ARTÍCULO
5 villanos que tenían razón, sephiroth

5 villanos de videojuegos que quizá tenían razón (y te harán replanteártelo)

A veces, solo hay un paso del odio a la empatía, porque los malvados quizá no son tan malvados

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

En la mayoría de los videojuegos, los personajes más queridos suelen ser los protagonistas. Y también los más recordados. Kratos en God of War, Mario en super Mario, Ezio en Assassin's Creed 2, John y Arthur en los dos Red Dead Redemption, Joel y Ellie en The Last of Us, y muchos más casos. Pero a menudo hay villanos que sobresalen incluso por encima de los protagonistas. Ya sea por su carisma, sus actos... o por tener razón. En este artículo, hablaré de cinco villanos que hicieron (o intentaron) cosas deleznables pero que quizá tenían razón.

1. Sephiroth

sephiroth
  • En qué juego/saga aparece: Final Fantasy VII
  • Por qué es un villano: quiere destruir la humanidad con la Corriente Vital

Es imposible hacer una lista con villanos emblemáticos de los videojuegos y no incluir ahí a Sephiroth. No es solo por ser uno de los más carismáticos de la historia, sino también por su oscura misión personal: destruir la humanidad mediante la Corriente Vital. Cloud y compañía se enfrentan a una de las aventuras más oscuras y difíciles de la historia de los videojuegos hasta la fecha (1997).

¿Por qué quizá tenía razón? Sí, es cierto que quería destruir la humanidad y volver a unirla, pero en cierta manera tenía algo de razón, porque quería hacerlo ya que la humanidad era la culpable de estar explotando el planeta y dañando a Gaia. En el fondo, Sephiroth quería salvar el planeta, aunque de una forma genocida.

2. Handsome Jack

  • En qué juego/saga aparece: Borderlands 2
  • Por qué es un villano: por sus métodos dictadores y egocéntricos

Otro de los tiranos más conocidos de la industria. Handsome Jack tiene como objetivo traer la paz a Pandora, o eso es lo que dice, pero usa métodos... poco éticos, por así decirlo. Es un sádico, disfruta humillando y asesina a todo el que se le opone. Además, es dueño de la empresa armamentística Hyperion, y alimenta la guerra para seguir lucrándose.

¿Por qué quizá tenía razón? Su principal objetivo es traer orden a Pandora y, de alguna forma, civilizar el planeta. El problema son los cuestionables métodos que utiliza, que obviamente no son correctos a nivel moral.

3. Andrew Ryan

  • En qué juego/saga aparece: BioShock
  • Por qué es un villano: por ser un dictador obsesionado con el funcionamiento de Rapture

Andrew Ryan es uno de los grandes villanos por no ser el típico que asesina y mata porque sí. Él tiene un ideal filosófico que logró encajar a muchos. El problema es que, como es costumbre, se le acaba yendo de las manos. Se niega a aceptar que ha fracaso y, por ello, toma decisiones poco morales y se torna a una personalidad orgullosa que ve en el jugador un peligro para su ideal.

¿Por qué quizá tenía razón? Porque su intención a la hora de crear Rapture era hacer una ciudad sin leyes y sin gobiernos, un lugar alejado de la corrupción de la superficie y donde el mérito definiera la vida. De hecho, los males de Rapture no provienen de su ideal, sino del egoísmo de los propios ciudadanos. El problema no es Andrew en sí ni su idea, sino el hecho de que luego no logre aceptar que su plan ha fracasado.

4. GLaDOS

  • En qué juego/saga aparece: Portal
  • Por qué es un villano: por torturar al protagonista con pruebas mortales

GLaDOS es otro villano impresionante, y ni tan siquiera es humano, sino una inteligencia artificial. Pero lo mal que se lo hace pasar al protagonista de Portal durante todo el juego es totalmente antihumano y muy cuestionable. Pero... ciertamente, lo hace por una razón.

¿Por qué quizá tenía razón? GLaDOS pertenece a Aperture Science, que pone a prueba unos experimentos donde eliminan a "humanos rebeldes" o prescindibles. Su eficacia es absoluta, y si bien es cierto que ve a los humanos como simples ratas de laboratorio e inclusa se llega a burlar del jugador, pero no es malvada por decisión propia, sino porque sigue una estricta programación. La malvada es la empresa Aperture Science, que busca que la ciencia avance sin trabas a cualquier precio.

Mención especial: Abby

  • En qué juego/saga aparece: The Last of Us: Parte II
  • Por qué es un villano: SPOILER: por asesinar a Joel

Una antagonista que se convierte en protagonista. Por eso la pongo como mención especial, porque es coprotagonista, realmente, y pronto deja de ser una villana. Pero empieza siendo la villana del juego, y la propia historia te guía por un camino para hacerte pensar que quizá no es tan mala.

¿Por qué quizá tenía razón? Aunque a muchos les cueste verlo, el universo de The Last of Us funciona así: muerte el padre de Abby, y ella busca vengarse como sea. Y precisamente eso mismo es lo que hace Ellie durante el segundo juego: buscar a quien mató a su "padre". Ellie no es peor, pero tampoco mejor que Abby.

5. Arthas

  • En qué juego/saga aparece: Warcraft III / WoW
  • Por qué es un villano: por purgrar Stratholme

Se le considera un antagonista por haber hecho un genocidio en Stratholme. Tomó una decisión muy cuestionable y que sin duda, si algo así pasara en la actualidad, sería polémico a más no poder. Pero Arthras también es considerado por muchos un héroe. Porque... ¿y si tenía razón?

¿Por qué quizá tenía razón? El objetivo de Arthras era evitar que la plaga no-muerta se expandiera más. Es como si en la actualidad un pueblo enfermase con algo desconocido, y los confinan sabiendo que van a morir pero con el objetivo de que no se extienda. Eso mismo intentó (y consiguió) Arthras, situándose en una línea muy delgada entre héroe y villano.

¿Cuál de todos estos es tu villano favorito? Aunque sé que muchos apostareis por Sephiroth. ¿Hay algún otro villano de videojuegos que no esté presente en este post? Si es así, hacédmelo saber en los comentarios y podemos hacer una segunda parte algún día.

Etiquetado en :

Villano

Redactado por:

Responsable de videojuegos. Jugador enamorado de Persona, Zelda, Super Mario y juegos gachas, pero también me veréis escribiendo sobre PS Plus, ofertas y muchos más juegos.

NOTICIAS RELACIONADAS