A poco que conozcas de historia, es probable que sepas a qué me estoy refiriendo cuando nombro la denominada 'Operación Ogro', la operación perpetrada por la banda terrorista ETA el 20 de diciembre de 1973 que terminó con el asesinato de Carrero Blanco. Este ataque terrorista supuso el mayor ataque contra la dictadura franquista desde el final de la guerra civil española en 1939 y evidenció la decadencia física del dictador Francisco Franco y la aparición de los primeros síntomas de descomposición del aparato franquista.
Ahora, gracias a Movistar Plus+, podrás conocer en primera persona cómo se desarrolló este ataque terrorista gracias a la docuserie Matar al presidente, un documental que disecciona la versión oficial, plagada de errores y misterios, mostrando diferentes teorías para que los espectadores podáis sacar vuestras propias conclusiones.
La particularidad del estreno de Matar al presidente en Movistar Plus+ es que no tienes disponible la docuserie al completo. El primer capítulo se emitió el 5 de diciembre de 2023 y se puede ver bajo demanda siempre que quieras; el resto de episodios, cada martes en la plataforma de pago, hasta completar los tres de los que consta el proyecto.
Coincidiendo con el próximo 50 aniversario del asesinato de Luis Carrero Blanco, la plataforma Movistar Plus+ ha desarrollado una ambiciosa docuserie de tres capítulos acerca de un magnicidio que tuvo importantes consecuencias. Sin embargo, lo verdaderamente interesante reside en el caso: nunca se dictó sentencia, y a día de hoy, aún existen varias interpretaciones que ponen en relieve los muchos problemas que hubo en la investigación, incluyendo la desaparición y manipulación de documentos oficiales.
Para muchos, el asesinato de Carrero Blanco guarda ciertos paralelismos con el de Kennedy al haber más preguntas que respuestas. Por ejemplo, se dice que "ETA no pudo matar a Carrero sin ayuda externa". También hay ciertas corrientes que opinan que el almirante era un obstáculo político para todos en un momento en el que la dictadura franquista empezaba a caer. Todos los entrevistados en el documental diseccionan la versión oficial acerca del magnicidio, desde ex miembros de ETA, ex espías del CESID O Mikel Lejarza 'El Lobo' (infiltrado en ETA), hasta el ex ministro de Interior, Rodolfo Martín Villa.
Muchos errores en una investigación que generan ciertas teorías que el espectador podrá conocer en Matar al presidente, una docuserie producida por Mediapro.
Los días 5, 12 y 19 de diciembre de 2023 se estrenan cada uno de los 3 capítulos de los que consta Matar al presidente.
CONTENIDO RELACIONADO
¿Habrá temporada 4 de 'Alice in Borderland' en Netflix? ¿O la damos por cancelada?
'La casa Guinness' protagoniza unos malísimos datos de audiencia
Los fans del manganime están encantados con el casting del doctor de Roger: ¡Es perfecto!
'Bon appétit, majestad' es una comedia romántica que trasciende todos los estereotipos para conquistarte
'High Potential' es un éxito de Hulu, que vuelve con su segunda temporada a Disney+
'Animal' es una de las últimas sorpresas que nos ha regalado Netflix y su futuro es prometedor
La temporada 3 de 'Monstruo' ha demostrado ser más atractiva que la segunda, ¿qué pasa con la cuarta?
Amazon Prime Video sigue preparando el live action de 'God of War': este es su último rumor
Esta nueva serie seguiría a una nueva generación de Shelby en pleno 1953
John Lee Hancock revela en la Comic-Con Málaga el reto más difícil de 'Talamasca': mezclar espías con vampiros sin que suene ridículo
El actor reconoce lo bueno que ha sido grabar en España y el futuro prometedor del elenco
Títulos como The Witcher o Splinter Cell se unen este mes de octubre al catálogo de la plataforma de streaming