Qualcomm prepara el arma secreta para que tu PC pueda destruir a los MacBook
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Qualcomm prepara el arma secreta para que tu PC pueda destruir a los MacBook

La marca de procesadores Qualcomm estaría preparando sus propios chips ARM similares a los de Apple

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Qualcomm es una de las compañías más desconocidas del mercado móvil. Sin embargo, la gran mayoría de nuestros teléfonos móviles incorporan sus procesadores Snapdragon o sus módem 4G y 5G (como es el caso de Apple). Ahora, parece que la compañía tiene entre manos la idea de llevar a cabo la construcción de un procesador ARM para ordenadores portátiles que pueda hacer frente a los chips de Apple, los famosos Silicon M1 y M2.

Apple siempre marca el camino, y esta vez no ha sido la excepción, pero es posible que el resto de empresas se pongan a su altura para el año 2024.

¿Cómo planea hacerlo Qualcomm? Lo cierto es que los planes me han ilusionado bastante, y deberían motivar a todos aquellos que busquen acercarse al mundo de los ordenadores portátiles, ya que puede reducir la brecha existente entre los MacBook y el resto de la competencia.

Qualcomm se tira a la piscina de los portátiles con ARM

De momento, los únicos ordenadores portátiles que incorporan procesadores ARM son los Microsoft Surface y los Apple MacBook. Si bien es cierto que algunos diseñadores de portátiles asiáticos incorporan procesadores Qualcomm Snapdragon, estos no están pensados para cumplir estas tareas y suelen tener una calidad cuestionable. Sin embargo, esto podría cambiar muy pronto.

Qualcomm Snapdragon, el procesador que llevan muchos teléfonos móviles

Hace unos años, Qualcomm compró a una pequeña 'startup' formada por ex-ingenieros de Apple y Google que buscaban llevar los procesadores ARM al mercado de los ordenadores portátiles. La compra ya marcaba una tendencia evidente, pero ya parece claro que estos procesadores llegarán en el año 2024.

Se trata de un procesador de 12 núcleos que permitirá a los fabricantes incorporar tarjetas gráficas dedicadas de NVIDIA y AMD, lo que supondrá un avance, ya que hasta ahora los procesadores de estas características solo utilizaban gráficos integrados. Meter este tipo de tarjetas en estos ordenadores podría suponer un salto de calidad en la tecnología gaming, algo que Apple no está consiguiendo precisamente porque sus procesadores no terminan de explotar todo el potencial de los videojuegos.

Además, todo esto podría suponer un abaratamiento de los costes por lo que los ordenadores portátiles podrían ser sustancialmente más baratos.

  • Se trataría de un procesador de 12 núcleos.
  • Podrá, por primera vez, incorporar tarjetas gráficas NVIDIA y AMD.
  • Las baterías durarían una auténtica barbaridad comparadas con las actuales.
  • Los costes de producción se abaratarían.

Sin embargo, el hecho de que estos procesadores lleguen en 2024 todavía estaría en tela de juicio, debido a que Qualcomm se encuentra en plena batalla legal con ARM como veremos a continuación.

MacBook Air, la competencia de Qualcomm

Problemas legales para Qualcomm

De momento, el principal problema que se opone a la confección de estos procesadores está en que Qualcomm se encuentra en una batalla legal con ARM, ya que esta última le ha acusado de vulnerar las licencias. Esta es la compañía que se encarga de licenciar y crear los estándares de este tipo de procesadores. De esta manera, mientras dura el litigio no han podido llevar a cabo el lanzamiento de este terminal, pero lo cierto es que ya llevan bastantes años trabajando en ello.

Vale, pero ¿Qué es un procesador ARM?

Es cierto que pueda sonar confuso por regla general. Los procesadores ARM son aquellos que están pensados para ejecutar y llevar a cabo los procesos en un solo uso de memoria. De esta manera, son muchísimo más eficientes que los procesadores de sobremesa, pero también son generalmente más lentos. De esta manera, la eficiencia energética se convierte en el centro y la clave de estos terminales, mientras que los procesadores convencionales están pensados para la potencia bruta. Además, también suelen ser más baratos al incorporar una cantidad de transistores más pequeña.

Por eso, nuestros teléfonos tienen baterías de un día, al igual que los ordenadores portátiles de Apple, mientras que el resto de marcas a duras penas pueden batirles con los procesadores convencionales a no ser que incorporen baterías increíblemente grandes.

Redactado por:

Responsable de tecnología. Me encanta el ecosistema Android, pero también disfruto mucho de lo que nos trae Apple. Como buen gamer, siempre con la cabeza en actualizar mi hardware para dar el máximo en los FPS. Además, siempre con un ojo en Twitter para ver qué pasa en el mundo.

CONTENIDO RELACIONADO

¡Vaya Huevos! Mi experiencia con Egging On con la que casi me cargo la pantalla del PC

Un simulador de huevo escalador que te hará romper tanto huevos virtuales como tu paciencia

Techland vuelve a Dying Light 2 y quiere que los jugadores decidan qué viene después

Después de lanzar The Beast, el estudio pregunta directamente a la comunidad qué contenido quieren ver los próximos meses

Funko Pop! está al borde de la quiebra y admite que podría cerrar en menos de un año

La compañía de coleccionables avisa que tiene "dudas sustanciales" sobre sobrevivir y busca desesperadamente quién la compre

Expedition 33 se convierte en protagonista en los premios Grammy 2026 a pesar de no estar entre los juegos nominados

Ya sabemos cuáles son los videojuegos nominados en los Grammy 2026... destacando su mayor ausencia.

Pocos lo saben, pero esta revista de Nintendo Switch 2 es gratuita, tiene 80 páginas y puede conseguirse en GAME

La Nintendo Magazine es una revista gratuita que puedes obtener por tiempo limitado.

La llegada del remake de Silent Hill 2 a Xbox podría producirse antes de lo que esperamos: la fecha del descuido

Un descuido ha podido desvelar la fecha de lanzamiento de Silent Hill 2 Remake en Xbox.

Halo Infinite lanzará su última gran actualización el 18 de noviembre a pesar de prometer diez años de contenido

Halo Studios acaba el soporte del juego para centrarse en múltiples proyectos en desarrollo, incluido el remake de Combat Evolved

Si eres miembro de PS Plus puedes hacerte con este surrealista y divertido juego por sólo 0,99 euros

Acción, aventura, puzzles, ritmo... y todo por menos de un euro si eres suscriptor de PlayStation Plus.

Así es A Pizza Delivery - Death Stranding de pizzas pero sin el presupuesto de Kojima

Un indie contemplativo español sobre repartir comida por un mundo que tiene alma pero le falla el cuerpo

BioShock 4 va por buen camino según Take-Two y Rod Fergusson está al mando

Han pasado doce años y medio desde que salió BioShock Infinite, y todavía estamos esperando la siguiente entrega. Ken Levine decidió cerrar Irrational Games y montar Ghost Story Games con un equipo mucho más pequeño para hacer Judas, que al parecer se parece a BioShock pero también es diferente. Básicamente nos dejó colgados. Mientras tanto, […]