IPTV: te cuento qué es y por qué se está convirtiendo en la alternativa ilegal a la televisión de pago
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

IPTV: te cuento qué es y por qué se está convirtiendo en la alternativa ilegal a la televisión de pago

El aumento de precios en el mercado de las compañías de telefonía ha causado que muchas personas opten por el IPTV ilegal

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

El uso de IPTVs es algo cada vez más común entre los usuarios de internet en España. No es algo extraño, ya que nos permite ver la televisión de una forma accesible en cualquier circunstancia. Solo con nuestro móvil, tablet, portátil o directamente en la televisión sin necesidad de ningún aparato. Sin embargo, esto también supone un problema ya que cada vez se está utilizando de una manera más ilícita para saltarse los precios cada vez más grandes de la televisión privada.

Muchas personas asocian el término IPTV a una actividad ilegal, de hecho cada cierto tiempo se ven noticias sobre "duros golpes" a este tipo de servicios que posteriormente siguen funcionando debido a que sus propias características hacen que sea más complicado de lo habitual darles caza.

Por eso, en este artículo os voy a explicar qué es el IPTV y por qué es ilegal en algunos aspectos y en otros no.

¿Pero qué es el IPTV?

IPTV son las siglas de Internet Protocol TV. Vaya, simplemente es una manera de transmitir un canal de televisión por internet. Ahora bien, de una manera muy distinta a la que vemos habitualmente en Netflix, HBO o Disney+, ya que eso es OTT (Over the top).

que es iptv

De esta manera, nos encontramos que el IPTV como tal es una manera de transmitir datos de canales de televisión a través de internet. De hecho, Movistar+ tiene IPTV, al igual que muchas otras compañías. No obstante, de un tiempo a esta parte cuando la gente se refiere a este término es para hacer referencia a otro tipo de servicios que suelen estar desvinculados de estas grandes empresas, ya sea de manera legal o ilegal.

Concretamente se refieren a las listas de canales IPTV, algo muy diferente que os voy a explicar lo que es.

¿Qué son las listas de canales IPTV?

El motivo por el este protocolo tiene mucho éxito es porque es muy fácil acceder a ellas mediante las conocidas como "listas IPTV" o también conocidas como "listas m3u". Básicamente se trata de un fichero en el que se almacenan las direcciones de estas emisiones de canales IPTV y un programa se encarga de retransmitir las direcciones que escojamos de esa lista. Vaya, convertimos un fichero en un reproductor de televisión de una forma realmente sencilla.

Para ello se utilizan un sinfín de aplicaciones, incluso VLC, el reproductor de vídeo más famoso para PC y Mac permite reproducir este tipo de listas. También está el mítico Kodi y otro gran número de aplicaciones que permiten esta función.

Estas aplicaciones son totalmente legales y no incurren en ningún tipo de problema a la hora de utilizarlas. El problema está precisamente en el uso que se le de, donde sí que se podría caer en alguna ilegalidad.

Kodi para ver IPTV

¿Por qué la gente prefiere IPTV?

Los servicios de IPTV no son excepcionalmente estables y normalmente tampoco funcionan especialmente bien. Muchas personas pagan por un servicio que no se acerca a lo que las compañías ofrecen de manera legal. No obstante, la diferencia sustancial está precisamente en el precio. Este tipo de servicios suelen rondar entre los 40 y los 70 euros anuales, lo que diverge muchísimo del precio que suelen tener de manera legal, ya que pueden llegar a superar holgadamente los 100 euros al mes.

Además, también hay maneras totalmente gratuitas de contar con alguna "lista" de direcciones de las que hemos hablado anteriormente. Aunque estas suelen ser las más inestables y las que más problemáticas ofrecen a la hora de ver la televisión por internet.

iptv 2875845

¿Es ilegal el IPTV?

No, utilizar un sistema IPTV para ver la televisión no es ilegal en absoluto. Al contrario, es algo totalmente legal y que se puede utilizar para ver los canales que emiten en abierto sus programaciones. De esta manera, no existe ningún problema si queremos utilizar una lista de televisión en abierto en nuestro ordenador.

La ilegalidad radica en el contenido que se ve. Es ilegal consumir productos que emiten en cerrado y que funcionan mediante un servicio de suscripción. Además, también es ilegal lucrarse de ello. Por este motivo, los proveedores de IPTV que emiten los canales privados de Movistar+ y otras plataformas sí que están incurriendo en una legalidad.

Redactado por:

Responsable de tecnología. Me encanta el ecosistema Android, pero también disfruto mucho de lo que nos trae Apple. Como buen gamer, siempre con la cabeza en actualizar mi hardware para dar el máximo en los FPS. Además, siempre con un ojo en Twitter para ver qué pasa en el mundo.

CONTENIDO RELACIONADO

No esperes The Witcher 4 en los The Game Awards: El codirector ejecutivo de CD Projekt lo confirma

CD Projekt frena las especulaciones y confirma que aún queda mucho camino por recorrer

PS Plus elimina 2 juegos con valoraciones excelentes sin avisar y los fans especulan sobre los motivos de su retirada

El catálogo de PS Plus pierde dos obras muy queridas de forma silenciosa y esta teoría explicaría la causa de su ausencia

¡Por fin! Hytale revela cuándo anunciará su fecha de lanzamiento: estos son los horarios por países para no perdértelo

El CEO de Hypixel Studios pone fin a meses de rumores: pronto tendremos fecha exacta sobre cuándo saldrá el early access de Hytale

El mayor fracaso de Nintendo en España en años: estos números confirman lo que muchos ya temían

El juego se estrella por completo en España, consiguiendo ventas sumamente bajas para lo que estamos acostumbrados

Lara Croft bate dos récords Guinness y confirma que es la heroína de videojuegos más vendida de la historia

Tomb Raider ha vendido más de 100 millones de copias desde 1996 y Lara ha aparecido en 2.300 portadas de revistas

Todos los anuncios de The Game Awards 2025 que esperas ver y con los que te vas a quedar con las ganas

La gala del 11 de diciembre es famosa por sus sorpresas imposibles, pero hay juegos que la comunidad lleva años pidiendo y que simplemente no van a pasar

Fortnite: todos los regalos gratis de la temporada con Los Simpson y cómo conseguirlos

Epic Games ha celebrado su colaboración con Disney a través de una serie de ítems especiales

10 Joyas ocultas de Steam en el Black Friday que valen menos de 3€ y son imprescindibles en PC

La promoción de Black Friday en Steam esconde más de lo que parece con descuentos que dejan muchos juegos a 1€, 2€ y 3€

PS Plus diciembre 2025: Cuándo estarán disponibles para descargar los nuevos juegos de Essential

Para despedir el último mes de 2025, PlayStation ha ofrecido cinco juegos a los usuarios de Essential en vez de tres

De 60€ a 6€: tres de los mejores juegos de superhéroes de la historia tumban su precio en PS Store

PlayStation se vuelve loca con este descuentazo: 3 aventuras imprescindibles rebajadas en un 90% sobre su precio habitual

Así será el especial de los Squid Craft Games: Fecha y dónde ver el evento de despedida

El evento se jugará en un solo día con juegos aleatorios para cerrar el ciclo de la cuarta edición

Komanche la lía en Twitch y acaba baneado una semana: Esto es todo lo que ha pasado

El streamer de Squid Craft Games 4 recibe suspensión que él mismo adelantó en redes