He probado Dragon Quest VII Reimagined: ¿está Square Enix haciendo demasiados remakes?
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Dragon Quest VII Reimagined

He probado Dragon Quest VII Reimagined: ¿está Square Enix haciendo demasiados remakes?

Después de jugar un buen rato al remake, me es imposible no pensar en qué ocurre con Dragon Quest XII

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

A veces el punto de partida de una historia se encuentra desprovisto de esa epicidad tan característica en la literatura fantástica, y el mío con Dragon Quest es uno de los mejores casos que se me ocurren para ejemplificar esta contradicción. Por azares del destino, mi primer juego de la saga fue Dragon Quest: Builders y, desde ahí, di un salto con triple tirabuzón tras otro de una obra a la siguiente en un paradójico viaje hacia atrás en el tiempo: Dragon Quest XI, Dragon Quest III HD-2D Remake y Dragon Quest I&II HD-2D Remake...

Así que ese es el punto exacto del camino en el que estamos ahora: frente a Dragon Quest VII Reimagined y al borde de seguir hacia delante con esta visita a los clásicos de Square-Enix desde el más puro momento presente. No hay dudas con respecto a su calidad: ha superado mis expectativas. Pero, en cambio, también me ha dejado en la cabeza otra pregunta: ¿está la compañía japonesa haciendo demasiados remakes?

Cambio estético, pero mismo carisma

La principal novedad de Dragon Quest VII Reimagined tiene que ver con que el estilo artístico y el apartado técnico del juego original ha sido completamente renovado para seguir los estándares modernos. No obstante, Square-Enix ha optado por ejercer un importante cambio estético frente a los remakes previos que ha hecho de otras obras de la franquicia.

En este caso, el característico sistema visual HD-2D, protagonizado por esa mezcla entre pixel-art, entornos en tres dimensiones e iluminación de corte realista, se ve sustituido por un estilo empeñado en hacer que todo el juego se corresponda con una suerte diorama gigantesco. Algo necesario en cuanto a que este remake es reflejo de una época distinta a la de los anteriores y, sobre todo, a no repetir un patrón visual que caería en una reiteración excesiva de la misma idea que ofrecían los anteriores.

Tiene sentido en cuanto te paras a pensarlo: hacer que los modelados 3D de un título que salió para PS1 pasasen a tener una estética pixel-art hubiera supuesto una repetición en cuanto a filosofía estética, por lo que Square-Enix ha encontrado una solución perfecta en este recurso. Y lo mejor de todo es que esto se puede resumir en algo con lo que todos hemos soñado cuando éramos pequeños: es como si las figuritas que tienes de Dragon Quest cobrasen vida y sus aventuras tuvieran lugar sobre una maqueta a escala recreada con materiales de papelería.

¿Qué novedades hay en este remake?

¨Si algo no está roto, no lo arregles¨. Esa es la filosofía que Square-Enix habría seguido con Dragon Quest VII Reimagined en cuanto a mejorar la jugabilidad del juego original haciendo que siga el mismo camino que Dragon Quest III HD-2D Remake y Dragon Quest I&II HD-2D Remake. Por tanto, parte de las mejoras de esta reimaginación de la séptima entrega de la saga reman hacia el mismo objetivo: deshacer el componente arcaico del título original a través de modificaciones que no alteren demasiado su núcleo jugable. En este sentido, destacarían dos aspectos:

  • Ahora puedes cambiar la velocidad a la que ocurren los combates para ir mucho más rápido en esos enfrentamientos en los que no hace falta ni pensar (también hay una opción para que el juego los haga automáticamente por ti). Además, en las mazmorras podrás ver en todo momento a los enemigos con tal de que puedas evitar combatir contra ellos si así lo deseas
  • Ahora los personajes de nuestro grupo pueden pluriemplearse. Es decir, pueden tener acceso a dos vocaciones (junto a todas las habilidades de cada una) al mismo tiempo
Dragon Quest VII: Reimagined

Conclusión: ¿Está Square-Enix haciendo demasiados remakes?

Estoy divido en dos frente a lo que he podido probar de Dragon Quest VII Reimagined. Por un lado, este remake es justo lo que podría pedir de él y, por otro, no puedo evitar pensar en ese Dragon Quest XII que Square-Enix no termina de enseñar nunca. Por un lago siento que he jugado al mismo juego hasta en tres ocasiones distintas durante el último año y medio (por sus similitudes estructurales con Dragon Quest III: Remake y Dragon Quest I&II Remake), pero por otro soy lo bastante honesto conmigo mismo como para saber que lo disfrutaré de lo lindo a principio a fin.

Y quizás es ahí donde resida la verdadera magia de este Dragon Quest VII Reimagined, en qué es justo lo que esperabas de él y, al mismo tiempo, te deja con la necesidad de algo más. No creo que haya mejor elogio para una saga tan longeva, pero me preocupa que Square-Enix esté disparando todas las balas que tenía en la recámara demasiado rápido. Supongo que saldremos de dudas el próximo 5 de febrero de 2026.

Redactado por:

Crecí rodeado de naturaleza y campos de trigo, pero con la cabeza llena de historias sobre dragones y planetas lejanos. Después me hice psicólogo para poder fascinarme con las historias de los demás.

CONTENIDO RELACIONADO

Si esperas que el precio de Steam Machine sea parecido al de PS5 o Xbox Series X, este factor lo complica bastante

Un portavoz de Valve parece dejar claro que el precio de Steam Machine se alejará del de las consolas.

Ahora SÍ es el momento para hacerte con PS Portal en Black Friday y estos son los motivos

Un accesorio que gana valor con la bajada de precio y las diferentes actualizaciones de PlayStation a lo largo de este tiempo

El evento de Fortnite Capítulo 7 será masivo: Fecha y horarios por países de 'Zero Hour'

Epic Games dará comienzo a la siguiente gran etapa del battle royale con nuevos contenidos a tener muy en cuenta

Sigue aquí en directo el Xbox Partner Preview del 20 de noviembre: horarios por países y qué esperar del evento

Microsoft ha prometido una conferencia con anuncios relacionados con varios videojuegos destacados

Fortnite X Kill Bill: todas las skins, novedades y easter eggs del nuevo crossover que está por llegar

Se trata de una colaboración inédita con el universo de Tarantino que está por llegar al battle royale

Squid Craft Games 4: Resumen y muertes del primer día

El primer día de los Squid Craft Games 4 nos ha dejado con muchas sorpresas pero sobre todo con muertes, estos han sido los soldados caídos

Moonlighter 2: The Endless Vault ya está a la venta y esta ha sido mi experiencia con su acceso anticipado

El clásico indie de 2018 vuelve renovado en 3D, con más profundidad roguelite y un bucle tienda-mazmorra mucho más adictivo

Si los The Game Awards siguieran las puntuaciones de Metacritic, este sería el GOTY de 2025

Se han analizado qué juegos se llevarían los grandes premios si Metacritic dictara el destino de la gala

Ghost of Yõtei se prepara para su mayor actualización el 24 de noviembre: estas son todas las novedades

PlayStation ha revelado en qué consistirá el mayor parche del juego hasta la fecha

Kirby Air Riders no logra sorprender como se esperaba: esta es su nota media en Metacritic

Han salido las primeras reviews del juego y ya se ha hecho una nota media en Metacritic

Solo 9 euros: PS Store ha reventado el precio del posible mejor JRPG de todos los tiempos

Hace muchos años, yo no era especialmente fan del género JRPG. Solo jugué a algunos Final Fantasy, pero poco más. Hasta que en estos últimos años empecé a probar otros títulos del género... y di con Persona 5. Uno de los mejores JRPGs de todos los que he probado en mi vida, que a día […]

No compres PS Plus ahora: este será el momento ideal para suscribirte al servicio y ahorrar dinero

La mejor oportunidad del año para entrar a PS Plus llega con un descuento difícil de repetir