Dicen que llorar es una gran forma de purificar el alma (o a uno mismo, si no queréis ser tan abstractos), de hecho, en la antigua Grecia, mediante el teatro, se instaba al proceso de catarsis mediante representaciones con ese mismo objetivo: limpiar el interior de los individuos. Sin lugar a dudas, el llanto es una gran forma de rebajar frustraciones o sensaciones que nos dificulten un tanto el día a día, y el anime ha demostrado ser, con el paso de los años, una gran herramienta para este propósito. Existe gran variedad de trabajos que pueden ayudarnos a la perfección en un proceso tan íntimo como es el de esta liberación personal, pero en esta ocasión nos centraremos en cinco animes que no fallarán a cumplir con esta labor.
Abrimos la veda con esta obra publicada durante el año 2009 de la mano del estudio BONES, que también se encuentra tras otros trabajos como "Mob Psycho 100" o "Boku no Hero Academia". La trama del anime gira en torno a una tremenda catástrofe natural en la gran ciudad de Tokyo, un terremoto de octava magnitud que provocará cientos de miles de muertos y que poco a poco irá cambiando la perspectiva de la protagonista de la historia.
Mirai Onozawa es una adolescente cansada de la monotonía de la vida y de la aparente ausencia de sus padres, los cuales trabajan largas horas, dejándolos a ella y a su hermano Yuuki solos en múltiples momentos. Mirai aprenderá que los verdaderos lazos de unión se muestran en su máximo esplendor durante las situaciones más extremas, y que a pesar de que puedan verse ocultos en la rutina, estos siguen siempre muy presentes. Durante gran parte del anime, las escenas se suceden sin gran carga emocional, pero en el último tramo de la historia, un río incontrolable de tristes sensaciones tomará el control de la narrativa, desembocando en un final que fácilmente es capaz de arrebatar más de un lágrima.
A continuación nos encontramos "Ano Hi Mita Hana no Namae wo Bokutachi wa Mada Shiranai" (abreviado como "AnoHana", por obvias razones), del estudio A-1 Pictures, encargados también de la publicación de otro anime que trataremos más adelante en este mismo artículo, y de otras obras tan relevantes como la reciente "Boku Dake ga Inai Machi". Publicada durante el pasado 2011, enfrentará a los distintos personajes de la historia en una tarea que nunca es fácil: afrontar a los fantasmas del pasado, y en esta ocasión lo harán además de una forma bastante literal.
A diferencia de en "Tokyo Magnitude 8.0", no encontramos un único personaje que deberá replantearse su forma de ver las cosas, sino que en esta ocasión todas las personalidades que componen el elenco principal de la historia deberán aceptar aquello que nunca se han atrevido a mirar a los ojos para poder seguir adelante con sus respectivas vidas. Este anime nos deja más escenas que el anterior que nos dan un pequeño vuelco al corazón, pero si en algo son similares, es en el hecho de contar con un potente final que dispara el efecto de catarsis en el espectador, provocando un inevitable sollozo en los minutos finales del mismo.
El siguiente anime a tratar es "Orange", del estudio Telecom Animation Film, y a pesar de no haber estado involucrado en otros animes de tanta relevancia como los estudios anteriores, sí que tuvieron mano en la realización de "Chain Chronicle: Haecceitas no Hikari". "Orange" fue publicado hace escasos meses, durante el pasado 2016, y nos expone una clara cuestión: ¿qué harías para evitar el fallecimiento de alguien del cual eres consciente su corazón se haya repleto de emociones de tristeza y culpabilidad?
Durante el transcurso de la historia nos encontramos con Kakeru, un joven adolescente que tomará una decisión que le obligará a replantearse el sentido de su vida. A su lado, sus nuevos amigos y compañeros de clase deberán intentar salvarle de sí mismo tras ser informados de un trágico acontecimiento que tendrá lugar en un futuro no muy lejano. "Orange" sigue la línea de "AnoHana" en el sentido de presentar múltiples escenas de gran carga emocional, aunque aquí las encontramos todavía de una forma más constante, dada tanto la inseguridad del propio Kakeru como la de los otros dos grandes personajes de la obra, Naho y Suwa. A continuación no os dejamos con el tráiler de la obra como en las ocasiones anteriores, sino con una de las escenas más duras de dicha historia.
Entrando en la recta final de este pequeño muestrario, tenemos a "Sakurasou no Pet na Kanojo", del estudio J.C. Staff, encargados de otros trabajos como "Toradora!" o "Nodame Cantabile". Publicado en 2013, es cierto que este anime ofrece bastante escenas de diversión como contraste con los tres animes ya presentados, pero no por ello debemos pensar que deja de lado la carga de emociones.
En esta obra encontramos una historia que gira en torno a Mashiro Shiina y Sorata Kanda, siendo la primera un auténtico prodigio y el segundo, un adolescente que decidirá qué hacer con su futuro según avancemos en la historia. Uno de los temas principales que trata el anime es el inevitable proceso de crecer hasta la edad adulta, lo cual conlleva la toma de una serie de decisiones que pueden alterar para siempre la vida de una persona.
En "Sakurasou no Pet na Kanojo" encontramos personajes para todos los gustos, los cuales se acabarán reuniendo por un deseo común: mantenerse junto a aquellos que más quieren. Al final de la obra, uno de los personajes que más se ha caracterizado por su alegría y simpatía, se verá forzado a representar los sentimientos de todo el grupo en una muy emotiva despedida, causando un gran impacto emocional.
En último lugar, y no por ello menos importante, tenemos a "Shigatsu wa Kimi no Uso", del estudio A-1 Pictures, el mismo que "AnoHana", tal y como adelantábamos anteriormente. Esta es la segunda obra más reciente que tratamos en el artículo, pues al haber sido publicada en el año 2015, únicamente "Orange" es más novedosa. Si algo caracteriza a este anime sobre el resto de los presentados, es la fuerte presencia de la temática musical. Y esto no es de extrañar, ya que el protagonista, Kousei Arima, es un prodigio del piano que tras una tragedia familiar, se ve incapaz de retomar aquello con lo que tantas bocas dejó abiertas. Sin embargo, a su vida llegará Kaori Miyazono, una virtuosa del violín que devolverá a Kousei la capacidad de volver a vibrar sobre un gran escenario junto a su instrumento.
La sombra del trauma de Kousei será una presencia continua en su vida, y durante la evolución de "Shigatsu wa Kimi no Uso", una nueva tragedia volverá a golpearle con dureza. Tal y como hemos mencionado, la música es de tremenda relevancia en este anime, y cuenta con algunas piezas musicales de gran calibre, motivo por el que en lugar de dejaros con un último clip similar a los anteriores, os dejamos con una de las últimas piezas que suenan en esta obra, una melodía que llega a suponer un puñetazo directo al corazón.
Por último, esperamos que este pequeño artículo os haya servido de ayuda en caso de que estuvierais buscando algún anime de este tipo y no conocierais los presentados. Si tenéis sugerencias sobre otros trabajos que al igual que estos contengan una muy alta carga dramática, os animamos a compartirlos así como vuestras opiniones en la sección de comentarios.
CONTENIDO RELACIONADO
The Outer Worlds 2 iba a marcar la tendencia de precios inflados de Xbox, pero ya no será el caso
La Velada se celebrará en la Cartuja (Sevilla) y el calor será extremo, pero esta es la solución de Ibai para evitarlo
Una nueva actualización privada de PS5 ha introducido un nuevo modo bastante curioso en la consola.
Randy Pitchford ha confirmado lo que los jugadores de Switch deberían esperar a nivel de rendimiento
Las rebajas de verano de PS5 también llegan a las tiendas físicas gracias a esta nueva promoción.
La herramienta ya está disponible en fase de pruebas para Xbox Insiders y promete hacer más sencillo retomar tus partidas donde quieras
Convierte tus gestos en acciones y sumérgete en una experiencia de juego única y muy divertida
Una oportunidad única para comprar una PS5 con descuentazo en sus dos versiones.
La Atari 2600+ Pac-Man Edition estará disponible en unidades limitadas, y el nuevo pack de Namco llegará antes de que acabe el año
Ha triunfado en Steam y ahora lo puedes jugar si eres suscriptor de PS Plus y también de Xbox Game Pass.
Pasar de un juego completamente singleplayer a un multiplayer online cooperativo fue un cambio un poco brusco
Una de las mejores ofertas con juegos de Resident Evil que hemos visto en mucho tiempo.