Victoria Abril se sentó en el plató de 'El Hormiguero' el miércoles 12 de junio para promocionar 'Medusa', la obra de teatro con la que la intérprete vuelve a subirse a los escenarios, en esta ocasión en el marco del Festival de Teatro Clásico de Mérida. Actriz mítica y pionera del destape, Victoria Abril siempre ha sido una mujer con las ideas claras, de convicción fuerte. Razón por la que no dudó en acudir al programa de Antena 3 presentado por Pablo Motos llevando un gesto pro Palestina que no pasó desapercibido en redes sociales.
Justo después de exponer cómo fueron sus inicios en la industria del cine, obteniendo éxito y reconocimiento a partir de 'Cambio de sexo' de Vicente Aranda, Victoria Abril se atrevió a dar un consejo a Pablo Motos para memorizar guiones de forma rápida y sencilla: aprendió sus frases escuchándolas una y otra vez. Así lo explicó en directo al presentador de 'El Hormiguero': "yo repetí la sonoridad. Cuando escuchas tienes la música, el acento...".
Sin embargo, esta no es la técnica definitiva para memorizar. Victoria Abril asegura que el método infalible para ella es nadar: "soy agua, soy cangrejo. Necesito nadar, sin prisas, pero sin pausa. Y respirar. Son tres kilómetros y los hago en 45 kilómetros". ¿Por qué le funciona esta forma tan particular de memorizar guiones? Porque nadar no le apasiona precisamente: "como me aburre un poco, siempre que voy al agua memorizo lo que sea. Voy pensando y lo hago. Cuando sales fuera, pronuncias muy bien cada consonante".
Sin embargo, el momento que no pasó desapercibido de la entrevista de Victoria Abril en 'El Hormiguero' fue su entrada a plató. Muchos espectadores se percataron de que la intérprete iba vestida con colores de lo más llamativos: un traje de chaqueta naranja y un lazo azul metálico, acompañado de un coletero con un lazo de los colores de Palestina.
Es cierto que en ningún momento habló de la guerra en Gaza ni de la situación actual de Palestina, pero cuando la cámara grababa un plano de espaldas, se podía ver con claridad que dicho coletero hacía alusión indirecta a la causa palestina de forma similar a lo que ya vimos en Eurovision 2024 con el interval act de Eric Saade.
CONTENIDO RELACIONADO
DAZN publica los nuevos precios de sus planes; son sensiblemente más económicos
'Pequeños desastres' y 'Weapons', los dos únicos estrenos de HBO Max esta semana
Esto es todo lo que ofrece Amazon Prime Video esta semana
Estos son tan solo algunos de los estrenos de Netflix que llegan a lo largo de la semana
Netflix añade los podcast de Spotify a su catálogo: el movimiento que puede cambiarlo todo
¿De qué trata 'Marvel Zombies' y por qué es imprescindible?
'Chad Powers' es una comedia ambientada en el fútbol americano, aunque no alcanza la excelencia de 'Ted Lasso'
Todo lo que sabemos de la tercera temporada de 'Rabo de Peixe', la exitosa serie portuguesa de Netflix
'Gen V' nos ha regalado una temporada potentísima y muchos esperan una tercera
Una terrible historia real contada a través de 5 episodios que destacan por su crudeza emocional
'La diplomática' es una de las mejores series originales de Netflix: este es su futuro
'It: Bienvenidos a Derry': Sus planes de futuro en HBO Max