Sin duda alguna, Meta ha recibido recientemente una de esas noticias que te amargan la tarde y posiblemente mucho más que una semana. La compañía liderada por Mark Zuckerberg ha recibido la que es una multa de esas que imponen y mucho. De hecho, la compañía propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp, por ejemplo, ha recibido una multa por parte de la Comisión de Protección de Datos de Irlanda y el European Data Protection Board por una violación del Reglamento General de Protección de Datos.
Como bien sabéis, casi seguro, Meta ya ha recibido anteriormente alguna multa de Europa, pero ninguna como esta, puesto que es la mayor multa emitida por la Unión Europea. Concretamente, esta sanción asciende a los 1.200 millones de euros, que se dice pronto. Veamos ahora los detalles de esta noticia que seguro que no habrá gustado ni un pelo a la compañía tecnológica.
Según parece, esta multa no es la única sanción, así que vamos a ver más detalladamente los entresijos de esta multa, algo que vamos a hacer con un rico listado de puntos.
Habrá que ver cómo acaba todo esto para Meta, pero si no sale bien la apelación y tienen que acabar pagando esos 1.200 millones de euros, es de esperar que los usuarios europeos de las plataformas de la compañía (Facebook, WhatsApp e Instagram) comencemos a ver algunos cambios en ellas y sus servicios.
CONTENIDO RELACIONADO
Puedes ahorrar casi 100 euros en su compra en Amazon
Bueno, parece que, por ahora, no está en los planes de OpenAI abandonar Europa
Este podría ser el primer paso del fin de Twitter en Europa, y puede que no estés preparado para ello
Su precio sigue siendo muy elevado, pero al menos os podéis ahorrar algo de dinero en su compra
Una de las mejores tabletas de gama baja puede ser tuya con este curioso descuento en Amazon
No llega a los 200 euros de rebaja en Amazon, pero se queda muy cerca