity tras más de 600 votos, y de 9,5/10 en IMDb tras más de 30.000 votaciones. Sin duda alguna, la ficción de HBO Max se beneficia de ser una adaptación muy fiel del videojuego de Naughty Dog. Eso sí, al mismo tiempo, la mejor secuencia del capítulo 1 es aquella que más se aleja del título original.
En la crítica lo conté por encima, porque las impresiones generales que tuve con el primer capítulo de The Last of Us fueron buenísimas, pero lo cierto es que la adaptación brilla aún más cuando se aleja de ser una versión literal de la historia que ya conocemos del videojuego. Y el mayor ejemplo de esto se puede comprobar con los primeros 10 minutos de episodio: una secuencia terrorífica ambientada en el pasado (1968) y que profundiza en los orígenes de la pandemia que acaba con más de la mitad de la población mundial.
Es sin duda alguna la licencia más sorprendente que se han tomado Craig Mazin y Neill Druckmann al adaptar The Last of Us en forma de serie: dos epidemiólogos debaten en un plató de televisión acerca de la posibilidad de que un hongo de origen animal mute y acabe infectando a las personas. En realidad, no es más que una adaptación del SARS-CoV-2 al mundo de los hongos para establecer una correlación entre la pandemia de COVID-19 que seguimos sufriendo y la infección por Cordyceps que aparece en la adaptación.
¿Por qué es la mejor escena del primer capítulo de The Last of Us? Posiblemente porque es algo que no hemos visto los que ya hemos jugado al videojuego en PlayStation, y al mismo tiempo, profundiza de forma magistral en los orígenes de la infección por Cordyceps que da lugar al mundo postapocalíptico de la aventura. Además, en los videojuegos se huye de dar muchas explicaciones científicas, por lo que puede darse el caso de que estas regresen más adelante en la serie al mismo tiempo que se expande el lore.
CONTENIDO RELACIONADO
'The Biggest Loser: La verdad del reality para perder peso' explora una mentira que enloqueció a los estadounidenses
¿En qué año se ambienta 'Alien: Planeta Tierra' dentro de la saga?
¿Quiénes dan vida a los nuevos Weasley en la serie 'Harry Potter'?
'Las Maldiciones' es un potente thriller argentino que debuta el 12 de septiembre en Netflix
La segunda temporada de Fallout muestra su tráiler oficial durante el Opening Night Live de la Gamescom 2025.
'En el barro' es la segunda serie más vista de Netflix en estos momentos
'Amanda Knox: una historia retorcida' es una serie perfecta para amantes de los dramas judiciales
'House of Guiness' es el nuevo trabajo de Steve Knight
Tini Stoessel vuelve al mundo de la interpretación con 'Quebranto', una serie exclusiva de Disney+ que nos recuerda que una de las cantantes argentinas más importantes de todos los tiempos empezó siendo actriz, en concreto como protagonista de 'Violetta'. Con 'Quebranto', Tini se aleja de aquel papel para protagonizar un thriller policíaco con mucho ritmo […]
'Invasión' comenzó lenta, pero con el paso de las temporadas, se ha hecho grande
'Phineas y Ferb' vuelve con una quinta temporada cargada de diversión y nuevas situaciones
Lo nuevo de 'El Pacificador' viene acompañado de las mejores críticas