Dallas Jenkins, creador de 'The Chosen (Los elegidos)' (utilizaré el título en inglés a partir de ahora), consiguió lo que pocos hubieran imaginado: desarrollar una serie sobre la vida y muerte de Jesucristo, con la ambición propia de una superproducción, pero a través de la autofinanciación. Y seguramente os preguntaréis, ¿de verdad resulta interesante una ficción histórica acerca de Jesús? Si os digo la verdad, en un principio yo mismo pensaba que sería imposible engancharme al proyecto, pero lo cierto es que está tan bien contado y posee cierto encanto en lo visual (sobre todo a partir de la segunda temporada), que me encuentro esperando con ganas más episodios.
En Movistar Plus+ tienes disponibles sus tres primeras temporadas y no queda nada para que la plataforma de pago incorpore la cuarta, que se ha estrenado en muchos países en cines (incluyendo en España dada una iniciativa de A Contracorriente). ¿Por qué no le das una oportunidad a una ficción que ya ha hecho historia, y que no tiene nada que envidiar a otras superproducciones del género?
Siempre que le concedas el beneficio de la duda y veas la primera temporada al completo, comprenderás por qué 'The Chosen' se ha convertido en un evento masivo con millones de seguidores en todo el mundo. El punto fuerte del proyecto se encuentra en el punto de vista seleccionado por su creador, Dallas Jenkins, quien apuesta por centrarse en las historias de los discípulos antes y durante el apostolado. No se trata únicamente de una serie sobre Jesucristo y su nombre lo deja claro, son 'Los elegidos' y seremos testigos de sus conflictos, de sus dudas de fe, de sus personalidades...
¿Y cómo es posible que una historia mil veces contada enganche de forma tan fácil? Sencillo, porque 'The Chosen (Los elegidos) tiene tanto espacio para narrar, que también refleja las costumbres judías con todo lujo de detalles. Es decir, más que una serie bíblica, es una serie histórica que aprovecha el apostatado y la vida y muerte de Jesucristo para profundizar en una cultura que nunca ha sido tratada con el interés que merece.
Y ojo, porque 'Los elegidos' es también una serie que se toma ciertas licencias históricas y artísticas para profundizar en sus personajes. Por ejemplo, Mateo es un claro ejemplo de joven con autismo, que si bien en la época se desconocía este trastorno, los espectadores de hoy en día ya sabemos comprenderlo y nos ayuda a ahondar en la personalidad del discípulo de Jesús.
Finalmente, cuando me refiero a que 'The Chosen' es mucho más que un milagro televisivo, no solo me refiero a lo buena que es; la primera temporada obtuvo una financiación de 13 millones de dólares, cifra insuficiente para los planes tan ambiciosos de Dallas Jenkins. Fue entonces cuando abrió un crowdfunding con el que recaudaron 10 millones de dólares extra. Hablamos de un presupuesto total superior a los 23 millones de dólares para una primera temporada de 8 capítulos, por ello en lo técnico luce tan bien.
En definitiva, si buscas una serie histórica bien narrada, perfectamente ambientada y que encaje con la Semana Santa que estamos 'sufriendo' (¡benditas lluvias!), entonces 'The Chosen (Los elegidos)' es una magnífica opción que encontrarás en el catálogo de Movistar Plus+.
CONTENIDO RELACIONADO
Episodio 200 de 'La que se avecina': un capítulo especial que te transporta al Salvaje Oeste
¿Habrá temporada 2 de 'Muerte por un rayo' en Netflix?
¿Habrá temporada 2 de 'Tú siempre estuviste ahí' en Netflix?
Una de las principales estrategias de Netflix es producir mucho contenido original en la mayoría de países en los que opera: así atrae espectadores, no solo con sus grandes superproducciones. Lo hemos visto en España durante todos estos años, y también lo han podido comprobar en Italia, país vecino (aunque nos separe el Mediterráneo) que […]
Cristina Medina admite no haber visto 'La que se avecina' pese a formar parte de la serie desde su primera temporada
Amazon Prime Video solo tiene 4 lanzamientos previstos esta semana
'El cuco de cristal' es uno de los estrenos más potentes de la semana en Netflix
Los 3 primeros episodios de 'Camino a Arcadia' ya están disponibles en SkyShowtime
'Frankenstein' por fin debuta en Netflix: es una de las películas del año
¿Cuántos capítulos tiene la temporada 2 de 'Maxton Hall' y cuándo se estrenan en Prime Video?
Te cuento todo lo que sabemos acerca de la temporada 3 de 'Maxton Hall', de Amazon Prime Video
Te cuento cuándo se estrena cada episodio de 'Pluribus' en Apple TV+