Max es una de las mejores plataformas de streaming disponibles hoy en día, aunque no estés preparado para esta conversación. Estamos tan acostumbrados a la enorme cantidad de estrenos de Netflix, Disney+ y Amazon Prime Video, que creemos que podemos infravalorar a una aplicación como Max que tiene contenido para aburrir, tanto estrenos como series y películas clásicas.
Si tuviera que recomendar hoy día una serie de Max a nuevos usuarios, esa sería 'Chernobyl'. Ni 'Juego de Tronos', ni 'The Last of Us'. La miniserie basada en hechos reales y que relata el desastre nuclear de 'Chernobyl' es sencillamente perfecta y triunfó porque es una producción que da miedo de lo real que es. Si aún no la has visto, entonces tienes la oportunidad perfecta en Max:
Craig Mazin, responsable de 'Resacón en Las Vegas' y 'The Last of Us', sorprendió al mundo entero en 2019 con 'Chernobyl', una miniserie de tan solo 5 capítulos, ambientada en los años 80 y centrada en el desastre nuclear que ocurrió en la Central Nuclear de Chernóbil (URSS).
Ese desastre marcó un antes y un después en lo que a seguridad nuclear se refiere, de la misma forma que lo marcó el lanzamiento de las bombas atómicas en Japón durante la II Guerra Mundial. Lo sorprendente de todo es que muchas de las consecuencias de aquel accidente se enterraron por la censura del régimen soviético y por documentales y películas que, lejos de arrojar datos reales, explicaban únicamente la secuencia de errores que llevó a aquella noche de pesadilla.
Menos mal que 'Chernobyl' se mete de lleno en el fango y no solo reproduce con fidelidad lo ocurrido dentro y fuera de la Central Nuclear de Chernóbil. También expone las causas y las consecuencias de un incidente que será recordado por siempre. Por fin conocemos a esos héroes anónimos que pusieron su vida en peligro para salvarnos a todos de una catástrofe aún mayor. Y también se profundiza en ese totalitarismo de la URSS que intentaba tapar por todos los medios lo ocurrido.
Craig Mazin apostó por la narrativa dividida en varios puntos de vista que vivieron lo ocurrido en primera persona, tanto habitantes de las localidades más próximas, como los bomberos, voluntarios y mineros que acudieron a limpiar la zona sin imaginar que iban a morir. Y por supuesto, esa parte burocrática que convierte a 'Chernobyl' en una serie casi política.
Técnicamente es irreprochable y la crítica la apoyó hasta tal punto que hoy en día es considerada una de las mejores series de toda la historia. Quizás la más dura de ver, sí, y con tan solo 5 capítulos, perfectos para hacer una maratón en casa.
CONTENIDO RELACIONADO
Euskatel y Telecable, dos de las operadoras regionales que incluyen Max sin coste adicional en sus tarifas
'Doctor Mateo' se grabó en uno de los pueblos más bonitos y conocidos de Asturias
'The Stolen Girl' es una exitosa miniserie británica que Disney+ emite en España
¿Habrá segunda temporada de una de las series argentinas más caras de la historia?
'The Last of Us' alcanza el ecuador de su segunda temporada en pleno estado de forma
'La familia de la tele' se estrenará finalmente el próximo lunes 5 de mayo de 2025
Se rumorea que 'El Eternauta' ha costado 15 millones de dólares
'TUDUM 2025' se celebrará dentro de poco más de un mes
'Apagón' se estrenó en 2022 y adelantó las posibles consecuencias de un apagón en España
'Un héroe débil', la serie coreana que fue toda una revelación en Netflix
Netflix confirma que muy pronto habrá novedades muy jugosas sobre la serie
Disney+ estaba siendo una de las plataformas de streaming con mejor ritmo de estrenos, pero esta semana (del 28 de abril al 4 de mayo de 2025) la situación es bastante diferente. Si quieres saber qué puedes ver en Disney+ durante estos días, son tan solo dos los lanzamientos que están disponibles. Sin embargo, los […]