Capcom es con diferencia uno de los gigantes de la industria de los videojuegos, y este mismo mes de marzo han de lanzar uno de sus principales videojuegos de 2021: Monster Hunter Rise, el regreso de la franquicia de monstruos y cazadores en el marco de Nintendo Switch. No obstante, lo que nos reúne hoy respecto a la desarrolladora son una serie de acusaciones por las que habría ignorado en Japón las recomendaciones de seguridad para con el COVID-19.
Ha sido el medio japonés Business Journal (vía Kotaku) el que ha indicado que durante principios de enero de 2021, con Japón adoptando nuevas medidas de seguridad -incluyendo estados de emergencia en ciertas prefecturas- por un incremento en los casos de COVID-19, Capcom acabó 'forzando' a sus empleados a mantenerse en las oficinas. ¿El motivo de ello? El impacto originado debido al ciberataque que sufrió la compañía semanas atrás.
Aparentemente, debido a esta situación Capcom se vio incapaz de asegurar que contaban con una infraestructura lo suficientemente segura como para hacer que sus trabajadores pudieran seguir con las labores de forma remota, que era la idea en base a las recomendaciones de seguridad por la pandemia. Consecuentemente, se acabó optando por hacer que los empleados fueran de todos modos al lugar físico de trabajo.
A pesar de las acusaciones presentadas, Capcom respondió indicando que se toman con suma seriedad la seguridad y salud de sus empleados. En tal sentido asegura que requieren de máscaras, distancia de seguridad y de tomarse la temperatura al entrar a la oficina, y de hecho añaden que sí acabaron implementando el teletrabajo -aunque se desconoce si bajos las recomendaciones establecidas-.
Otras acusaciones sobre la compañía japonesa se centran ya más en un nivel de derecho de los trabajadores, señalando el Business Journal que Capcom solo permite flexibilidad de horario dependiendo de la posición del empleado y que ni cuentan con un sindicato ni permiten la creación del mismo. De nuevo Capcom, respondió asegurando que respeta los derechos de sus empleados, pero no ofreció comentario acerca de si se había producido acercamiento alguno para dar forma a un sindicato o similar.
Visto el intercambio de declaraciones entre Capcom y el Business Journal, resulta un tanto difícil concluir si la compañía japonesa llevó a cabo algún tipo de acción criticable o si se mantuvo en sus límites durante la época de pandemia. En cualquier caso, lo que parece claro es que durante cierto tiempo verá el foco de atención situado sobre sus acciones en Japón.
CONTENIDO RELACIONADO
El nuevo título de la franquicia de WoT se inclina por un combate por equipos cinemático y explosivo
El Legado de la Forja llegará con una brutalidad de opciones de personalización
Con un combate que mezcla conceptos de Sekiro y Ghost of Tsushima, este juego se posiciona como algo que quiero probar ya mismo
Como es habitual, Activision está preparando un evento centrado en la nueva entrega de la saga y promete grandes novedades
La gran sorpresa de Inidiana Jones y el Gran Circulo no será la única que puedan disfrutar los usuarios Nintendo
Su fuerte enfoque narrativo y el terror es sin duda lo que más llama la atención de todo lo que han mostrado
Black Myth: Zhong Kui no es un DLC, es una nueva entrega completamente nueva de la saga.
La nueva entrega de la franquicia llegará en el mes de febrero del próximo 2026
Vampire: The Masquerade – Bloodlines 2 llega en un par de meses... y veremos cómo sale la cosa al final
Sucker Puch no defrauda y el nuevo gameplay de Atsu ha despejado cualquier tipo de duda sobre el juego
World of Tanks 2.0 redefinirá el futuro de la saga con la llegada de nuevos tanques, eventos y mucho más
Si disfrutaste Disco Elysium en su momento, Zero Parades apunta a ser tu próxima compra obligatoria