Uno de los aspectos más innovadores de Nintendo Switch, más allá de su concepto híbrido, es el propio mando Joy-Con, o mejor dicho, “mandos”, puesto que pese a que se pueden acoplar en el grip incluido con la consola, se tratan de dos mandos al estilo de los que traían Wii. Como veremos en este artículo, muchos son los elementos que los Joy-Con comparten con los Wiimote, pero lo cierto es que también contienen elementos lo suficientemente novedosos como para garantizar nuevas formas de juego.
El día de lanzamiento podréis acceder a dos modelos: en gris, color oficial de la consola, o en rojo y azul (al más puro estilo del equipo de fútbol blaugrana) que le otorgan un toque especial y distintivo como ocurría con los botones de New Nintendo 3DS. La elección diferirá de lo que el usuario quiera: elegancia o excentricidad. Mi decisión, personalmente, ha sido la segunda: creo que llaman más la atención, aunque seguramente los compradores de Nintendo Switch estén divididos.
Uno de los datos revelados desde el inicio es que Nintendo Switch, como no podía ser de otra forma, incluye un sensor NFC para los amiibo, por lo que su compatibilidad está más que asegurada. ¿Pero cómo se utiliza? Gracias a un sensor que se incluye en uno de los Joy-Con, por lo que es fácil de usar.
Los amiibo son las famosas figuras de Nintendo que han logrado ventas millonarias y que funcionan como DLC de pago pero en formato físico; muchos son los usuarios que han aprovechado estas figuras para iniciarse al coleccionismo. La apuesta de la compañía japonesa parece total respecto a este modelo de negocio, y se espera que en los próximos meses se anuncien nuevas figuras.
Otra función de los Joy-Con bebe, como hemos comentado al inicio, de los Wiimote. Si estos mandos precisaron de una versión Plus que mejorase su detección del movimiento, estos son una versión aun más mejorada: gracias al acelerómetro incorporado, el giroscopio y la cámara infrarroja, será posible discernir el movimiento, el grado de fuerza con el que se hace, y la distancia a los objetos, de forma sencilla e intuitiva, garantizando que sean los mejores mandos de este estilo jamás realizados.
Algo que no ha sido confirmado, pero que se rumorea, es la compatibilidad de la consola con algún tipo de dispositivo de realidad virtual, por lo que estos mandos garantizarían un movimiento preciso como el que disponen otros sistemas del estilo: PlayStation VR y los Move, HTC Vive y sus peculiares mandos…
Por último, los Joy-Con permitirán compartir contenido en redes sociales de forma sencilla como ocurre con el botón Share de PlayStation 4. Dando un toque, y habiendo vinculado previamente nuestras redes sociales con la consola, la fotografía o captura realizada aparecerá de forma automática. De momento no se podrán compartir vídeos, pero es de esperar que en un futuro, como ha confirmado la propia Nintendo, esta función llegue a la consola mediante una actualización.
Alejado de los propios mandos y su construcción, decir que éstos se alimentan de forma peculiar: gracias a la propia consola, cuando están conectados, o mediante un grip que se vende por separado (puesto que el que llega de serie no soporta la carga). Además, la peculiaridad de estos mandos es que permitirán en determinados juegos realizar actividades en local con dos jugadores, cada uno con un mando (o más, si se poseen más mandos). Es algo que hemos visto en Mario Kart 8 Deluxe y que garantiza una experiencia a dobles sin comprar otro mando más allá del que viene en la caja.
CONTENIDO RELACIONADO
En PS Store siempre hay promociones, pero en el momento de escribir estas líneas quedan apenas unas horas para que acabe la actual. Así que he decidido echar un vistazo y buscar, concretamente, entregas de la saga Assassin's Creed. Resulta que casi todas ellas están en oferta, por lo que he decidido realizar este artículo […]
El servicio estrella de PlayStation ofrece mucho más que acceso al multijugador online o juegos gratuitos mensuales
Con más de un tercio de sus jugadores menores de 13 años, la plataforma está bajo el escrutinio legal
Tim Sweeney asegura que muchos de los problemas de rendimiento en Unreal Engine 5 se deben a que los desarrolladores pospusieron la optimización de sus juegos
Una historia muy curiosa sobre el desarrollo de Metal Gear Solid Delta y los pósters de modelos del juego original.
La interpretación es complicada y el esperado Lost Soul Aside así lo demuestra.
El creador de ToeJam & Earl ha presentado su nuevo videojuego, motivado por una desgracia personal.
Uno de los tapados del año pasado, con muy buenas ideas y con el sello de calidad de Don't Nod.
Esta oferta temporal en PlayStation Store es una auténtica barbaridad.
¿Y si Hollow Knight Silksong todavía tiene varias sorpresas que darnos?
Tras la polémica con Metal Gear Solid Delta: Snake Eater, los modders han hecho de la suyas.
Una retirada inesperada que reabre el debate sobre la preservación de los videojuegos digitales