Elon Musk se encuentra en una encrucijada peligrosa. Su nefasta gestión de Twitter ha hecho que los anunciantes huyan. Tesla está en caída libre desde hace un año, y si SpaceX no logra poner finalmente Starship en órbita, posiblemente se vaya a la bancarrota. Lo que parecía un imperio consolidado finalmente apunta a que son castillos en el aire que a duras penas pueden sostenerse ante una ráfaga de viento.
De esta manera, ahora Apple y Google están barajando eliminar Twitter de su tienda de aplicaciones por las controvertidas políticas de moderación que ha impuesto la empresa. Entre ellas, el shadowban, la aministía a figuras del a extrema derecha y ultranacionalistas y en general un sinfín de cuestiones que las empresas estadounidenses consideran peligrosas.
Con aire altanero, Elon Musk lanzó un claro mensaje a Apple: "Apple ha parado casi completamente sus anuncios en Twitter. ¿Odian la libertad de expresión en América?" Después citaba a Tim Cook, el CEO del a compañía para echarle en cara su actitud.
¿Qué ha ocurrido desde entonces? Elon Musk ha lanzado una gran campaña contra Apple desde su cuenta de Twitter, atacándola y acusándola de ser un monopolio y un retén a la libertad de expresión. Desde la compañía de Cupertino han mantenido un silencio abrumador ante los ataques desesperados de Elon Musk.
Ante las amenazas de las principales compañías de retirar su apoyo a Twitter, Elon Musk ha decidido que podría hacer su propio teléfono, el conocido durante largo tiempo como Tesla Pi. El objetivo de Musk con esta jugada sería hacerse con un hueco en el mercado y empezar a vender teléfonos con su propio sistema operativo a través de Tesla.

¿Es esto factible? A mí personalmente me resulta prácticamente imposible la idea de que consiga hacer algo así. Más si tenemos en cuenta lo increíblemente asentados que están los teléfonos de las marcas actuales. Un nuevo sistema operativo tendría que empezar de cero, contando con los apoyos de todas las aplicaciones y eso sería difícil.
Además, Tesla también se llevaría dinero por incluirte en su tienda de aplicaciones, no creo que fuera a hacerla totalmente gratuita, salvo quizás al principio.
De hecho, Elon Musk es una máquina de monetizar sus negocios poniendo límites que al principio no existían. Con Tesla y el autopilot ya había anunciado que habría una suscripción, pero en el caso de SpaceX y Starlink, al principio prometió que no habría límite de consumo y ahora ha impuesto uno.
No se sabe nada del Tesla Pi, más allá de que tendría un sistema propietario y que formaría un ecosistema con los vehículos Tesla y otros proyectos de Musk. Además, se cree que tendría una cubierta de Solar City que permitiría que el teléfono se cargara al sol.
Apple no es un monopolio, pero sí es cierto que el mercado móvil actualmente está vertebrado por un duopolio alarmante. Por un lado estaría Google con Android y por el otro Apple con iOS. Cualquier anunciante o empresa de aplicaciones que quiera prosperar tiene que optar por uno u otro sistema operativo y por ende por sus tiendas de aplicaciones que imponen unas rígidas cuotas del 30% de las compras dentro de las aplicaciones.
De hecho, muchas empresas se quejan sobre la cuota por venta que cobra Apple. Una de ellas fue Epic Games, que retiró Fortnite de la plataforma.
Sin embargo, esto no molestaba a Elon Musk hasta que ha sido un problema para él y para sus empresas como Tesla o más concretamente Twitter. Lo que demuestra que realmente está tratando de mantener un perfil alto y de atacar a Apple para redirigir los problemas que hay dentro de Twitter hacia fuera.
CONTENIDO RELACIONADO
Se trata de una colaboración inédita con el universo de Tarantino que está por llegar al battle royale
Los videojuegos están creciendo en plataformas como el cine, las series o el anime, donde muchos proyectos están adaptando estas historias
El primer día de los Squid Craft Games 4 nos ha dejado con muchas sorpresas pero sobre todo con muertes, estos han sido los soldados caídos
El clásico indie de 2018 vuelve renovado en 3D, con más profundidad roguelite y un bucle tienda-mazmorra mucho más adictivo
Se han analizado qué juegos se llevarían los grandes premios si Metacritic dictara el destino de la gala
PlayStation ha revelado en qué consistirá el mayor parche del juego hasta la fecha
Han salido las primeras reviews del juego y ya se ha hecho una nota media en Metacritic
Hace muchos años, yo no era especialmente fan del género JRPG. Solo jugué a algunos Final Fantasy, pero poco más. Hasta que en estos últimos años empecé a probar otros títulos del género... y di con Persona 5. Uno de los mejores JRPGs de todos los que he probado en mi vida, que a día […]
La mejor oportunidad del año para entrar a PS Plus llega con un descuento difícil de repetir
Los cinco juego que nadie pidió y a los que no deberías acercarte ni con un palo
Megabonk ya no competirá por el premio a Mejor Debut Indie, donde estaba nominado
Hablamos con uno de los máximos responsables de Razer sobre el futuro de la compañía, de los periféricos y de los eSports