Si alguna vez queréis matarme, tiradme un gato a la cara. Los ojos se me pondrán de golpe como el suelo agrietado del desierto de Almería, la tráquea se me hinchará como un pájaro que ha comido arroz en una boda y la piel se convertirá en una tortuosa fuente de picor incontenible tentándome constantemente a arrancármela a tiras. Pero amo los gatos, esa es mi maldición: me gusta su compañía, pero tenerlos cerca me mata lentamente. Es por eso que en este artículo quiero recomendaros siete videojuegos protagonizados por estos animales.
Llámalo un ejercicio de quitarme la espinita de que nunca podré tener uno o una forma vacía de sentirme cerca de ellos sin ponerme en riesgo de que me dé un choque anafiláctico, pero los 7 juegos de gatos que os traigo aquí van un poquito más allá de ser simplemente eso. Son títulos que aprovechan las virtudes del medio para narrar algo desde sus perspectivas, ya sea a nivel experiencial o mecánico. Todos ellos son juegazos y probablemente haya más de uno que te llame la atención.
Stray es el juego más popular de esta lista, y ese mismo es el motivo por el que prefiero quitármelo de encima lo más rápido posible para hablaros de aquellos títulos que probablemente no sean tan conocidos. No obstante, esto no implica que Stray sea un juego con muchas virtudes; comenzando por una ambientación cyberpunk que ofrece una ciudad repleta de robots que tendremos que recorrer con el objetivo de poner solución a una catástrofe inminente.
La franquicia de Cat Quest siempre se ha caracterizado por ofrecer juegos que son capaces de ultracondensar la experiencia típica de un RPG en un juego mucho más condensado. Tanto es así que cada título podría conformarse como una especie de maqueta en miniatura de la clásica aventura de rol de más de 100 horas. Lo bueno es que va mucho más directo al grano en todo lo que hace y simplifica sus mecánicas lo suficiente como para que sea accesible desde el minuto 1. Además, todo gira en torno a los gatos y, en esta tercera entrega, tendremos la oportunidad de convertirnos en piratas.
Little Kitty, Big City es un juego que salió sin estar acompañado de una grandiosa campaña de marketing y aún así consiguió conquistar el corazón de mucha gente. De hecho es un juego que cuenta con muy buenas críticas tanto por parte del público como de la prensa, lo que hace que probablemente se convierta en uno de los indies tapados de este 2024. Pero, ¿en qué consiste el juego? Muy sencillo: encarnaremos a un gatete negro con el objetivo de explorar una ciudad e interactuar de diferentes formas con sus habitantes. Suena simple, pero es de esos juegos por los que vale la pena no contar nada más con tal de no destriparlos.
Probablemente te parezca una propuesta absurda, pero es que lo es: en este juego nuestra misión es la de encarnar a un gato que controlaremos con una cámara en primera persona con el que sembrar el caos por todo tipo de escenarios. ¿Sabéis aquello que hacen los gatos de estirar la pata para ir moviendo un jarrón hacia el borde de la mesa para acabar tirándolo con el único objetivo de molestar? Pues eso mismo es lo que resume la experiencia que ofrece Catlateral Damage, solo que de forma hipervitaminada.
Gato Roboto es un Metroidvania en blanco y negro que supone todo un homenaje a la franquicia de Metroid en todos los sentidos; aunque bien es cierto que también se reserva alguna que otra referencia clave a otros juegos retro que no voy a destriparos aquí. Si buscáis una ventura corta y que va directa al grano, yo no me lo pensaría dos veces a la hora de hacerme con él.
Quizás sea trampa poner a Night in the Woods aquí porque no es un juego que vaya sobre gatos como tal aunque se encuentre protagonizado por una. Sin embargo, su mensaje es tan profundo; su narrativa cala tan hondo y sus personajes están tan bien perfilados que no quería desaprovechar la oportunidad de recomendarlo en esta lista. Lo único que tenéis que saber es que estamos ante una aventura con un fuerte componente narrativo donde una chica vuelve a su pueblo tras dejar la universidad. No diré más; el resto tendréis que descubrirlo vosotros y vosotras.
¿Es el animalito que controlamos en Rain World un gato realmente? Probablemente no, pero casi todo el mundo lo denomina como tal y yo no soy quién para contradecir lo que piensa el ideario colectivo. Sea como sea, lo incluyo en la lista porque es un juegazo; aunque bien es cierto que no está hecho para todos. Si entras al universo de Rain World, prepárate para encontrarte con una propuesta áspera, muy exigente y caracterizada por una premisa concreta: nada ni nadie va a indicarte nunca hacia dónde tienes que ir exactamente.
¿Qué otros videojuegos protagonizados por gatos creéis que deberían estar en esta lista? Os leo en los comentarios.
CONTENIDO RELACIONADO
El soulslike chino se convierte en el más exitoso del género no desarrollado por FromSoftware, superando todas las expectativas
LEGO ha revelado oficialmente su nuevo set Game Boy 72046, una réplica a escala casi 1:1 de la icónica consola portátil de Nintendo que marcó una era en los videojuegos. El anuncio, realizado justo a tiempo para la Comic Con de San Diego, presenta un modelo de 421 piezas que estará disponible a partir del […]
The Outer Worlds 2 iba a marcar la tendencia de precios inflados de Xbox, pero ya no será el caso
La Velada se celebrará en la Cartuja (Sevilla) y el calor será extremo, pero esta es la solución de Ibai para evitarlo
Una nueva actualización privada de PS5 ha introducido un nuevo modo bastante curioso en la consola.
Las rebajas de verano de PS5 también llegan a las tiendas físicas gracias a esta nueva promoción.
La herramienta ya está disponible en fase de pruebas para Xbox Insiders y promete hacer más sencillo retomar tus partidas donde quieras
Una oportunidad única para comprar una PS5 con descuentazo en sus dos versiones.
Ha triunfado en Steam y ahora lo puedes jugar si eres suscriptor de PS Plus y también de Xbox Game Pass.
Pasar de un juego completamente singleplayer a un multiplayer online cooperativo fue un cambio un poco brusco
Una de las mejores ofertas con juegos de Resident Evil que hemos visto en mucho tiempo.
Tres años después de su lanzamiento, Dragon Ball: The Breakers estaría ya en sus momentos finales