Hay veces que no necesitamos una traducción de un título de una serie o película, por mucho que los traductores estén tentados a ello. ¿Os imagináis 'Vengadores: Fin de juego', 'Vengadores: Juego infinito' o 'Spider-Man: Sin camino a casa'? Yo al menos no, y por ello no comprendo por qué Disney+ ha traducido 'Star Wars: Skeleton Crew' a 'Star Wars: Tripulación perdida' cuando el título original ya era lo suficientemente potente como para mantenerlo en España.
'Skeleton Crew' no es un título cualquiera. La nueva serie de televisión creada por Jon Watts y Christopher Ford forma parte de la saga 'Star Wars' y tiene lugar en el mismo periodo de tiempo que 'The Mandalorian' (que tampoco fue traducida) y sus spin-offs interconectados. Narra la historia de cuatro niños que hacen un descubrimiento en su planeta natal, se pierden en la galaxia y emprenden una aventura para volver a casa.
Su título provisional, según se anunció en febrero de 2022, era 'Grammar Rodeo' (vía Production Weekly), y no sería hasta mayo de 2022 que se confirmaría que el título definitivo sería 'Star Wars: Skeleton Crew'. El objetivo era producir una serie que recordara a 'Los Goonies' (1985), pero en el marco de la saga Star Wars.
Volviendo al título en inglés, 'Skeleton Crew' evoca una atmósfera de misterio y aventura, dos elementos clave en 'Star Wars'. Además, 'Skeleton' se interpreta como 'esqueleto', pero en el contexto de la trama que ya he adelantado, hace referencia a un grupo reducido de personas enfrentándose a situaciones extremas, algo que resuena con el espíritu rebelde de la saga y a los propios cuatro jóvenes que se enfrentan a ese viaje de regresa.
Sí, 'Tripulación perdida' es mucho más literal y probablemente haga referencia a ese equipo de chicos que se pierde en la galaxia, pero la traducción al castellano pierde parte de su impacto y simplifica mucho el concepto original, haciendo que parezca que estamos ante una historia genérica.

No todas las producciones de 'Star Wars' han sufrido cambios tan drásticos en su título al llegar a España. Por ejemplo, 'The Mandalorian' o 'Andor' se mantuvieron intactos, preservando su identidad internacional. Sin embargo, en este caso Disney+ ha optado por hacer mucho más accesible el título de 'Star Wars: Skeleton Crew' traduciéndolo a 'Star Wars: Tripulación perdida'. Una traducción quizás no tan polémica como 'The Hangover' ('Resacón en las Vegas') o 'Eternal Sunshine of the Spotless Mind' ('¡Olvídate de mí!'), aunque sí innecesaria en mi humilde opinión.
CONTENIDO RELACIONADO
Episodio 200 de 'La que se avecina': un capítulo especial que te transporta al Salvaje Oeste
¿Habrá temporada 2 de 'Muerte por un rayo' en Netflix?
¿Habrá temporada 2 de 'Tú siempre estuviste ahí' en Netflix?
Una de las principales estrategias de Netflix es producir mucho contenido original en la mayoría de países en los que opera: así atrae espectadores, no solo con sus grandes superproducciones. Lo hemos visto en España durante todos estos años, y también lo han podido comprobar en Italia, país vecino (aunque nos separe el Mediterráneo) que […]
Cristina Medina admite no haber visto 'La que se avecina' pese a formar parte de la serie desde su primera temporada
Amazon Prime Video solo tiene 4 lanzamientos previstos esta semana
'El cuco de cristal' es uno de los estrenos más potentes de la semana en Netflix
Los 3 primeros episodios de 'Camino a Arcadia' ya están disponibles en SkyShowtime
'Frankenstein' por fin debuta en Netflix: es una de las películas del año
¿Cuántos capítulos tiene la temporada 2 de 'Maxton Hall' y cuándo se estrenan en Prime Video?
Te cuento todo lo que sabemos acerca de la temporada 3 de 'Maxton Hall', de Amazon Prime Video
Te cuento cuándo se estrena cada episodio de 'Pluribus' en Apple TV+