La familia Upshaw es una de esas series que arrasa en Estados Unidos con el estreno de cada nueva temporada (o parte), pero que fuera del país norteamericano, pasa totalmente desapercibida. Y me sorprende porque La familia Upshaw puede ser la sustituta a Modern Family que muchos de vosotros estabais buscando desde que la popular sitcom llegó a su final hace unos cuantos años. O la nueva versión de El príncipe de Bel-Air que no sabía que necesitabas al estar protagonizada La familia Upshaw por un linaje afroamericano de lo más particular.
Este importante componente cultural es el que ha conseguido que La familia Upshaw sea todo un fenómeno entre los ciudadanos estadounidenses de origen afroamericano que se sienten reflejados en muchas de las situaciones que aparecen en sus capítulos. Ahora que la quinta temporada de La familia Upshaw ha llegado a Netflix, quizás va siendo buen momento para adentrarte de lleno en una familia disfuncional que te sacará más de una carcajada.
El argumento de La familia Upshaw es tan simple como efectivo: una familia negra de clase trabajadora de Indiana (Estados Unidos) lucha día tras día por superarse y ser feliz mientras gestiona los problemas más comunes a los que se enfrenta la sociedad de origen afroamericana.
Mike Epps, Kim Fields, Wanda Sykes, Journey Christine, Michael Estime, Jermelle Simon, Diamond Lyons o Daria Johns son tan solo algunos de los protagonistas de La familia Upshaw.
Uno de los grandes aciertos de La familia Upshaw es que sus guionistas no se cortan a la hora de mostrar lo difícil que sigue siendo ser un estadounidense de origen afroamericano, tanto en lo social, como en lo económico y laboral. En este sentido, abandona la perfección de Modern Family para aproximarse a una clase social trabajadora a través de unos personajes bastante profundos con sus diferentes objetivos en la vida.
Por supuesto, como sucede en la mayoría de sitcom familiares, al estilo Modern Family o El príncipe de Bel-Air, los integrantes de la familia se pueden clasificar en estereotipos o tópicos, personajes de lo más variopintos que resultan histriónicos en no pocas ocasiones. Sin embargo, si ya conoces cómo funciona el género, en esto reside parte de su encanto.
Técnicamente puede ser anticuada, y en los guiones también se escapan ciertas perlitas ranciejas, pero La familia Upshaw es de esas series que siempre agradeces tener puesta de fondo, sobre todo si te gustaban propuestas como Modern Family de las que ya se hacen pocas.
Lo mejor de todo es que el futuro de La familia Upshaw está garantizado porque Netflix ya trabaja en su sexta temporada. Presumiblemente no será tampoco la última, por lo que podemos decir que La familia Upshaw se está convirtiendo en una de las series más longevas de la plataforma de streaming. Y su éxito bien lo merece pese a que pocos en España la hayamos visto al completo.
CONTENIDO RELACIONADO
'La diplomática' estrena su tercera temporada de forma discreta: ¿por qué no triunfa una de las mejores series de Netflix?
Todos los secretos detrás de la nueva subida de precios en HBO Max
'Lazarus' es la enésima serie que cuenta con el sello de Harlan Coben
'El Monstruo de Florencia' es una miniserie true crime de 4 episodios que te mantiene pegado a la pantalla
'La que se avecina' regresa con su nueva temporada antes de lo esperado
La serie live-action de One Piece nos llevará próximamente a descubrir nuevas partes del mundo de Eiichiro Oda
Channel 4 sorprende con un documental acerca de la IA... Presentado por una IA
Una serie francesa ambientada en pleno siglo XVI con muy buena ambientación
'Old Money' es la última serie turca que ha llegado a Netflix: es un éxito instantáneo
La actriz ha publicado un polémico post de aniversario que ha indignado a muchos de sus fans
Una comedia negra española con muy buena pinta, producida por Álex de la Iglesia
DAZN publica los nuevos precios de sus planes; son sensiblemente más económicos